Reconocimiento Inspiradores EAFIT 2025


Un reconocimiento a quienes inspiran, crean y transforman.
Exalta el liderazgo de graduados eafitenses y organizaciones de diferentes sectores que, con acciones decididas, aportan soluciones de impacto a cinco desafíos globales:

  1. Ciencia y tecnología.
  2. Sostenibilidad y cambio climático.
  3. Cuidado y bienestar.
  4. Cultura, ciudadanía e inclusión.
  5. Innovación educativa y futuros del trabajo


En su cuarta edición —realizada en alianza con Portafolio— este reconocimiento busca visibilizar experiencias transformadoras, fortalecer los vínculos con nuestros graduados y aliados, y conectar a la Universidad EAFIT con los desafíos fundamentales de la sociedad.

Modalidades

Inspiradores EAFIT tiene dos modalidades de participación:

  1. Líderes inspiradores: reconocimiento a graduados eafitenses.
  2. Organizaciones de impacto: reconocimiento a proyectos o programas de organizaciones.

 

Nuestro aliado

¿A quién quieres postular?


El Reconocimiento Inspiradores EAFIT 2025 exalta a quienes convierten los desafíos en oportunidades y las ideas en soluciones reales.

Si conoces un graduado con liderazgo inspirador, o quieres postular un proyecto o programa de tu organización que genera soluciones de impacto, puedes hacerlo hasta el 7 de septiembre.

Ambas categorías comparten un mismo espíritu: visibilizar propuestas que inspiran, transforman y construyen futuro desde la acción.

 

    Líderes inspiradores

    Reconocimiento a graduados eafitenses

    La comunidad eafitense (estudiantes, profesores, colaboradores y graduados de pregrado y posgrado de EAFIT) puede postular a graduados y graduadas de la Universidad EAFIT de pregrado y posgrado que, con sus acciones decididas*, aportan soluciones de impacto** a cinco desafíos globales:

    1. Ciencia y tecnología
    2. Sostenibilidad y cambio climático
    3. Cuidado y bienestar
    4. Cultura, ciudadanía e inclusión
    5. Innovación educativa y futuros del trabajo

    No se permiten autopostulaciones.

    ¿Qué buscamos reconocer?

    *Las acciones decididas son aquellas iniciativas que se caracterizan por su determinación, coherencia y compromiso. No se quedan en la intención: implican pasar de la idea a la acción, movilizar personas y recursos, construir soluciones y sostenerlas en el tiempo. Son respuestas concretas a retos reales, emprendidas con propósito claro y liderazgo transformador, incluso en contextos complejos o desafiantes.

    Una acción es decidida cuando:

    1. Pasa de la idea a la materialización de soluciones.
    2. Se emprende con convicción y compromiso constante.
    3. Implica movilización de recursos, equipos y voluntades.
    4. Refleja una apuesta sostenida y ética por transformar la realidad.

    **Las soluciones de impacto son respuestas concretas, innovadoras y sostenibles que transforman realidades y aportan valor tangible a personas, comunidades o sectores. Estas soluciones responden a problemas significativos y generan resultados verificables, con capacidad de inspirar o replicarse en otros contextos.

    El impacto puede manifestarse en transformaciones sociales, económicas, culturales, ambientales o educativas, y debe evidenciar cambios positivos que perduren en el tiempo.

    Una solución de impacto se reconoce porque:

    1. Resuelve un reto relevante con eficacia y claridad.
    2. Genera transformaciones medibles en personas, territorios o sistemas.
    3. Tiene continuidad y sostenibilidad en el tiempo.
    4. Puede ser replicada, adaptada o escalada en otros contextos.

    ​Conoce las categorías en las que puedes postular a líderes inspiradores


    Para los graduados eafitenses existen siete (7) categorías: 

      Ciencia y tecnología

      Exalta la contribución de graduados eafitenses en proyectos de investigación con enfoque aplicado, publicaciones indexadas, patentes, producción científica y/o reconocimientos en aportes a la ciencia.

      Sostenibilidad y cambio climático

      Reconoce el aporte de graduados eafitenses con el desarrollo sostenible, así como su incidencia e impacto en el cuidado del planeta, la responsabilidad y compromiso ambiental y prácticas responsables con el entorno.

      Cultura, ciudadanía e inclusión

      Reconoce el aporte de graduados eafitenses con la democracia, arte, cultura, programas sociales, inclusión y diversidad.

      Innovación educativa y mirad​​as de futuro

      Valora y resalta a graduados eafitenses en la implementación de nuevas ideas, enfoques, tecnologías y metodologías que transforman las prácticas de enseñanza y aprendizaje para hacerlas más relevantes, inclusivas, efectivas y sostenibles. Anticipándose a los desafíos emergentes y capaz de responder a los cambios sociales, culturales, tecnológicos y ambientales.

      Cuidado y bienestar

      Reconoce a graduados eafitenses que generan un impacto positivo en las comunidades a través de iniciativas en salud, prevención y deporte. Este reconocimiento destaca su compromiso por generar una mejor calidad de vida y equidad en el acceso a servicios que generan bienestar.

      Liderazgo empresarial, público o emprendedor

      Reconoce a graduados o graduadas que han tenido incidencia e impacto positivo en los ecosistemas públicos y sociales, organizaciones y emprendimientos. Que han sido destacados por su espíritu innovador, habilidad para inspirar e iniciativas creativas que aportan a la construcción del tejido social y económico.

      Liderazgo emergente

      Destaca a graduados o graduadas de hasta 30 años de edad que buscan soluciones creativas a problemáticas de la sociedad, a partir de un liderazgo innovador, inspirador y que se adapta a las necesidades cambiantes de los equipos impulsando el desarrollo continuo para así aportar soluciones oportunas.

      Criterios de evaluación


      Todas las postulaciones serán valoradas por el jurado bajo los siguientes criterios transversales:

        Escala e impacto

        Evalúa el alcance y la profundidad de los resultados obtenidos. Se consideran el número de personas, comunidades, organizaciones o territorios beneficiados, así como la magnitud de los cambios generados. El impacto puede ser social, económico, cultural, ambiental o educativo, y debe estar respaldado por evidencia clara y medible.

        Innovación

        Valora el grado de originalidad, creatividad y disrupción de la solución propuesta. Se priorizan aquellas iniciativas que introducen nuevas formas de pensar, hacer o resolver un reto, y que generan valor diferencial en su contexto de aplicación.

        Sostenibilidad en el tiempo

        Examina la capacidad de la iniciativa para mantenerse activa y generar efectos positivos más allá del corto plazo. Incluye la solidez del modelo, la continuidad de sus resultados y su potencial de evolución, crecimiento o escalabilidad.

        Pertinencia con el reto

        Mide qué tan alineada está la acción decidida o solución de impacto con la categoría en la que se postula. Se busca claridad en la relación entre el problema abordado, la solución implementada y el desafío global al que se pretende aportar.

        Postulaciones reconocimiento líderes inspiradores (Graduados eafitenses)


        Podrán postular uno o varios candidatos:

        1. Los estudiantes activos de los programas de pregrado y posgrado de la Universidad EAFIT.
        2. Los graduados titulados de los programas de pregrado y posgrado de la Universidad EAFIT.
        3. Los profesores o empleados administrativos de la Universidad EAFIT.

        Ningún graduado podrá postularse a sí mismo.

        No pueden postularse personas activas del Consejo Superior o instancias de gobierno corporativo de la Universidad.
         

        Diligencia el formulario en línea antes de la fecha límite

        Organizaciones de impacto

        Reconocimiento a proyectos o programas de organizaciones

        Cada organización (privada, pública y fundación) puede postularse al reconocimiento inspiradores EAFIT con proyectos o programas que aporten soluciones de impacto* a los cinco desafíos globales:

        1. Ciencia y tecnología
        2. Sostenibilidad y cambio climático
        3. Cuidado y bienestar
        4. Cultura, ciudadanía e inclusión
        5. Innovación educativa y futuros del trabajo

        ¿Qué buscamos reconocer?

        *Las soluciones de impacto son respuestas concretas, innovadoras y sostenibles que transforman realidades y aportan valor tangible a personas, comunidades o sectores. Estas soluciones responden a problemas significativos y generan resultados verificables, con capacidad de inspirar o replicarse en otros contextos.

        El impacto puede manifestarse en transformaciones sociales, económicas, culturales, ambientales o educativas, y debe evidenciar cambios positivos que perduren en el tiempo.

        Una solución de impacto se reconoce porque:

        1. Resuelve un reto relevante con eficacia y claridad.
        2. Genera transformaciones medibles en personas, territorios o sistemas.
        3. Tiene continuidad y sostenibilidad en el tiempo.
        4. Puede ser replicada, adaptada o escalada en otros contextos.

        ​Conoce las categorías en las que puedes postular a modalidad organizaciones de impacto


        Para los proyectos y programas de organizaciones existen cinco (5) categorías:

          Ciencia y tecnología

          Reconoce proyectos o programas liderados por organizaciones que aporten soluciones de impacto en tecnología, ciencia y transferencia de conocimiento.

          Sostenibilidad y cambio climático

          Reconoce proyectos o programas liderados por organizaciones que aporten soluciones de impacto en cambio climático, conservación de recursos, innovación ambiental o transformación de cadenas de valor.

          Cuidado y bienestar

          Reconoce proyectos o programas liderados por organizaciones que aporten soluciones de impacto en la salud, el bienestar integral y la calidad de vida de personas o comunidades.

          Cultura, ciudadanía e inclusión

          Reconoce proyectos o programas liderados por organizaciones que aporten soluciones de impacto en la cultura como motor de transformación social, fortalecen la participación ciudadana y aportan a la inclusión, la diversidad y la democracia.

          Innovación educativa y futuros del trabajo

          Reconoce proyectos o programas liderados por organizaciones que aporten soluciones de impacto en la implementación de nuevas ideas, enfoques, tecnologías y metodologías que transforman y desarrollan el talento.

          Criterios de evaluación


          Todas las postulaciones serán valoradas por el jurado bajo los siguientes criterios transversales:

            Escala e impacto

            Evalúa el alcance y la profundidad de los resultados obtenidos. Se consideran el número de personas, comunidades, organizaciones o territorios beneficiados, así como la magnitud de los cambios generados. El impacto puede ser social, económico, cultural, ambiental o educativo, y debe estar respaldado por evidencia clara y medible.

            Innovación

            Valora el grado de originalidad, creatividad y disrupción de la solución propuesta. Se priorizan aquellas iniciativas que introducen nuevas formas de pensar, hacer o resolver un reto, y que generan valor diferencial en su contexto de aplicación.

            Sostenibilidad en el tiempo

            Examina la capacidad de la iniciativa para mantenerse activa y generar efectos positivos más allá del corto plazo. Incluye la solidez del modelo, la continuidad de sus resultados y su potencial de evolución, crecimiento o escalabilidad.

            Pertinencia con el reto

            Mide qué tan alineada está la acción decidida o solución de impacto con la categoría en la que se postula. Se busca claridad en la relación entre el problema abordado, la solución implementada y el desafío global al que se pretende aportar.

            Postulaciones reconocimiento organizaciones de impacto


            La organización deberá presentar a través del sitio web y el formulario especifico el proyecto o programa que considere cumple con la categoría seleccionada. Así mismo, adjunta las evidencias que considere necesarias para dar argumento a la postulación.

            Se premia una sola vez.

            Diligencia el formulario en línea antes de la fecha límite

            Fechas importantes

            Cierre de postulaciones:

            7 de septiembre de 2025

            Entrega de reconocimiento Inspiradores EAFIT:

            5 de noviembre de 2025

            Jurado

            El jurado está conformado por personas expertas, con experiencia en liderazgo, impacto social y transformación organizacional. Este decidirá a qué persona u organización se le otorgará el Reconocimiento Inspiradores EAFIT en cada categoría, teniendo en cuenta los criterios definidos.

            Jurado modalidad Líderes inspiradores (reconocimiento a graduados eafitenses)

            Para el caso del reconocimiento de graduados eafitenses, el jurado estará integrado por graduados inspiradores de versiones anteriores, personas de la Universidad EAFIT y el director de Portafolio. Este jurado será el encargado de realizar la selección de los ganadores. A continuación, se detalla la conformación del jurado:

            1. Jurado Universidad EAFIT: presidente del Consejo Superior (1), Rectora (1), representante de los decanos (1), Directora de Vínculos (1).
            2. Graduados inspiradores versiones anteriores: 2 graduados.Director de Portafolio (1).

            Jurado modalidad Organizaciones de impacto (reconocimiento a proyectos o programas de organizaciones)

            El jurado estará integrado por personas de la Universidad EAFIT, representantes de organizaciones y el director de Portafolio como medio de comunicación aliado. Este jurado será el encargado de realizar la selección de los ganadores. A continuación, se detalla la conformación del jurado:

            1. Representante de la Universidad EAFIT (1).
            2. Director de Portafolio (1)
            3. Jurado empresarial: conformado por siete (7) líderes destacados de organizaciones

            El jurado decidirá a quienes se les otorgará el Reconocimiento inspiradores EAFIT en cada modalidad y categoría, teniendo en cuenta los criterios establecidos.

            El jurado elaborará un acta en el que se evidencie la decisión adoptada.

            La decisión adoptada por el jurado es irrevocable.

            En caso de que el postulado que se haga merecedor al reconocimiento y no desee aceptar el mismo, este será otorgado a quien continué en orden descendente en la escala de calificación realizada por el Jurado.

            En caso de que el jurado lo estime pertinente, podrá hacer menciones especiales a aquellas postulaciones recibidas que lo ameriten.

            El jurado podrá declarar desierta alguna categoría en aquellos eventos en que los postulados no reúnan las condiciones de ésta.

            Conflicto de interés: en caso de que una persona del jurado sea postulada en cualquiera de las modalidades (graduado/ proyectos o programas de organización), esta persona se deberá declarar en conflicto de interés y no participará en la selección del ganador de dicha categoría.

            Galardón Inspiradores EAFIT 2025

            Los ganadores reciben un galardón que identifica esta distinción oficial de EAFIT, visibilidad a través de Portafolio y los medios institucionales de la Universidad y serán invitados a compartir su historia en espacios académicos y de relacionamiento.

            Así mismo, los nombres de los nominados también tienen visibilidad en Portafolio y los medios de la Universidad EAFIT.

            El reconocimiento inspiradores EAFIT en ningún caso constituye un reconocimiento económico.

            Versiones anteriores

            Graduados que inspiran 2021

            Conoce los galardonados de 2021

            Graduados que inspiran 2019

            Conoce los galardonados de 2019

            Graduados que inspiran 2017

            Conoce los galardonados de 2017
            Icono Scroll

            Más información

            Cualquier situación no prevista en esta información será resuelta por la Dirección de Desarrollo Institucional y Vínculos y el Departamento de Comunicación de la Universidad EAFIT.

            ​Graduados​ EAFIT​

            Dirección: Cra. 48 C 10 Sur 106, Casa ​8, barrio La Aguacatala II, Medellín.
            Horario: lunes a viernes en jornada continua de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

            Escríbenos
            Imagen Más información

            Preguntas frecuentes

              Cualquier integrante de la comunidad eafitense: estudiantes activos, profesores, colaboradores administrativos o graduados de pregrado y posgrado.

              Nota: No se permiten autopostulaciones ni postulaciones de miembros activos del Consejo Superior o instancias de gobierno corporativo de la Universidad EAFIT.

              Sí, una organización puede presentar varios proyectos o programas, siempre y cuando cada uno cumpla con los criterios y se postule en la categoría correspondiente. Sin embargo, solo se otorgará un reconocimiento por organización.

              Son iniciativas que pasan de la idea a la acción. Se caracterizan por su determinación, coherencia y compromiso sostenido. Involucran la movilización de recursos, equipos y liderazgo para resolver un problema real de forma concreta, ética y transformadora.

              Es una respuesta innovadora, tangible y sostenible que genera transformaciones sociales, económicas, culturales, ambientales o educativas. Debe estar respaldada por resultados verificables y tener potencial de replicabilidad o escalabilidad.

              Toda postulación debe aportar soluciones de impacto a uno de estos cinco desafíos globales:
               

              Ciencia y tecnología
              Sostenibilidad y cambio climático
              Cuidado y bienestar
              Cultura, ciudadanía e inclusión
              Innovación educativa y futuros del trabajo

              Sí, pero no puedes postularte a ti mismo. Debes ser postulado por alguien más de la comunidad eafitense (estudiante, profesor, colaborador o graduado).

              El jurado evaluará con base en cuatro criterios:

              Escala e impacto
              Innovación
              Sostenibilidad en el tiempo
              Pertinencia con el reto

              Los ganadores recibirán:

              Un galardón oficial de la Universidad EAFIT.
              Visibilidad en Portafolio y medios de EAFIT.
              Invitación a compartir su historia en espacios académicos y de relacionamiento.

              Nota: El reconocimiento no incluye un componente económico.

              Para Líderes inspiradores (reconocimiento a graduados eafitenses) puedes postular aquí.

              Para Organizaciones de impacto (reconocimiento a proyectos o programas de organizaciones) puedes postularte aquí.

              Hasta el 7 de septiembre de 2025

              Se recomienda incluir documentos, enlaces o material audiovisual que respalde los logros, resultados o reconocimientos del graduado o proyecto postulado. Esto puede incluir informes, notas de prensa, fotos o testimonios que den cuenta del impacto logrado.

              El jurado podrá declarar desierta una categoría si considera que las postulaciones no cumplen con los requisitos o no alcanzan los criterios de calidad definidos.

              Sí. Siempre y cuando se evidencie su impacto y alineación con los desafíos globales del Reconocimiento Inspiradores EAFIT. El jurado valorará la trayectoria, los resultados y la pertinencia actual del proyecto o liderazgo.

              Se priorizan iniciativas que ya hayan demostrado resultados, impacto o transformaciones medibles. Sin embargo, si un proyecto en desarrollo tiene avances significativos y evidencia concreta de impacto inicial, puede ser considerado.

              La conformación del jurado varía según la modalidad del reconocimiento:

              Líderes inspiradores (graduados eafitenses):

              Está integrado por personas de la Universidad EAFIT, dos graduados reconocidos en versiones anteriores y el director del medio aliado Portafolio.

              Organizaciones de impacto (proyectos o programas):

              Está compuesto por representantes de la Universidad EAFIT, el director de Portafolio y un grupo de siete líderes destacados de diferentes organizaciones.

              Esta diversidad de perfiles garantiza una evaluación rigurosa y con visión plural.

              En caso de no aceptar el reconocimiento, este será otorgado al siguiente postulado mejor calificado según la evaluación del jurado. 

              Nuestras sedes

               

              Línea nacional: 01 8000 515 900

              WhatsApp: (57) 310 899 2908

               

              Carrera 49 N° 7 Sur-50

              Línea nacional: 01 8000 515 900

              Línea de atención: (57) 604 2619500

               

              Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

              Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

              Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

              Carrera 15 #88-64 oficina 401

              Línea de atención: (57) 601 6114618

              Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

              Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

              Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

              Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co