¿Qué hacemos?

    Para el fortalecimiento de las competencias de ciencia, tecnología e innovación en el entorno rural de la provincia Cartama, realizamos 960 experiencias de aprendizaje en las que han participado más de 1700 niños y niñas de transición a quinto grado y 73 docentes de las 40 escuelas rurales

    Los contenidos de estas experiencias se enfocan en temáticas del Agro y la Biodiversidad relevantes en este territorio y son lideradas por jóvenes de la región formados desde el proyecto en la metodología y las temáticas que se trabajan. 

    ¿Cómo lo hacemos?

    A través de la metodología de la Universidad de los niños EAFIT, creamos talleres junto a investigadores asesores de la agroindustria y la academia, en torno a dos temáticas principales: Agro y Biodiversidad, acercando a estudiantes y docentes a su contexto desde la mirada de la ciencia y poniendo en conversación sus conocimientos previos y los de sus familias, con el conocimiento producido los investigadores y expertos.

    Los talleres se complementan con la entrega de kits pedagógico en las sedes educativas rurales, para que los maestros puedan seguir implementando talleres y actividades de ciencia, tecnología e innovación.

    Etapas en las sedes educativas rurales 

    En Ciencia entre montañas vivimos tres etapas a lo largo del proyecto en las que los niños y niñas se acercaron a la ciencia, exploraron el territorio y pusieron en práctica los conocimientos construidos durante el proyecto.   

    Imagen Encuentros con la ciencia

    Encuentros con la ciencia

    Talleres inspirados en preguntas formuladas por los niños y niñas y diseñados con la asesoría de investigadores expertos para motivar la curiosidad, el asombro y el disfrute de la ciencia.

    Ver galería
    Imagen Expediciones al territorio

    Expediciones al territorio

    Talleres basados en preguntas formuladas por investigadores expertos en temáticas del agro y la biodiversidad que permiten acercar a los estudiantes al conocimiento que se produce sobre la región.

    Ver galería
    Imagen Ciencia en acción

    Ciencia en acción

    Los estudiantes viven un proceso de investigación-creación que les permite aplicar lo aprendido en los años anteriores a su contexto más cercano.

    Ver galería

    Nuestras sedes

     

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    WhatsApp: (57) 310 899 2908

     

    Carrera 49 N° 7 Sur-50

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    Línea de atención: (57) 604 2619500

     

    Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

    Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

    Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

    Carrera 15 #88-64 oficina 401

    Línea de atención: (57) 601 6114618

    Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

    Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

    Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

    Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co