Estimada comunidad eafitense,
El liderazgo de Cristina Vélez Valencia al frente de la Escuela de Administración se ha distinguido por su visión, su compromiso con la excelencia y la sólida articulación que ha promovido entre la academia, las organizaciones y la sociedad. Su gestión ha sido reflejo de un liderazgo inspirador, orientado al trabajo en equipo, la innovación y el desarrollo de la comunidad universitaria.
Gracias a su dirección, la Escuela ha fortalecido su capacidad para responder a los desafíos contemporáneos de la educación y la gestión, impulsando iniciativas que amplían su proyección institucional y su impacto en las organizaciones. Entre los logros más significativos de su decanatura se destacan la acreditación internacional AACSB, la consolidación del Centro In-Sight como espacio de pensamiento y liderazgo, el avance en la transformación curricular de los programas de pregrado y la implementación de un modelo académico por áreas de conocimiento que fomenta la colaboración y el trabajo interdisciplinario.
Otro de los énfasis de su gestión ha sido el fortalecimiento de la oferta de posgrados, con programas renovados y pertinentes frente a las tendencias contemporáneas y las nuevas formas de concebir las organizaciones. Bajo su liderazgo, la Escuela amplió su alcance internacional, fortaleció su presencia en redes académicas y consolidó un ecosistema de investigación y creación con proyección global.
Después de casi cuatro años liderando la Escuela, Cristina inicia un nuevo capítulo profesional en el Tecnológico de Monterrey, donde asumirá, a partir de comienzos de 2026, el cargo de Decana Asociada de Investigación Aplicada e Incidencia en EGADE Business School, su escuela de posgrados en negocios. Hasta finales de 2025, continuará al frente de la Escuela de Administración, acompañando la consolidación de los proyectos en curso mientras se define la persona que asumirá la decanatura a partir de 2026.
A Cristina le deseamos los mayores éxitos en esta nueva etapa. Su trayectoria, sensibilidad y visión seguirán siendo fuente de inspiración para nuestra comunidad. Tenemos la certeza de que, desde su nuevo rol, continuará promoviendo la transformación de la educación superior en América Latina, impulsando proyectos que conecten el conocimiento con los desafíos y las oportunidades de nuestra región.
Con gratitud y aprecio,
Claudia Restrepo Montoya Rectora Universidad EAFIT
Comunicado No.37
Medellín, 21 de octubre de 2025