Portafolio de diplomados virtu​​​ales en alianza con la OPM Scala

En el marco de la alianza realizada con Scala Higher Education, se diseñaron y virtualizaron 20 diplomados que hacen parte de la Oferta de Educación Continua. Este proceso implicó la integración de profesores de las diferentes escuelas, tanto de planta como externos, como expertos temáticos para el diseño de los programas y la articulación con el equipo de Scala para la virtualización y la comercialización de dichos programas.

20

Diplomados virtuales

11

Apertura de grupos

785

millones

Valor total matrículas

291

Matriculados

Diez años del Medialab, un​a ventana a la cultura digital y los cibermedios

Durante una década, el Medialab de la Universidad, adscrito al pregrado en Comunicación Social, ha servido de laboratorio de experimentación a estudiantes de este programa y de otros de EAFIT; y trabaja con diferentes dependencias de la Institución para construir servicios o productos comunicativos que respondan a contextos tecnológicos emergentes, además de articular procesos de investigación e innovación con formación y transferencia. Son diez años dedicados al conocimiento, la experimentación y la creación de contenidos digitales con impacto en la sociedad. Se ubica en las salas 201, 208 y 315 del bloque 38.

Estudiantes eafitenses en modalidad blended

La contingencia sanitaria que vivió Colombia y el mundo hizo que esta modalidad se potenciara, lo que ya venía ocurriendo inclusive antes de 2020.

Posgrados

​Programas blended: 761
Programas virtuales: 307 ​​

Pregrados

Cursos blended: 983
​Cursos virtuales: 228 ​​​

Educación permanente

​Cursos cortos y diplomados: 894 ​

Icono Scroll

Oferta académica en otras modalidades

    Maestría en Gerencia Integral por Procesos (3 cursos nuevos).

    Maestría en Administración de Instituciones de la Salud (2 cursos nuevos).

    Maestría en Agronegocios (4 cursos nuevos).

    Maestría en Lectura y Escritura (10 cursos nuevos). 

    Maestría en Agronegocios (4 cursos nuevos).

    Maestría en Mercadeo (2 cursos nuevos).

    Cursos virtuales y blended para acreditación ante el MEN (28 mínimos).

    7 (+ 1 en construcción).

    21 programas abiertos con 240 matrículas.​​​​​​

    ​​Aprendizaj​​e por retos 
    Innovación pedagógica ​e innovación legal ​

    En el primer semestre de 2021 realizamos, en la Escuela de Derecho, un proyecto tipo concurso con Renting Colombia para el rediseño de la experiencia de usuario persona natural. Este concurso se extendió aproximadamente seis semanas y tuvimos la participación de tres equipos interdisciplinarios de tres pregrados. En el segundo semestre planteamos un proyecto especial con tres grupos interdisciplinarios (junto con Ingeniería de Diseño de Producto y Mercadeo) para proponer una solución a las personas de la tercera edad y así entender mejor los productos financieros con Bancolombia.

    Fercha, un ​vehículo creado por estudiantes para aportar a la movilidad sostenible

    Un grupo de estudiantes de la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería recibieron el apoyo de Autogermana BMW para proponer una alternativa de movilidad sostenible. El resultado: un elemento móvil morado que se roba los corazones de quienes lo conocen. Se denomina Fercha, un vehículo urbano eléctrico y unipersonal que desarrolló un grupo de estudiantes de Ingeniería de Diseño de Producto de la Universidad y que contó con el auspicio de la empresa privada.

    EAFIT y Post​obón construyeron un vehículo que facilita la labor de los recicladores

    Se trata de un vehículo de tracción humana desarrollado por estudiantes y profesores de diferentes escuelas de la Universidad que participan en Kratos, programa en alianza con Postobón que promueve el aprendizaje experiencial y que favorece los ecosistemas de diálogo entre la industria y la academia. El vehículo, que se entregó en junio a la empresa de reciclaje Recimed, se denomina proyecto Movilidad Ecológica Incluyente y busca facilitar el trabajo de los recicladores de Medellín. “Básicamente lo que buscamos es efectuar la entrega, de la mano de Kratos, de un vehículo que va a colaborar con el esquema operativo del reciclaje en la ciudad”, afirma José Jaime Pérez, gerente de Responsabilidad Extendida de Postobón. Esta iniciativa ayuda a mejorar la calidad de vida de los recicladores y permite un mejor aprovechamiento de los recursos. “Es muy importante saber que la industria y las diferentes instituciones apoyan la labor de los recicladores y ponen su granito de arena para el proceso de los materiales reciclables”, anota Carlos Zapata Echavarría, reciclador de Recimed.

    Muestras de pro​​yec​to​​s de estudiantes
     
    Inventiva EAFIT​

    Se trata de la muestra semestral de los estudiantes de la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería. Un total de nueve pregrados exhibieron ante la comunidad universitaria sus desarrollos en un espacio en el que se encuentran desde juegos de mesa hasta dispensadores, fogatas y muebles impresos en 3D. En el primer semestre la actividad se cumplió del 31 de mayo al 4 de junio, mientras que en el segundo se extendió entre el 23 y 26 de noviembre.

    Exposición Lego

    Actividad académica que se desarrolló el 22 de septiembre en el espacio contiguo a la Librería Acentos. Se denominó @Lego #minifigures en escala aumentada y fue organizado por estudiantes de segundo semestre del pregrado en Ingeniería de Diseño de Producto, quienes pasaron horas en sus talleres en la elaboración de sus creaciones.

    Feria de Pensamiento de Mercadeo

    Se cumplió el 3 de noviembre con propuestas gastronómicas que presentaron los estudiantes de primer semestre de Mercadeo, Comunicación Social y Diseño Interactivo como parte de la materia Pensamiento de Mercadeo. Fueron en total 17 propuestas de los estudiantes.

    The light is on

    Evento en el que, cada semestre, los estudiantes del pregrado en Ingeniería de Diseño de Producto toman un concepto. En 2021 se apropiaron de verbos relacionados con el espacio para crear una lámpara desde un concepto sostenible. La presentación del resultado final se trasladó hasta las redes sociales.

    Nuestras sedes

     

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    WhatsApp: (57) 310 899 2908

     

    Carrera 49 N° 7 Sur-50

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    Línea de atención: (57) 604 2619500

     

    Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

    Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

    Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

    Carrera 15 #88-64 oficina 401

    Línea de atención: (57) 601 6114618

    Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

    Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

    Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

    Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co