La Biblioteca se conectó con los usuarios
Desde el inicio de la pandemia, el Centro Cultural Biblioteca implementó nuevas estrategias para facilitar el acceso al conocimiento y la interacción con los usuarios, ofreciendo una gama de servicios y recursos de información en línea, algunos ya existentes y otros nuevos para ofrecer más alternativas:
- Priorización de la adquisición de material bibliográfico en formato digital.
- Acompañamiento a los profesores en la localización, evaluación y actualización de recursos bibliográficos que hacen parte de las bibliografías de sus cursos.
- Se facilitó el acceso a contenidos digitales abiertos y de calidad.
- Fortalecimiento del Repositorio Institucional con nuevos contenidos de los procesos de aprendizaje, descubrimiento y creación.
- Mejoramiento de la experiencia de los estudiantes en el proceso de entrega de tesis y trabajos de grado en línea.
- Aumento del uso de redes sociales para la comunicación y difusión de los diferentes servicios, actividades y novedades.
- Transformación de los cursos presenciales en seminarios web para continuar la formación en competencias informacionales de la comunidad eafitense.
- Apertura de algunos de los cursos al público externo.
- Virtualización de la mayoría de las actividades culturales: el Festival de Creación Literaria para Niños y Jóvenes, el Club de Lectura, Club Cuatro Ojos, las exhibiciones, las exposiciones y el bibliotecario recomienda.
- Trabajo en equipo con otras universidades para elaborar el documento Bibliotecas Universitarias Seguras.
Además, el Centro Cultural Biblioteca recibió la renovación del Certificado de Calidad bajo la norma ISO 9000:2015.
Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas
Asesorías en línea: 3. 971.
Gestionamos tus bibliográficas: 1.003 registros bibliográficos revisados, 98 cursos, 60 profesores.
Cursos de formación: durante el 2020, el programa de formación tuvo 6.051 participantes, se dictaron 418 cursos en competencias informacionales para un total de 3.405 horas dictadas.
Actividades culturales: 4.026 personas participaron en las diferentes actividades.
Reapertura de servicios presenciales:
Cantidad de préstamos y devolución a domicilio: 1.882.
Cantidad de préstamos y devolución en las porterías del campus: 1.641

Fortalecimiento de la infraestructura para la investigación
- Se fortaleció el Repositorio Institucional con 6.193 registros de Patrimonio Musical digital.
- Se mejoró la entrega de tesis y trabajo de grado en línea para todos los programas académicos de las seis escuelas con el fin de mejorar la experiencia del estudiante.
- Se implementaron buenas prácticas de seguridad en servidores Linux para reducir el riesgo de ataques y proteger la información.
- Se reactivó la Biblioteca digital de Científicos Antioqueños, una alianza entre la Universidad Nacional, Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, y EAFIT.
Estos logros también contribuyen a los asuntos de:
Transformación del modelo educativo.
Bienestar de la comunidad eafitense.
Ecosistema de conocimiento en evolución.
Excelencia y reconocimiento.
Transformación digital.
Sostenibilidad financiera y administrativa.
Y a la estrategia de:
Reactivación.
Resiliencia.