Con la ayuda de Luisa Ospina, microbióloga y animalista, en la Universidad de los niños nos dimos a la tarea de saber cómo las palomas mensajeras son capaces de orientarse y saber a dónde ir. ¡Aquí está la respuesta!​

Pregunta: Emilio Jiménez Sierra, 11 años.

Responde: Yeison Medina.

Asesora: Luisa Ospina, microbióloga y animalista.

En una película que vi hace un tiempo, un soldado usaba una paloma para enviar un mensaje secreto a un aliado que se encontraba a cientos de kilómetros de distancia. ¿Cómo sabía la paloma adónde ir? La paloma no lee las direcciones de las casas y no entiende los números ni las letras que usamos los humanos para comunicarnos. Lo que pasa, y el cine no nos lo explica, es que la paloma mensajera no es lanzada a cualquier destino; es enviada a casa.

Volvamos a la película para comprender mejor esto. La paloma fue criada en la casa del aliado, el ejército se llevó varias palomas hasta el lugar de batalla y el soldado soltó una con un mensaje para que esta volara hacia su "palomar" o casa. La actividad de cría y adiestramiento de estas palomas se denomina colombofilia.​

 

¿Cómo saben cuál es la dirección correcta?​

Hay varias teorías. Las palomas mensajeras son, realmente, animales muy inteligentes. Fueron entrenadas para llevar pequeños objetos desde y hacia lugares no muy distantes, y acostumbradas a recibir una recompensa al llegar a su lugar de destino, ya fuera comida o un gesto de cariño. Se cree que tienen una memoria espacial muy desarrollada, siendo capaces de reconocer puntos claves en el lugar en el que fueron criadas (edificios, calles, parques), que les ayudan a identificar el terreno sobrevolado.

 

También se considera que su buena orientación se debe​ a que en sus picos se encuentran unos pequeños cristales de hierro altamente sensibles a los campos magnéticos de la Tierra, llamados magnetita. Es decir, la parte delantera de la cabeza de la paloma actúa como una especie de brújula que ubica su norte con gran exactitud y rapidez.

 

Además, las palomas, al igual que muchos otros animales, reconocen su conexión con el entorno, es decir, si fueron criadas en un lugar específico obedecen a su instinto para retornar al lugar que les es familiar. ¿Qué otros animales conoces que puedan hacer lo mismo? ¿Cómo crees que lo hacen?

 

Para entender mejor este fenómeno,​ escucha este capítulo especial de nuestra serie radial ¡Llegó carta!

 

 

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co