Una feria para poner el ingenio a prueba

​Juegos de mesa, dispensadores, fogatas, muebles impresos en 3D y hasta un gallo. Más de 30 proyectos conocimos en la Feria INVENTIVA, un espacio donde nueve pregrados pertenecientes a las Escuelas de Ciencias e Ingeniería presentaron una serie de inventos en los que trabajaron todo el semestre. Para muchos esta fue la primera vez trabajando en los talleres de la U. Aquí nos cuentan cómo fue la experiencia de crear, tachar, dañar y volver a empezar. 

Imagen Una feria para poner el ingenio a prueba
​​​El Gallo McQueen
Una feria para poner el ingenio a prueba

David Gallo es estudiante del pregrado en Ingeniería Mecánica. Su apellido y el Rayo McQueen (personaje de la película Cars) fueron la inspiración para darle nombre a este proyecto que llevó a un grupo de más de 20 estudiantes a los talleres de la Universidad por primera vez. “Somos de la generación que inició clases en pandemia, entonces nunca habíamos estado en los talleres. Allá fuimos a equivocarnos, a aprender, a soldar, a arreglar cosas. Y ahí nos quedábamos todos los días hasta que nos sacaban en la noche”. Para ellos esto y el trabajo en equipo fueron los retos más grandes.

 

¿Una cadena de producción construída con fichas de Lego?
Una feria para poner el ingenio a prueba

Sí, este era el objetivo de este equipo y el resultado fue un éxito. “Lo más chévere de todo fue poder hacer realidad toda la teoría aprendida en las clases. Ver que podemos crear muchísimas cosas”, cuenta Camila Maldonado, estudiante de séptimo semestre del pregrado en Ingeniería de Diseño de producto. La tarea principal consistía en automatizar un proceso, por eso eligieron Healthy Pesto, el emprendimiento de una de las integrantes del equipo. Así construyeron una banda transportadora con fichas de Lego.

 

Destreza manual para construir un portaaviones
Una feria para poner el ingenio a prueba

A este equipo le dieron la opción de elegir entre tres tipos de embarcaciones: la Santa María, el Titanic y el portaaviones USS Forrestal. Se quedaron con el último. Los tres son estudiantes de primer semestre del pregrado en Ingeniería Mecánica y con este proyecto, que hace parte de la materia Geometría Descriptiva, se enfrentaron por primera vez a la creación de planos, bocetos, medidas y modelos.

 

¿Transformar un balcón en una pequeña jungla de plantas? 
Una feria para poner el ingenio a prueba

Pues Juan Camilo Polo, Samuel Jiménez y Julián David Porras nos acercan a este sueño con su proyecto. Tres semanas de construcción, y de impresión de partes en 3D, les tomó crear un mueble que permite la siembra de plantas en interiores. ¿Lo mejor que les dejó esta experiencia? El trabajo en equipo, estar abiertos a la escucha y a las observaciones de cada compañero.

 

Para buenos resultados: el trabajo en equipo
Una feria para poner el ingenio a prueba

Camila Restrepo y Valeria Mejía, estudiantes de Ingeniería de Diseño de Producto, se inspiraron en la mitología de la cultura gitana, puntualmente en el mito del hijo de la luna para darle rienda suelta a su proyecto. Esta dupla sabía muy bien que su idea solo podía materializarse a través del ensayo y el error, por eso, después de varios intentos y de probar con materiales que no funcionaban, ¡la unión hizo la fuerza! Y sus compañeros dieron la pincelada final con sus buenas ideas.​

Historias y noticias recomendadas

Imagen EAFIT asesora científicamente a la televisión japonesa en un documental sobre la Sierra Nevada
Investigación
EAFIT asesora científicamente a la televisión japonesa en un documental sobre la Sierra Nevada
Leer más
Mayo 19, 2025
Imagen Así celebramos a nuestros profesores y profesoras: constructores del presente y del futuro de EAFIT
Institucional
Así celebramos a nuestros profesores y profesoras: constructores del presente y del futuro de EAFIT


​En este video​ conoce un homenaje de gratitud a nuestros profesores de hoy y del futuro.

Leer más
Mayo 19, 2025

Última actualización

Marzo 28, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co