Este sistema de información apoya los procesos de gestión y divulgación de la investigación en la Universidad y permite a los investigadores consultar, generar reportes y administrar la información relacionada con su producción académica y creativa.
​​
Pi, equivalente a la relación entre el perímetro y el diámetro ​​de una circunferencia, es un número irracional e infinito en decimales que no se repiten. Comienza con 3,14 y su símbolo 𝝅 es la primera letra de la palabra perímetro en griego (περίμετρος).​

​Precisamente, las posibilidades infinitas que ofrece este número inspiraron el nombre de la plataforma 𝝅 EAFIT. Esta herramienta permite consultar, generar reportes y administrar toda la información relacionada con la producción científica y creativa de los investigadores de la Universidad, y además posibilita su divulgación.

Pi consolida los datos más importantes de los currículos de los investigadores como experiencia profesional, afiliación a grupos de investigación, producción científica y proyectos que pueden apoyar, por ejemplo, los procesos de acreditación nacional e internacional de la Institución y de sus programas académicos. Además, aporta a la certificación de la experiencia de los grupos de investigación para procesos de convocatorias, consultorías y proyectos cofinanciados.

La plataforma es un sistema de entradas y salidas, es decir, en la medida en que la información se actualiza se puede utilizar en procesos de planeación, toma de decisiones y generación de reportes para instituciones externas como Colciencias, el Dane o el Ministerio de Educación.​

Tod​​o en 𝝅

Más allá de ser un espacio único para el registro de la producción de la Universidad, la plataforma permite generar de manera dinámica los principales indicadores de resultados y capacidades de investigación, actualizar los sitios web de los grupos de investigación y las hojas de vida de sus investigadores. Además, se integra con otros sistemas internos, como el Repositorio de la Biblioteca, para evitar la duplicidad de la información.​​

Aunque los investigadores son responsables de reportar su producción científica y su compromiso es fundamental para mantener la informació​n actualizada y disponible, cuentan con el apoyo de la Dirección de Investigación a través de un grupo de gestor​, quienes administran y alimentan la plataforma.​

Si necesitas más información escríbenos a investigacion@eafit.edu.co

 

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co