Ver materias obligatorias, materias complementarias y líneas de énfasis de este programa
Plan de estudios pregrado en Ingeniería Mecánica
Semestre 1
Inducción
Bienestar universitario
Programación de computadores
Dibujo para la creación
Dibujo técnico
Geometría descriptiva
Cálculo I
Semestre 2
Diseño conceptual
Taller
Física I
Estática
Cálculo II
Semestre 3
Seminario de ingeniería
Mecánica
Mecánica de sólidos
Dinámica
Física II
Álgebra lineal
Semestre 4
Mecanismos
Fundamentos de fisicoquímica
Procesos numéricos
Cálculo III
Semestre 5
Materiales
Introducción a sistemas
CAD / CAM
Mecánica de fluidos
Electrotecnia
Ecuaciones diferenciales
Semestre 6
Diseño de máquinas I
Procesos de manufactura
Métodos de elementos finitos
Termodinámica
Estadistica general
Semestre 7
Mantenimiento I
Control automático de procesos
Transferencia de calor
Métodos cuantitativos
Anteproyectos
Semestre 8
Diseño de máquinas II
Diseño metódico
Automatización
Ingeniería económica
Prepráctica
Semestre 9
Práctica profesional
Semestre 10
Materia de énfasis I
Materia de énfasis II
Materia de énfasis III
Materia de énfasis IV
Materia complementaria I
Materia complementaria II
*
NIF es Núcleo de Formación Institucional, es decir, asignaturas institucionales y complementarias de la carrera. El estudiante puede elegir según su interés.
Conoce las líneas de énfasis del pregrado en Ingeniería Mecánica
- Mantenimiento industrial
- Diseño mecánico
- Mecatrónica (Diseño integrado)
- Rediseño de producto
- Procesamiento de plásticos
- Gerencia de proyectos
- Procesos de transformación del plástico y del caucho
- Rediseño de producto
Planta docente
Ver más noticias del pregrado
¿Quieres ampliar nuestra información académica?
Carta de navegación digital en donde puedes conocer detalladamente en qué consiste el programa de Ingeniería Civil aquí:
Conoce nuestro Reglamento Académico de pregrado