Renovamos nuest​ro modelo de gobierno 

La Universidad EAFIT tomó la decisión de rediseñar y fortalecer su modelo de Gobierno Corporativo, de tal forma que responda a sus objetivos estratégicos y promueva la cultura abierta y democrática.  Para ello emprendió un estudio de las mejores prácticas no sólo en las instituciones de educación superior nacionales e internacionales, sino en otros sectores referentes en la materia.

Fruto de dicho estudio construyó una propuesta de reforma que busca obtener un modelo que contemple un balance entre transformación y tradición y garantice la continuidad en la gestión de gobierno.  Esta reforma permitirá, entre otros, que el Consejo Superior, su máximo órgano de gobierno se concentre fundamentalmente en asuntos estratégicos y de protección del patrimonio. A su vez, que el Consejo Directivo, con participación de los estamentos (profesoral y estudiantil), se ocupe de la dirección y administración”. 

Maritza Alzate Buitrago, Secretaria General.

    Preservamos la salud de las finan​zas institucionales

    Preservamos la salud de las finan​zas institucionales  

    GRI 201-1

    Durante 2021 pudimos seguir avanzando en nuestros propósitos institucionales. Los proyectos de investigación, el desarrollo de la infraestructura, la actualización tecnológica, la creación de mejores condiciones de bienestar para la comunidad eafitense y otras iniciativas fueron posibles, a pesar de los retos ocasionados por la pandemia del covid-19, gracias a una gestión financiera que nos permitió cerrar el año con excedentes satisfactorios y vislumbrar la sostenibilidad a largo plazo.​

    Ilustración de sostenibilidad financiera y administrativa del informe de sostenibilidad de 2021

     

    Resultado a diciembre 2021

    Total ingresos: $346.275.775.839

    Total patrimonio: $598.010.354.911

    Total pasivo: $160.444.511.952

    Total egresos: $335.950.107.928

    Obligaciones financieras: $56.458.343.000

     

    INGRESOS POR FUENTE
     

    VALOR
     

    Matrícula pregrado y posgrado​
    Idiomas
    Educación Permanente
    Otros operacionales
    Asesorías y consultorías​
     
    229,138,756,934
    25,979,630,832
    20,699,655,568
    13,526,906,038
    50,257,644,055​
     
    Otros servicios: Editorial, UENS
    ​Otros ingresos financieros ​
     
    4,107,091,226
    2,566,091,185 ​
     
    TOTAL
     
    346,275,775,839
     

    VALOR
     

    ​​APLICACIÓN
     
    Gastos de personal y honorarios
    Becas, devoluciones y descuentos
    Gastos operacionales y de funcionamiento
    Otros gastos generales
    Costos financieros ​
     
    225,665,754,208
    31,096,902,777
    75,953,933,431
    1,940,446,657
    1,293,070,854
    ​​​TOTAL
     
    335,950,107,982 ​
    ​Otros datos y logros de la sostenibilidad financiera   

    Indicadores al cierre de la vigencia 2021 referentes al nivel de deuda:  

    Endeudamiento total: 21,15%. 

    Endeudamiento total sin diferidos: 15,76%.

     

    Inversión en I+D+I discriminando fuentes de financiación


    ​MATRICULADOS

     

    ​​
     
    INVESTIGACIÓN
     
    ​​INNOVACIÓN
     
    FUENTE DE FINANCIACIÓN
     
    MONTO (COP)
     
    ​MONTO (COP)
     
    Interna
     
    25,157,196,609 ​
     
    ​2,606,818,082 
     
    ​Externa
     
    10,189,215,057 ​
     
    ​34,699,695,524 ​
     
    ​Otras unidades que apoyan Investigación (Laboratorios, CCLEV) ​
     
    10,062,362,404​
     
    ​-
     
    ​​TOTAL
     
    45,408,774,070
     
    ​37,306,513,606​

    Fuente de información de acuerdo con ejecución real de 2021.​

    Creamos nuevos lazos de cooperación internacional

    Creamos nuevos lazos de cooperación internacional  

    Un total de 27 proyectos de investigación e innovación con diferentes aliados internacionales como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Banco Interamericano para el Desarrollo (BID), la Comisión Europea, entre otros, fueron posibles gracias a la gestión que realizamos desde la Vicerrectoría de Ciencia, Tecnología e Innovación; la coordinación de Cooperación Internacional; las escuelas; y los centros de estudio para identificar aliados internacionales con los que creamos sinergias y tejimos lazos de cooperación con el fin de financiar y apalancar estas iniciativas. ​

    Recursos por cooperación internacional: $4.871.044.235.

    AÑO

    ​MONTO DE RECURSOS EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL POR AÑO ​(2015- 2021)  
     

    2015
     
    $ 2.913.856.239 
     
    2016
     
    $ 1.250.038.478
     
    2017
     
    $ 4.468.739.035
     
    2018
     
    $ 2.593.081.207 
     
    ​2019
     
    $ 3.609.730.352
     
    ​2020
     
    $ 2.898.130.852​
     
    ​​2021
     
    $ 4.871.044.235​
    ​​TOTAL
     
    $ 22.604.620.398

     

    Número de proyectos cofinanciados por cooperación internacional por año (2015- 2021) 

    AÑO

    NÚMERO DE PROYECTOS XFINANCIADOS

    2015
     
    5
     
    2016
     
    4
     
    2017
     
    10
     
    2018
     
    13
     
    ​2019
     
    24
     
    ​2020
     
    17
    ​​2021
     
    27
     
    ​​TOTAL
     
    100

    Fortalecimos el programa EAFIT a tu alcance

    Fortalecimos el programa EAFIT a tu alcance  

    Cerca de 2600 jóvenes tuvieron la oportunidad de darle continuidad a su proceso de aprendizaje en nuestra Universidad gracias a la entrega de $9.548.795.021 en créditos dirigidos a estudiantes de pregrado y posgrado, a través del programa EAFIT a tu alcance con el que se busca contribuir a la permanencia en el sistema educativo de los eafitenses con dificultades financieras. 

    Ilustración de sostenibilidad financiera y administrativa del informe de sostenibilidad de 2021

    Número de créditos asignados por semestre.

     

    La unión de esfuerzos y voluntades nos permitió seguir juntos  

    Los sueños de 494 estudiantes con dificultades económicas en 2021-1 y de 455 jóvenes en 2021-2 por cuenta de la pandemia no se detuvieron. La optimización de gastos por parte de la Universidad y el trabajo en equipo con los integrantes de los grupos estudiantiles, quienes aportaron recursos de su presupuesto, y con los representantes, quienes se encargaron de apoyar el proceso de asignación de ayudas, permitieron la entrega de las becas Sigamos Juntos por valor de 1.890.714.204 pesos para que algunos de sus compañeros pudieran darle continuidad a sus estudios en medio de los impactos económicos derivados de la situación de salud por la pandemia.  

    SEMESTRE

    TIPO DE ESTUDIANTE
     

    CANTIDAD DE ESTUDIANTES
     

    INVERSIÓN


     


     


     

    2021-1


     

    Estudiantes pregrado
     
    349
     
    694.936.779
     
    Estudiantes posgrado
     
    145
     
    289.987.305
     

    2021-2
     


     

    Estudiantes pregrado
     
    376
     
    7477.90.120
     
    Estudiantes posgrado
     
    79
     
    158.000.000
    Ilustración de sostenibilidad financiera y administrativa del informe de sostenibilidad de 2021

    La unión de esfuerzos y voluntades nos permitió seguir juntos

    La unión de esfuerzos y voluntades nos permitió seguir juntos  

    Los sueños de 494 estudiantes con dificultades económicas en 2021-1 y de 455 jóvenes en 2021-2 por cuenta de la pandemia no se detuvieron. La optimización de gastos por parte de la Universidad y el trabajo en equipo con los integrantes de los grupos estudiantiles, quienes aportaron recursos de su presupuesto, y con los representantes, quienes se encargaron de apoyar el proceso de asignación de ayudas, permitieron la entrega de las becas Sigamos Juntos por valor de 1.890.714.204 pesos para que algunos de sus compañeros pudieran darle continuidad a sus estudios en medio de los impactos económicos derivados de la situación de salud por la pandemia.  

    SEMESTRE

    TIPO DE ESTUDIANTE
     

    CANTIDAD DE ESTUDIANTES
     

    INVERSIÓN


     


     


     

    2021-1


     

    Estudiantes pregrado
     
    349
     
    694.936.779
     
    Estudiantes posgrado
     
    145
     
    289.987.305
     

    2021-2
     


     

    Estudiantes pregrado
     
    376
     
    7477.90.120
     
    Estudiantes posgrado
     
    79
     
    158.000.000
    Ilustración de sostenibilidad financiera y administrativa del informe de sostenibilidad de 2021

    El vínculo de confianza con nuestros aliados

    El vínculo de confianza con nuestros aliados se traduce en un incremento del 23% en los ingresos recibidos por donación 

    La creación de nuevas alianzas y la continuidad en diferentes iniciativas, como la campaña La Solidaridad empieza por Casa, también facilitaron la permanencia en la Universidad de los estudiantes eafitenses que tuvieron dificultades económicas derivadas de la pandemia y posibilitaron el acceso de nuevos jóvenes talentosos a la Institución. 

    Ingresos por donaciones: $3.414.016.506.

    Incremento de ingresos por donaciones frente a 2020: 23%.

    TIPO DE DONANTE

    2019
     

    ​​

    2020
     

    ​​

    2021
     

    Graduados​
     

    362013
     
    218
     
    Empleados​​377
     
    ​942
     
    460
     

    ​Estudiantes​

    1
     
    53
     
    269
     
    ​Empresas
     
    19
     
    ​27
     
    33
    Fundaciones
     
    9
     
    12​13​
    ​Otras donaciones​
     
    ​2129​149​
    ​TOTAL
     
    463​1.2​761.142

    Ingresos por donaciones (en miles).

     

    DONACIONES

    2017
     

    2018

    2019

    2020

    2021

    DONACIONES TOTALES​

    $  1.549.475
     
    $  1.940.745​$  2.101.731​​$2.782.315
     
    $3.414.017
     
    CRECIMIENTO ANUAL %
     
    0%​25%
     
    ​​8%
     
    32%
     
    23%

    Promovimos la apropiación de los principios

    Promovimos la apropiación de los principios que orientan a estudiantes y profesores 

    En 2021 iniciamos la socialización de los principales cambios incorporados tanto en el régimen académico, como en el régimen disciplinario del Reglamento de Pregrado, documento que se actualizó con el fin de que este conjunto de normas que orientan a los estudiantes y a los profesores estuviera acorde con las nuevas realidades que vive la Universidad.    

    Con este ejercicio se buscó propiciar la comprensión y la apropiación del Reglamento para que la comunidad eafitense entendiera de forma clara y sencilla sus derechos y deberes, y los procedimientos que se deben seguir en diferentes circunstancias.​

    Creamos y avanzamos en iniciativas

    Creamos y avanzamos en iniciativas que aportan a la gestión del cambio, a la gestión del conocimiento y la transparencia
    Ilustración de sostenibilidad financiera y administrativa del informe de sostenibilidad de 2021

     

    Construimos nuestro legado de conocimiento  

    Identificar, clasificar, proteger y preservar los conocimientos críticos de la Universidad. Es ese el objetivo el programa Legado de Conocimiento para articular diferentes instancias, con el fin de evitar la pérdida de información valiosa y estratégica indispensable para el logro de los objetivos institucionales. ​

    Ilustración de sostenibilidad financiera y administrativa del informe de sostenibilidad de 2021

     

    "Somos un equipo humano sintonizado con las con las estrategias de cambio para hacer más eficientes y armónicos los procesos de transformación de la Universidad, que nos hemos capacitado y hemos adquirido herramientas para entender las visiones de nuestro ecosistema eafitense, así como para mejorar la relación con nuestros compañeros y, en especial, con nosotros mismos". Ana María Sánchez Montoya, profesional de Contenidos del Departamento de Marca.

    38

    Total embajadores

    4 

    Total encuentros

    Sensibilización proyecto Epik. 

    Webinar sobre Ecosistema digital de aprendizaje. 

    Formación en herramientas para acompañar procesos de cambio. World café sobre mecanismos de comunicación existentes en las áreas a las que pertenecen.

     

    Desde Auditoría también contribuimos a fortalecer nuestro gobierno corporativo 

    GRI 102-16

    Continuamos en la senda de la transparencia para generar confianza a través de la gestión del área de Auditoría Interna.

    Algunos logros en este campo fueron:  

    Revisión y actualización del reglamento de auditoría interna.  

    Definición del reglamento del Comité de Auditoría.  

    Elaboración del protocolo para las investigaciones de los casos recibidos por la Línea de Transparencia.  ​​

    En 2021

    Se recibieron y gestionaron 16 casos a través de la Línea de Transparencia. 

    El Comité de Auditoría realizó 11 sesiones. 

     

    ​​Seguimos comprometidos con la cultura del aseguramiento de la calidad  ​

    EAFIT, como una Universidad comprometida con la excelencia, ha consolidado una cultura orientada a promover los procesos de evaluación y mejoramiento continuo para, además de propiciar una reflexión profunda en relación con el quehacer de la Institución, identificar las fortalezas y las oportunidades de mejora de la misma.  

    Estas dinámicas permiten el intercambio de buenas prácticas entre los procesos que hacen parte del Sistema de Gestión de Calidad Institucional para mejorar la definición e identificación de necesidades y expectativas de nuestros grupos de interés, la gestión del cambio y del conocimiento, el manejo de los riesgos y oportunidades, y de los indicadores de calidad en diferentes ámbitos.  

    Como un resultado de esta convicción logramos la Renovación de la certificación institucional bajo la norma NTC ISO 9001/2015, por parte de Icontec por tres años más, hasta septiembre 28 de 2024 para los siguientes procesos:  

    Dirección Administrativa y Financiera 

    Dirección de Desarrollo Humano-Bienestar Universitario 

    Dirección de Informática 

    Admisiones y Registro 

    Centro Cultural Biblioteca Luis Echavarría Villegas 

    Centro de Laboratorios  

    Centro de Conciliación*  

    *El Centro de Conciliación de la Escuela de Derecho también recibió la renovación de la norma NTC 5906, que establece los requisitos que estos deben cumplir para facilitar la conciliación y el arbitraje como mecanismos para la solución de conflictos. ​

    Otros indicadores

    Gestión de nuevos negocios  
    6 nuevos negocios

    1

    en operación: Fábrica de Contenidos.

    3

    negocios puestos en marcha. 

    3

    en etapa de prefactibilidad.

    Costos operacionales / estudiante 

    $7.324.421. Costo por estudiante (pregrado y posgrado) incluyendo los costos de investigación, de acuerdo con el modelo de costos ABC para el primer semestre de 2021 .

     

    Porcentaje de gastos de personal no académico / gastos totales de personal.​

    49.95% Teniendo en cuenta todas las actividades diferentes a la formación de pregrado y posgrado.

    21.62% Teniendo en cuenta solamente las áreas administrativas y de apoyo.

    ​​​​Fuente de acuerdo con la Información financiera por centros de costos para el año 2021. ​

    Nuestras sedes

     

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    WhatsApp: (57) 310 899 2908

     

    Carrera 49 N° 7 Sur-50

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    Línea de atención: (57) 604 2619500

     

    Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

    Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

    Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

    Carrera 15 #88-64 oficina 401

    Línea de atención: (57) 601 6114618

    Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

    Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

    Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

    Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co