Biología

Aquí aprenderás a usar el método científico para entender a los seres vivos de manera profunda, a estudiar los patrones de la biodiversidad. Estudiar biología en uno de los países más biodiversos del mundo es un privilegio: en EAFIT usamos estas áreas como un gran laboratorio. Cuando pensamos en carreras del futuro, biología es una de ellas. La sociedad demanda con urgencia profesionales que conozcan las necesidades del planeta y aporten al mejoramiento de los procesos que minimicen el impacto de las actividades relacionadas con el ambiente y su sostenibilidad.

Ingeniería Agronómica

Aquí aprenderás a hacer más productivos los sistemas agrícolas. Si algo necesitara el mundo en el futuro cercano son alimentos, materias primas (algodón, madera, otros...), servicios ecosistémicos. Las poblaciones crecen, las ciudades se expanden y todo se vuelve escaso, aunque las necesidades sean mayores. Cuando hablamos de carreras del futuro, esta es una de ellas: del correcto manejo agronómico del campo dependerá nuestra supervivencia como especie y el bienestar de las generaciones futuras.  

Diseño Urbano

Aquí aprenderás a diseñar y gestionar ciudades y territorios en armonía con la naturaleza y las personas. Enfrentamos el reto de vivir en un planeta cada vez más urbano, donde más de la mitad de la población vive en ciudades que se expanden aceleradamente y, al hacerlo, producen impactos ecológicos y sociales. Hoy sabemos que esas urbes deben diseñarse y construirse con criterios que apunten al bienestar no solo de los humanos, sino de todas las formas de vida que conviven en ellas.

Ingeniería de Diseño de Producto

Este es el programa donde personas curiosas, creativas y apasionadas por el diseño, las personas, la tecnología y el mercado encuentran un lugar. Un pregrado para trabajar en la solución de problemas contemporáneos y futuros, a través del diseño de nuevos productos, servicios y experiencias, y el rediseño de lo que ya está hecho. 

Ingeniería Mecánica

Aquí aprenderás a crear artefactos y a solucionar problemas relacionados con máquinas, equipos e instalaciones de todo tipo. Si miramos con detenimiento, los grandes avances de la humanidad consisten en problemas mecánicos que alguien resolvió: desde la rueda hasta los viajes espaciales. 

Este es un programa siempre vigente: las máquinas evolucionan y nunca faltará un problema mecánico que necesite ser resuelto. 

Ingeniería de Producción

Aquí aprenderás a planificar, gestionar y controlar un proceso industrial o un servicio. Los sistemas productivos de cualquier tipo siempre serán susceptibles de mejoras: desde la planificación para obtener recursos o seleccionar un material, por ejemplo, hasta el posicionamiento en el mercado. Administrar esos flujos logísticos y repensarlos para hacerlos más eficientes, requiere de una metodología y unos conocimientos académicos y prácticos que te proporcionaremos a lo largo de este programa.

Ingeniería de Procesos

Aquí aprenderás a diseñar, analizar, evaluar, mejorar y gestionar procesos productivos a escala industrial. En toda operación o negocio los recursos tienen que transformarse en algo un producto, un servicio, una solución con valor agregado. Conseguir que ese flujo sea lo más eficiente posible, y al mismo tiempo minimizar los efectos adversos sobre el ambiente y las personas, es el gran reto de los buenos ingenieros e ingenieras de procesos. 

Ingeniería Civil

Aquí aprenderás a concebir, diseñar, construir, mantener y rehabilitar la infraestructura que las comunidades requieren. En ello hay algo excepcional: pocas cosas influyen tanto en el ser humano como sus viviendas, sus calles, sus hospitales, sus sistemas de movilidad, suministro de servicios y tratamiento de aguas y residuos. Es decir, todo el entramado de construcciones o conexiones que le permiten a una sociedad ser más funcional.

Especialización en Dirección de Operaciones y Logística - Virtual

Con el respaldo de más de 20 años de experiencia del programa presencial, la Especialización ofrece una formación actualizada, pertinente y alineada con las dinámicas reales en la cadena de suministro.

  
Este programa virtual brinda herramientas para el análisis y la mejora continua de procesos organizacionales y logísticos, fortaleciendo la toma de decisiones en todos los eslabones de la cadena de suministro.

Especialización en Desarrollo de Software

En un entorno cada vez más digital, el software se ha convertido en un pilar clave para la innovación y la eficiencia en diversos sectores. La adopción de metodologías ágiles ha transformado el desarrollo de software, acelerando los ciclos y permitiendo mayor flexibilidad para adaptarse a cambios en los requisitos y el mercado. Además, la computación en la nube ha optimizado la infraestructura tecnológica, mientras que los avances en inteligencia artificial y machine learning han potenciado la automatización y la personalización de servicios.

Suscribirse a Ciencias Aplicadas e Ingeniería

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co