El Grupo de danza urbana de la Universidad EAFIT se crea a partir del Taller de Danza moderna, que por espacio de dos años mantuvo un trabajo constante, en el cual las coreografías del jazz y el pop fueron ganando vida propia. A partir del año 2001 el Taller desaparece y se crea el Grupo de proyección de danza moderna, dirigido por el bailarín Augusto Jaramillo, quien lo conforma y lo alienta hasta la llegada de su nuevo director, Roberto Sampayo, en el año 2002.
Posteriormente, a través de la expresión corporal y de la música que le da la nota a las nuevas generaciones, el Grupo, bajo la dirección de Diego Alejandro Londoño, puso de relieve los géneros del jazz, el pop, la música contemporánea y otras propuestas musicales, con una dirección susceptible de combinaciones dancísticas, y con el ánimo de lograr una diferente propuesta corporal en sus participantes para que fuera, además, un aporte humano e integral para su vida cotidiana.
Jaisson Restrepo haciendo un trabajo más inclinado hacía la danza urbana. Continua Rafael Suárez, quien es su actual director, profundiza en la exploración de la danza urbana, y desde 2014 Movimiento Danza reafirma su estilo urbano, buscando a través del arte transmitir mensajes con un sentido social. Temporadas como "Sin Etiquetas", "CAOS","Negadxs" y "Abraxas" han demostrado la habilidad del director y del Grupo para reflexionar y construir colectivamente en torno a problemáticas sociales como la discriminación y el posconflicto. De esta manera, Movimiento Danza ha expandido sus horizontes, usando la música urbana como vehículo para la difusión de ideas sociales frescas, llamativas, juveniles y transformadoras. Para el 2019 lideró la Revista de danza y baile bajo la temática de Mundos mágicos de Disney.
En el año 2021 y 2022 el grupo representa al Departamento de Antioquia en el Encuentro Nacional de Danzas Urbanas Ascun Cultura.