Carlos Andrés Salazar Martínez

Doctor en Humanidades de la Universidad EAFIT. Magister en Hermenéutica Literaria de la Universidad EAFIT. Ingeniero de Control. Profesor e Investigador.​

Foto de Carlos Andres Salazar Martínez

    Resumen/Summary

    Professional Positions Academic

    Docente - Escuela de Ciencias, Universidad EAFIT. (2020 - 2021).

    Docente - Escuela de Ciencias y Humanidades, Universidad EAFIT. (2020 - 2021). Docente - Escuela de Humanidades, 

    Universidad EAFIT. (2019 - 2021).

    University Service

    ​Comité de Mercadeo Digital. (July 2021). ​

    Intereses académicos e investigativos/Research and Teaching Interest

    Historia cultural de la conciencia

    Procesamiento del lenguaje natural

    Analytics translator

    Ética algorítmica

    Marketing Intelligence ​

    Estudios realizados/Education

    ​PhD, Universidad EAFIT, 2020. Dissertation Title: EL ORIGEN SENSORIAL DE LA CONCIENCIA EN LA NARRATIVA COLOMBIANA

    MS, Universidad EAFIT, 2012.

    GC, Universidad EAFIT, 2010.

    BS, Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Minas., 2005. ​

    Publicaciones/Publications

    Artículos, publicaciones y conferencias en Ingeniería:

    ¿Human-like Computers? Velden, Manfred (2022). Human-like Computers: A Lesson in Absurdity. Berlín: Schwabe Verlag. Journal of Responsible Technology, julio 2022.
    La ética de los algoritmos desde la perspectiva de la historia cultural de la conciencia: un primer vistazo. AI & Society, mayo 2022.

    Analytics & Humanities: Convergencia de disciplinas. La ética de los algoritmos desde la perspectiva de la historia cultural de la conciencia. Data Analytics Summit, Harrisburg University, junio 2021.

    Sublime. Un pliegue matemático para la historia de estas emociones. En Pensar la crisis: Perplejidad, emergencia y un nuevo nosotros. Fondo Editorial EAFIT, 2020.

    Del programa de gobierno a la campaña en redes sociales. Análisis de los datos de interacción en Twitter de las campañas ganadoras en Medellín y Bogotá para 2019. (Aprobada – Fecha de publicación: junio 2021). Revista Comunicación, UPB, Colombia.


    Artículos, publicaciones y conferencias en Humanidades:

    La resurrección del ser humano metafísico a través de la naturaleza psicofisiológica: Una novela breve de José María Rivas Groot. Revista Escritos, volumen 27, número 60, 2020.

    La obsesión por el movimiento. De noción científica a elemento estructurador del arte. Escritura e Imagen, Universidad Complutense de Madrid, volumen 13, 2017.

    La hispanidad en la obra ensayística de Baldomero Sanín Cano: Higiene, libertad y unidad. En Dos tintas. Fondo Editorial EAFIT, 2017.

    Decidirse y arrepentirse. Fernando González y un posible diálogo con las ciencias de la conciencia. En Políticas del ensayo y la ficción: Visión múltiple de Fernando González. Fondo Editorial EAFIT, 2016.

    Metáforas para un lugar profundamente desconocido. Revista Universidad de Antioquia, N°325, 2016.

    La apropiación como reescritura de la vida. III Seminario Internacional de Narrativas, Universidad EAFIT, Medellín, 2015.
    La noción de emoción. De la filosofía moral al estudio científico. Revista Poliantea, vol. 11, N°20. Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano, 2015.

    Libros:

    El origen sensorial de la conciencia en la narrativa colombiana, 2020. Fondo Editorial EAFIT.
    Distancia de un deseo largo, 2015. Porestosdías.
    Contribuciones intelectuales publicadas (artículos de revistas arbitradas):

    Salazar Martínez, C. A. (2021). Análisis de los datos de interacción en Twitter de las campañas ganadoras en Medellín y Bogotá para 2019. Revista Comunicación, UPB.

    Investigación patrocinada:

    Rojas De Francisco, L. I. (Autor), Salazar Martínez, C. A. (Co-autor), Ortiz Pradilla, T. (Co-autor), Agudelo Calle, J. A. (Co-autor), Higuita Olaya, D. (Co-autor), Arias Salazar, A. (Co-autor), Mejía Gil, M. C. (Apoyo), Giraldo Aristizabal, J. C. (Apoyo), Sepúlveda Cardona, E. (Apoyo), Acevedo Mejía, E. C. (Co-autor), Carmona Garcés, I. C. (Apoyo), Parente Laverde, A. M., Montes, A. (Apoyo), Hinestroza, P., Jiménez, S. (Apoyo), Gutiérrez, M. (Apoyo). UNICEF: Investigación exploratoria para Colombia sobre la promoción y publicidad de alimentos y bebidas no saludables dirigida a niñas, niños y adolescentes. Patrocinado por UNICEF. (Enero 2022 - Presente).

    Datos de contacto

    Correo

    csalaz22@eafit.edu.co.​

    Dirección

    carrera 49 número 7 sur 50, Medellín (Colombia).

    Nuestras sedes

     

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    WhatsApp: (57) 310 899 2908

     

    Carrera 49 N° 7 Sur-50

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    Línea de atención: (57) 604 2619500

     

    Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

    Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

    Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

    Carrera 15 #88-64 oficina 401

    Línea de atención: (57) 601 6114618

    Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

    Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

    Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

    Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co