• Inicio
  • Nuestros Logros y Aprendizajes En Impacto Social

Nuestra conexión con la sociedad

Identificarnos como una comunidad de conocimientos y saberes implica, de cierto modo, reconocernos como una Universidad en conexión con la sociedad y el sistema de organizaciones que lo integran,​​​​ porque de poco sirve el conocimiento que generamos si este no llega a los entornos qu​e lo necesitan o hasta aquellos territorios, escenarios, entidades o plataformas en los que la presencia de la academia y la investigación genera valor.

De ahí la importancia que tuvo, durante la Autoevaluación Institucional, mirarnos en estos temas para evaluar cómo, dónde y de que manera estamos entregando valor a la sociedad a partir de nuestras labores académicas, docentes, científicas, culturales y de extensión.

Eso nos permitió encontrar, por ejemplo, que nos destacamos en:​

Nuestros centros de estudio e incidencia, que actúan como puentes entre la academia y la sociedad, abordando problemas desde la sostenibilidad, la inclusión social y la transformación territorial.

El desarrollo de más de 1.800 proyectos con alto impacto social.

El acompañamiento a más de 7.200 emprendedores y 3.600 emprendimientos desde 2004.

La creación, en 2022, de On.going EAFIT, centro de emprendimiento de impacto enfocado en dinamizar el tejido empresarial y la comunidad emprendedora.

El cierre de brecha en temas tecnologías de la información, a través de los programas de formación de Nodo.

La creación del programa Becas Talento, en 2023, con el que se busca permitir que más jóvenes talentos y de excelencia accedan a la educación superior.

El fortalecimiento de una cultura de la filantropía que, entre 2020 y 2023, ha recaudado unos 16 mil millones de pesos, a través de más de 4000 donantes.

La realización de conversaciones nacionales e internacionales como LACEA2016, IFABS 2019, QRCA 2022 y la IEA 2023, entre otros.

La promoción de la memoria histórica de las artes locales y nacionales a través de 38 exhibiciones patrimoniales realizadas entre 2017 y 2023. Esto sumado a la consolidación de la U como un referente cultural en la región, con más de 400 eventos culturales y académicos al año.

Y con esos logros en la mira, también nos propusimos trabajar en otros asuntos como:​

Explorar herramientas que permitan de manera permanente evaluar y tener datos sobre el impacto de los servicios y programas ofrecidos.

Formalizar la comunidad de impacto social para gestionar la información alrededor de este tema, facilitar la toma de decisiones y potencializar la generación de estrategias de mayor alcance.

Formalizar el proceso de registro de las estrategias de impacto social y los instrumentos para su medición.

Gestionar sistemas de conexiones y comunicaciones para mejorar el alcance y lograr una mayor cobertura en los servicios y programas ofrecidos.

Continuar promoviendo las manifestaciones culturales y artísticas en la comunidad universitaria y en el público externo.

Algunos indicadores que hablan del impacto de EAFIT en la sociedad​

En el segundo semestre de 2023, EAFT otorgó más de 2.300 becas para pregrado y posgrado a través de su programa de becas.

El 81% de los encuestados en el ejercicio de la Autoevaluación califica como muy alto o alto el aporte de la Universidad a la solución de problemas sociales.

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co