​​​​​​​​​​​​El Centro de Laboratorios (CLAB) es una unidad de servicios de apoyo académico, que gestiona, planifica e integra recursos tecnológicos y personal calificado para ofrecer actividades de aprendizaje experiencial a la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería.

Está situado al extremo sur del campus universitario, ocupando parcialmente los bloques 13, 19, 20, ​21 y 22. Cuenta con espacios para el desarrollo de las prácticas de laboratorio de los programas académicos, facilitando asesoría técnica para garantizar que docentes y estudiantes conozcan y comprendan el manejo de los equipos, softwares y los sistemas disponibles. También apoya el trabajo académico independiente de los estudiantes resultante de las diferentes materias y los proyectos de grado.

​Adicionalmente, provee recursos tecnológicos para el desarrollo de investigaciones en diversos campos de la ciencia y la ingeniería lideradas por nuestros docentes y en colaboración con otras Instituciones. 

El CLAB mantiene una relación fuerte con la industria y el sector productivo e igualmente con una red de laboratorios nacionales, a través de colaboraciones, de servicios de análisis, ensayos, calibraciones y fabricación de piezas.

​​​​​​Ser desde la Universidad EAFIT, un referente generador e integrador de talento, tecnologías y servicios de laboratorios y talleres, que avanza en el desarrollo sostenible y evoluciona con la comunidad académica y la sociedad”.

​​​Laboratorios y talleres​

Laboratorio de Suelos, Concretos y Pavimentos

Laboratorios de suelos, concretos y pavimentos, donde se hace caracterización físico-mecánica y dinámica de materiales para la construcción de obras civiles.

Conoce el laboratorio

Talleres de Diseño

Construcción de modelos y prototipos en materiales blandos, moldeables tales como: maderas naturales y prefabricadas, acrílicos, espumas y acabados con pinturas nitrocelulosas, catalizadas y poliuretanos.

Conoce el laboratorio

Laboratorios de Ciencias Biológicas

Procesos evolutivos, ecológicos, moleculares y químicos que dan origen a la vida de microrganismos y macroorganismos para la generación de nuevo conocimiento y sus aplicaciones.

Conoce el laboratorio

Laboratorios de Procesos

Técnicas instrumentales como cromatografía líquida, cromatografía de gases, polarimetría y técnicas de absorción como espectrometría UV visible y espectrometría infrarroja. Además de equipos de operaciones unitarias.

Conoce el laboratorio

Laboratorios de Ciencias de la Tierra

Servicios de apoyo desde las áreas de petrología, sedimentología, paleontología, geología física, tectónica, geología ambiental y manejo de colecciones de rocas.

Conoce el laboratorio

Laboratorios de Ciencias Físicas

Apoyo desde áreas de física general, óptica, microingeniería, materiales cerámicos, materiales ferrosos y en desarrollos de materiales por recubrimiento por plasma, microscopia electrónica de barrido SEM con identificación elemental EDX y espectroscopía.

Conoce el laboratorio

Taller de Proyectos Metalmecánicos

Taller de procesos de manufactura de modelos y prototipos metalmecánicos, mediante la técnica de la unión y ensamble por laminado, corte y soldadura.

Conoce el taller

Laboratorio de Control Digital

Capacitaciones en áreas de electrónica, programación, redes, IoT y técnicas usadas en almacenamiento. Diseño de equipos electrónicos y didácticos para la enseñanza del control.

Conoce el laboratorio

Laboratorio de Hidráulica

Asesoría técnica en las magnitudes presión y flujo, ensayos de caracterización y pruebas hidrostáticas de máquinas y elementos hidráulicos como bombas centrífugas, válvulas de compuerta y medidores de presión y flujo, entre otros.

Conoce el laboratorio

Laboratorio de Materiales

Caracterización y medición de propiedades mecánicas en materiales de ingeniería para clientes internos y externos y procesamiento de polímeros para docencia e investigación.

Conoce el laboratorio

Laboratorio de Metrología

Calibración de instrumentos de medición de las magnitudes longitud, fuerza, presión y mediciones dimensionales y geométricas en 2 y 3 dimensiones a piezas mecánicas o elementos terminados.

Conoce el laboratorio

Laboratorio de Mecatrónica

Capacitaciones en áreas de electrónica mecánica experimental y medición de deformación a través de galgas. Diseño de equipos electrónicos y didácticos con alto componente mecánico.

Conoce el laboratorio

Taller de Máquinas Herramienta

Maquinado de piezas y moldes para docencia e investigación. Capacitación en manejo de máquinas y herramientas convencionales y de control numérico.

Conoce el taller
Icono Scroll

Diferenciales

+ 18.000

millones de pesos invertidos en equipos, dispositivos y herramientas​

+ 10.000

m2 área construida

103

espacios de trabajo

+ 3.000

equipos

+ 70

investigaciones

65

colaboradores

2.501

especímenes en la colección bioló​gica

152

materiales en la Materioteca

+ 5.200

piezas en la colección de minerales y rocas

​​Puedes reportar tus peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y felicitaciones en nuestro portal​.

Si quieres conocer cómo es el tratamiento de tus PQRSF en nuestro Centro de Laboratorios, haz clic aquí​.

Contacto

Imagen Contacto

Patricia Atehortúa Bustamante, Jefa Centro de Laboratorios.

Contacto

Imagen Contacto

​Orfilia Gallego López, Auxiliar Centro de Laboratorios.

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co