Santiago Tobón Zapata asume la dirección de Valor Público


“La Universidad es un lugar más abierto, más diverso, más flexible y consciente. Un laboratorio de aprendizaje experiencial. Un campus en transformación. Un nodo de conocimiento, cultura y ciudadanía. Una institución regional y nacional que aporta, propone, escucha y acompaña. Todo ello ha sido posible gracias a una historia institucional sólida, construida con el trabajo, la visión y el compromiso de muchas personas a lo largo del tiempo. Cada paso que damos está sostenido por esa trayectoria colectiva que nos ha permitido llegar hasta aquí y que nos inspira a seguir adelante con propósito”.

Claudia Restrepo Montoya

Estimada comunidad eafitense:

EAFIT es una universidad reconocida por su liderazgo, innovación y capacidad de conexión y transformación. Como respaldo a una gestión que ha proyectado a la Universidad con visión de futuro, el Consejo Superior, en la sesión del 28 de mayo de 2025, tomó la decisión unánime de reelegir a Claudia Restrepo Montoya como rectora para el segundo periodo estatutario, que comenzará en enero de 2026 e irá hasta diciembre de 2030.

El máximo órgano de gobierno de la Universidad tomó esta decisión luego de un proceso riguroso de revisión del balance del primer periodo de la Rectora con el acompañamiento del Comité de Gobierno y Nominación, como asesor del Consejo Superior, con base en los criterios de excelencia; sociedad y ecosistema; sostenibilidad y recursos para el futuro; inclusión, impacto social y filantropía; y ciencia, tecnología e innovación.

En el balance de gestión de la rectora Claudia Restrepo, denominado Somos futuro, se destaca el proceso de transformación institucional que ha tenido la Universidad motivado por una visión de EAFIT como organización del conocimiento que vincula el saber con los desafíos humanos, sociales, económicos, tecnológicos y culturales de la sociedad; universidad viva, creativa, flexible y conectada con su entorno; e institución capaz de anticiparse y contribuir activamente a los retos del mundo.

Inspirada en esta visión EAFIT ha alcanzado logros importantes entre 2021 y 2025 como la renovación de la identidad y configuración organizacional; la consolidación de un modelo educativo basado en el aprendizaje vivo y experiencial; la creación de centros estratégicos como Valor Público, In-sight, Nodo y On.going; y el fortalecimiento de los vínculos con empresas, emprendimientos y sistemas públicos. Así mismo, la obtención de acreditaciones internacionales, la transformación curricular de todos los programas de pregrado y el desarrollo de un campus cada vez más sostenible, cultural y conectado con el territorio y el futuro.

“En estos cuatro años y cinco meses hemos trabajado, con rigor y sensibilidad, para hacer realidad una visión compartida: convertir a nuestra Universidad en un proyecto ético, cultural, científico y humano. Hemos transitado un camino de renovación institucional, pedagógica y simbólica, con sentido de propósito y en diálogo constante con nuestro entorno. El camino recorrido nos da fuerza, pero también nos invita a ir más hondo, a abrir nuevas conversaciones, a sostener con cuidado lo que hemos transformado y a imaginar, con más audacia, lo que aún está por venir”, expresó la Rectora en su carta de intención al Consejo Superior para un segundo periodo rectoral 2026-2030.

Su propuesta para este nuevo ciclo se articula en siete pilares que consolidan lo aprendido, profundizan los cambios iniciados y abren nuevas posibilidades para que EAFIT siga imaginando y construyendo futuro: evolución del modelo educativo en un nuevo tiempo; universidad como ecosistema de bienestar, pertenencia y diversidad; ciencia, tecnología e innovación para la transformación territorial; cultura como eje transformador y proyección universitaria; internacionalización, alianzas y acción global; educación expandida: digital, técnica y para todos los ciclos de vida; y gobernanza con propósito: sostenibilidad, datos y transparencia.

El Consejo Superior agradece y reconoce a la Rectora, a su equipo de trabajo y a toda la comunidad de profesores, colaboradores, estudiantes  por su liderazgo y por sus decisiones y acciones audaces para hacer de EAFIT una Institución de excelencia que sigue inspirando vidas, creando conocimiento y transformando sociedad.

Juan Manuel Velasco
Presidente del Consejo Superior

Comunicado No. 20
Medellín, 3 de junio de 2025​

Profesores, esta es la convocatoria para ser representantes de sus compañeros​​​

¡Estimados profesores y profesoras!

La Universidad EAFIT promueve espacios de representación ante los diferentes cuerpos colegiados para que los y las profesoras, luego de ser elegidos por votación, disfruten de esta oportunidad en la que el liderazgo, y la posibilidad de potenciar una de las dimensiones del quehacer docente, el diálogo y la construcción colectiva toman relevancia y hacen parte esencial de la experiencia universitaria.

El proceso de elección de representantes estudiantiles y profesorales se realizará de acuerdo con el Reglamento de elección y representación estudiantil y profesoral ante los cuerpos colegiados, que está disponible para consulta en www.eafit.edu.co/elecciones​.

Teniendo en cuenta lo anterior, el Comité Electoral Universitario, como máxima autoridad en las elecciones, invita a todos los profesores a la elección de sus representantes, para el periodo comprendido entre el primero de julio de 2025 y el 30 de junio de 2027, ante los siguientes cuerpos colegiados:

Consejo Directivo: un (1) representante con su respectivo suplente, quienes serán elegidos para un período de dos (2) años.

Consejo Académico: Un (1) representante con su respectivo suplente. Cada año se elegirá un (1) representante con su suplente para un período de dos (2) años.

Consejos de Escuela: un (1) representante con su respectivo suplente, quienes serán elegidos para un período de dos (2) años.

Comité de Ciencia, Tecnología e Innovación: tres (3) representantes con sus

respectivos suplentes, quienes serán elegidos para un período de dos (2) años.

Comité de Desarrollo Profesoral: tres (3) representantes con sus respectivos

suplentes, pertenecientes a alguno de los sistemas de clasificación y ascenso profesoral vigentes, de las categorías profesoral: asociado, titular y distinguido, quienes serán elegidos para un período de dos (2) años.

Los y las profesoras, tanto de planta como de catedra,​​ podrán elegir mediante votación universal, directa y secreta a sus representantes.

Etapas y fechas del proceso

Inscripciones: del 31 de marzo al 21 de abril de 2025.

Campaña: del 26 de abril al 4 de mayo de 2025

Votaciones: del 5 al 11 de mayo de 2025 (esta etapa se realizará a través del aplicativo Expres. El acceso estará disponible en www.eafit.edu.co/elecciones.

Todos los requisitos y el procedimiento de inscripción se pueden consultar en este enlace.​

Sabemos que la democracia, la participación y la formación cívico-ciudadana son elementos fundamentales para garantizar, no solo ese camino de aprendizaje, sino el respeto, la diversidad y la pluralidad en todas las acciones que emprendemos.

​Por eso la invitación ​es a que nos encontremos de nuevo en este ejercicio democrático y aprovechemos la oportunidad que nos brinda para conectarnos con las discusiones y reflexiones de la actualidad, aportar nuestras ideas y sumar, de manera colectiva y propositiva, a la construcción de la Universidad.

Comité Electoral Universitario

Comunicado No. 13

Medellín, 14 de marzo de 2025​

Inician las inscripciones de representantes estudiantiles de posgrado​​ ​

Estimada comunidad estudiantil ​​de posgrado,

En EAFIT entendemos que la democracia, la participación y la formación cívico-ciudadana son elementos fundamentales para garantizar el respeto, la diversidad y la pluralidad en todas las acciones que emprendemos. Con ese compromiso promovemos espacios de representación ante los diferentes cuerpos colegiados para que los y las estudiantes, luego de ser elegidos por votación, disfruten de esta oportunidad en la que el liderazgo, el diálogo y la construcción colectiva toman relevancia y hacen parte esencial de la experiencia universitaria. ​​​

Ustedes, los estudiantes de posgrado, son vitales en estas dinámicas, por lo que les reiteramos el llamado a que se vinculen de manera activa en las elecciones institucionales de 2025 para que sigamos sumando esfuerzos, de manera conjunta, en el fortalecimiento y la transformación de nuestra Universidad.

El proceso de elección de representantes estudiantiles y profesorales se realizará de acuerdo con el Reglamento de elección y representación estudiantil y profesoral ante los cuerpos colegiados, que está disponible para consulta en www.eafit.edu.co/elecciones.

Teniendo en cuenta lo anterior, el Comité Electoral Universitario, como máxima autoridad en las elecciones, invita a todos y todas las estudiantes de posgrado a la elección de sus representantes para el periodo comprendido entre el primero de julio de 2025 y el 30 de junio de 2026, ante los siguientes cuerpos colegiados:

Consejo Académico: un (1) representante con su respectivo suplente, quienes serán elegidos para un período de un (1) año.

Comité de Ciencia, Tecnología e Innovación: un (1) representante con su respectivo suplente, quienes serán elegidos para un período de un (1) año.

Todos los estudiantes de los programas de posgrado tendrán la opción de elegir mediante votación universal, directa y secreta a sus representantes.

Etapas y fechas del proceso

Inscripciones: del 31 de marzo al 21 de abril de 2025.

Campaña: del 26 de abril al ​​​​4 de mayo de 2025

Votaciones: del 5 al 11 de mayo de 2025 (esta etapa se realizará a través del aplicativo Expres​. El acceso estará disponible en www.eafit.edu.co/elecciones).

Todos los requisitos y el procedimiento de inscripción se pueden consultar en este enla​ce​.

Sabemos que la democracia, la participación y la formación cívico-ciudadana son elementos fundamentales para garantizar, no solo el​ camino de aprendizaje, sino el respeto, la diversidad y la pluralidad en todas las acciones que emprendemos. ​

Esperamos que se animen, compartan en esta noticia con sus compañeros y promuevan la participación de más estudiantes de posgrado en las instancias institucionales de toma de decisiones.

Comité Electoral Universitario

Comunicado No. 12

Medellín, 14 de marzo de 2025.

Estudiantes de pregrado, esta es la convocatoria para ser representantes estudiantiles​​

Estimada comunidad estudiantil​ de pregrado:

La Universidad EAFIT promueve espacios de representación ante los diferentes cuerpos colegiados para que los y las estudiantes, luego de ser elegidos por votación, disfruten de esta oportunidad en la que el liderazgo temprano, el diálogo y la construcción colectiva toman relevancia y hacen parte esencial de la experiencia universitaria. ​​​

El proceso de elección de representantes estudiantiles y profesorales se realizará de acuerdo con el Reglamento de elección y representación estudiantil y profesoral ante los cuerpos colegiados, que está disponible para consulta en www.eafit.edu.co/elecciones​.

Teniendo en cuenta lo anterior, el Comité Electoral Universitario, como máxima autoridad en las elecciones, invita a todos los estudiantes de pregrado a la elección de sus representantes, para el periodo comprendido entre el primero de julio de 2025 y el 30 de junio de 2026, ante los siguientes cuerpos colegiados

Consejo Directivo: un (1) representante con dos (2) suplentes, quienes serán elegidos para un período de un (1) año.

Consejo Académico: dos (2) representantes con sus respectivos suplentes, quienes serán elegidos para un período de un (1) año.

Consejos de Escuela: dos (2) representantes con sus respectivos suplentes, quienes serán elegidos para un período de un (1) año.

Comité de Programa de Pregrado: dos (2) representantes con sus respectivos suplentes, quienes serán elegidos para un período de un (1) año.

Comité de Ciencia, Tecnología e Innovación: un (1) representante con su respectivo suplente, quien será elegido para un periodo de un (1) año.

La comunidad estudiantil de pregrado podrá​ elegir, mediante votación universal directa y secreta, a sus representantes.

Etapas y fechas del proceso

Inscripciones: del 31 de marzo al 21 de abril de 2025.

Campaña: del 26 de abril al 4 de mayo de 2025

Votaciones: del 5 al 11 de mayo de 2025 (esta etapa se realizará a través del aplicativo Expres. El acceso estará disponible en www.eafit.edu.co/elecciones).

Todos los requisitos y el procedimiento de inscripción se pueden consultar en este en​l​ace​

S​abemos que la democracia, la participación y la formación cívico-ciudadana son elementos fundamentales para garantizar, no solo ese camino de aprendizaje, sino el respeto, la diversidad y la pluralidad en todas las acciones que emprendemos. ​​

Por eso la invitación para los estudiantes de pregrado es a que nos encontremos de nuevo en este ejercicio democrático y aprovechemos la oportunidad que nos brinda para conectarnos con las discusiones y reflexiones de la actualidad, aportar nuestras ideas y sumar, de manera colectiva y propositiva, a la construcción de la Universidad. ​

Comité Electoral Universitario

Comunicado No.11

Medellín, 14 de marzo de 2025

Bienvenida A Luis Eduardo Martínez Flórez Como Director Administrativo y Financiero, y Gratitud A Hernán Herrera​​​​

“La educación es clave para transformar el futuro y volver a la universidad me llena de orgullo. Es un honor asumir este reto. Me apasiona habilitar la transformación y la innovación desde una visión estratégica y sostenible. Estoy convencido de que juntos contribuiremos a los desafíos de EAFIT de forma efectiva, estableciendo objetivos claros que, en equipo, lograremos alcanzar para generar un impacto positivo y duradero”.

Luis Eduardo Martínez Flórez.

Estimada comunidad eafitense,

En la Universidad, siempre buscamos nuevas maneras de evolucionar, diversificar nuestros ingresos y generar oportunidades para cumplir con nuestro propósito de inspirar vidas, crear conocimiento y transformar sociedad. En este camino, la guía y el compromiso de Hernán Herrera Echeverri han sido fundamentales durante los últimos dos años, desempeñándose como director administrativo y financiero en calidad de encargado.

Su visión administrativa y su capacidad para gestionar la sostenibilidad financiera han sido clave para fortalecer la transparencia y el crecimiento institucional. Agradecemos profundamente su valiosa contribución y le deseamos éxito en su continuidad académica e investigativa en la Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno. Allí asumirá el desafío de liderar los nuevos posgrados en finanzas, con un enfoque en banca de inversión, capital privado, finanzas inmobiliarias y cuantitativas. Además, seguirá impulsando proyectos estratégicos para EAFIT, como el Fondo de Educación, el Fondo de Ideación y el Centro de Conexiones.

Así mismo, quiero compartirles que, desde el 10 de marzo de 2025, Luis Eduardo Martínez Flórez, asumió el cargo de director administrativo y financiero. Luis Eduardo realizó un MBA en la Escuela de Negocios HEC en Montreal (Canadá) y es economista y negociador internacional de EAFIT. Además, es especialista en Finanzas y cuenta con estudios en Gerencia Administrativa de la Universidad del Rosario-CES. También ha cursado estudios en estrategia y liderazgo en McGill, gestión de riesgos en Harvard y estrategia corporativa en Chicago Booth.

En su recorrido profesional ha trabajado en empresas como Grupo Éxito, Lucca Capital y Grupo SURA, liderando áreas como finanzas, riesgos, relación con inversionistas, planeación, estrategia, nuevos negocios, proyectos e innovación. Fue responsable de la creación del programa de Venture Corporativo en SURA y del programa de innovación, que dio origen a nuevos negocios como Nubloq y ViliV. Así mismo, ha sido integrante de diversas juntas directivas, incluyendo Sodexo Colombia; Hábitat, el negocio de arrendamientos de Coninsa; y la plataforma de pagos de eventos La Tiquetera.

A Luis Eduardo le damos una cálida bienvenida y le deseamos éxitos en el reto de fortalecer la sostenibilidad financiera de EAFIT para asegurar la estabilidad y el crecimiento de la Universidad en el largo plazo; así como continuar administrando los recursos financieros y físicos de la Institución con coherencia y transparencia, con el propósito de garantizar la consolidación de nuestro proyecto humanista y científico.

Claudia Restrepo Montoya
Rectora de EAFIT 
Comunicado No.10
​Medellín, 11 de marzo de 2025

Nuevos nombramientos en On.going EAFIT​​​​​

Lina María Uribe Restrepo
Jefa de Comunidades On.going
Asumió el cargo desde el 5 de febrero de 2025

“Recibo esta oportunidad con profunda gratitud y gran compromiso. EAFIT es una U​niversidad que cree de manera genuina en el emprendimiento como motor clave para el desarrollo económico. Estoy entusiasmada por aprender junto a un equipo muy talentoso, y aportaré mi experiencia y habilidades para fomentar una mentalidad emprendedora en toda la comunidad,​ permitiéndonos abrir a nuevas oportunidades”.
Lina María Uribe Restrepo.

Lina María es magíster en Gerencia de la Innovación y el Conocimiento de EAFIT e ingeniera ambiental de la Universidad de Medellín. Cuenta también con estudios en marketing y comunicación de la academia Sawi, de Suiza.

En su recorrido profesional se ha desempeñado como jefa del Centro de Desarrollo Empresarial de la Universidad Pontificia Bolivariana (2022-2025); cofundadora y directora comercial de Tribu Mujeres con Visión (2020-2025); líder de emprendimiento de la Corporación De Mis Manos (2020); y administradora de contenidos de Wikimujeres (2016-2019).

También es Ángel Inversionista 2025 y ha sido consultora externa para compañías como Andi y Empa.

A Lina le damos la bienvenida y le deseamos éxitos en su labor de potenciar la comunidad de emprendedores de On.going, un cargo en el que diseñará y ejecutará estrategias para su crecimiento y dinamización, y ayudará identificar oportunidades y alianzas estratégicas para acercar startups, empresas e instituciones dentro de este ecosistema.

Gregorio Londoño Soto
Jefe de la Incubadora de ideas de negocio
Asumió el cargo desde el 5 de febrero de 2025

“Estoy muy feliz de sumarme al equipo del Centro On.Going. Tenemos el reto de transformar el tejido empresarial de la región y el país y, con esto, mejorar la calidad de vida de millones de personas. EAFIT en mi opinión es una de las instituciones que más se está esforzando para aportar a esa transformación y este centro es una evidencia de eso. Estoy muy contento por esta oportunidad”. Gregorio Londoño Soto.

Gregorio es magíster en Administración del Instituto Tecnológico de Monterrey e ingeniero administrador de la Universidad EIA. Cuenta, además, con estudios en Alta Dirección para propietarios y gerentes de empresas familiares, y en venture capital en Inalde Business School, de la Universidad de la Sabana; en Fund Managers de Ruta N; y en Liderazgo de Polymath University, entre otros.

En su recorrido profesional se ha desempeñado como director de Ángeles Inversionistas (2020-2024); director para la oficina de Medellín de Aflore S.A.S. (2019 - 2020); y como socio, director de innovación e integrante del comité directivo de Insumos de Agro S.A.S. (2011-2020). También ha ocupado diversos cargos en la empresa de su familia y ha sido profesor en las universidades de La Sabana y EIA.

A Gregorio le damos la bienvenida y le deseamos éxitos en su responsabilidad de liderar y consolidar la incubadora universitaria, facilitando la conexión entre emprendedores, inversionistas y aliados estratégicos, para potenciar el crecimiento de este ecosistema y su proyección en América.

Tomás Ríos Múnera
Director de On.going EAFIT
Comunicado No.9
Medellín, 7 de marzo de 2025

¡Llegan las Asa​mbleas Estudiantiles 2025-1!​​

Estimados estudiantes y profesores eafitenses,

El Departamento de Desarrollo Estudiantil les informa que, el miércoles 5 de marzo de 2025, se realizarán las Asambleas Estudiantiles de acuerdo con el calendario de actividades que aprobó, de manera previa, el Consejo Académico.

Con el propósito de garantizar la realización de esta jornada, en dicha fecha, durante todo el día no se podrán programar evaluaciones, y las clases se suspenderán entre las 10:00 de la mañana y las 2:00 de la tarde.

Extendemos la invitación a todos los estudiantes de pregrado de la Universidad para que se sumen a estos espacios, para propiciar el diálogo y hacer propuestas en temas que trascienden más allá de los propios de cada pregrado, como los asuntos de salud mental, Plan Maestro y sostenibilidad, entre otros, fundamentales para seguir contribuyendo a la transformación permanente de la Institución.

Así mismo, les reiteramos a los profesores la importancia de motivar a los estudiantes para que participen activamente en las Asambleas Estudiantiles, y fortalezcan estos ambientes de aprendizaje, debate, liderazgo, inclusión, pluralismo y construcción colectiva.

Atentamente,

Paola Gaviria Meléndez
Jefa de Desarrollo Estudiantil
Comunicado n° 8
Medellín, 27 de febrero de 2025

La Universidad EAFIT ​in​​ició el proceso de solicitud de horas extras ante el Ministerio de Trabajo​​

Eafitenses,

Desde la Dirección de Desarrollo Humano y Bienestar reafirmamos nuestra responsabilidad y compromiso con seguir propiciando el cuidado y el bienestar en nuestros entornos de trabajo.

Es por eso que, desde el Departamento de Talento Humano, informamos a todos los colaboradores que, conforme a la normativa laboral vigente, una vez más presentamos ante el Ministerio del Trabajo la solicitud correspondiente para la autorización de trabajo en horas extras para los cargos y dependencias en las cuales ya hemos venido gestionando la extensión de esta actividad.

Con el fin de garantizar la debida divulgación y conocimiento de esta solicitud, y en cumplimiento con la normativa vigente, compartimos esta información y, de igual manera, procederemos a fijar este mensaje en todos los lugares de trabajo de la Institución.

Esta comunicación es divulgada por requerimiento del Ministerio del Trabajo y será expuesta hasta que dicha entidad emita la decisión sobre la solicitud para laborar horas extras.

Para cualquier inquietud adicional sobre este proceso los invitamos a comunicarse con el correo: area.contratacion@eafit.edu.co​

Cordialmente,

Alexandra Ocampo Peláez
Jefa de Talento Humano
Universidad EAFIT
Comunicado n°7
Medellín, 14 de febrero de 2025

Nombramientos en la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería​​​​

Juan Fernando Díaz Nieto

Director del área de Sistemas Naturales y Sostenibilidad
Asumió el cargo el 13 de enero de 2025

Juan Fernando es doctor en Ecología, Evolución y Comportamiento de la Universidad de Minnesota (EUA), y biólogo de la Universidad de Antioquia.

Se encuentra vinculado a EAFIT como profesor e investigador desde hace nueve años, recorrido en el que se ha desempeñado como jefe del pregrado en Biología y como coordinador de la línea en Evolución.

Se destaca también su participación en los comités de Ética y Biodiversidad de la Universidad, así como en el Semillero de Biodiversidad.

Entre sus intereses académicos e investigativos se encuentra el reconocimiento de la diversidad biótica del Neotrópico (describiendo varias nuevas especies para la ciencia), y en el uso de nuevas tecnologías para la obtención de secuencias de ADN de forma costo-eficiente para responder preguntas básicas o aplicadas.

Juan Fernando reemplaza a Diego Fernando Villanueva, quien continuará sus actividades de docencia e investigación en el área de Sistemas Naturales y Sostenibilidad de la Escuela Ciencias Aplicadas e Ingeniería.

Mario César Vélez Gallego

Director del área de Computación y Analítica
Asumió el cargo el 13 de enero de 2025

Mario César es doctor en Ingeniería Industrial y de Sistemas de la Universidad Internacional de Florida; magíster en Ingeniería Industrial de Instituto Tecnológico de Georgia y en Ingeniería Industrial de la Universidad de los Andes; e Ingeniero de Producción de EAFIT. Se encuentra vinculado como profesor a la Universidad desde el año 1999.

Entre sus intereses académicos e investigativos se encuentran las aplicaciones de la investigación de operaciones a los problemas de diseño y mejoramiento de cadenas de suministro, y a los de planeación y programación de operaciones.

Mario César reemplaza a Maria Eugenia Puerta, quien continuará sus actividades de docencia e investigación en el área de Computación y Analítica de la Escuela Ciencias Aplicadas e Ingeniería.

Édgar Alexander Ossa Henao

Jefe de la maestría en Ingeniería
Asumió el cargo el 13 de enero de 2025

Édgar Alexander es doctor en Ingeniería de la Universidad de Cambridge e Ingeniero Mecánico de la Universidad Pontificia Bolivariana.

Se encuentra vinculado a EAFIT desde 2006. En este recorrido se ha desempeñado como coordinador del grupo de investigación en Materiales, y como profesor de planta en el área de Industria, Materiales y Energía de la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería.

Édgar reemplaza a Abraham Uriel Zapata, quien asumió una responsabilidad de liderazgo en un proyecto interno de la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería relacionado con una futura acreditación internacional.

Camila Martínez Aguillón

Jefa del pregrado en Biología
Asumió el cargo el 13 de enero de 2025

Camila es doctora en Biología de Plantas de la Universidad de Cornell (Estados Unidos); y magíster en Ciencias Biológicas y Bióloga de la Universidad de los Andes. Fue becaria postdoctoral en el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales en Panamá y, en la actualidad, es investigadora asociada de esta misma institución desde 2021.

Se encuentra vinculada a la Universidad EAFIT desde 2021 y actualmente es profesora de planta e investigadora del área de Sistemas Naturales y Sostenibilidad de la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería. Entre sus intereses académicos y de investigación se encuentran la ecología evolutiva de plantas tropicales, la paleoecología y su aplicación para estudiar cambios climáticos en el pasado geológico de la tierra, y las respuestas de los ecosistemas tropicales.

Camila reemplaza a Juan Fernando Díaz quien asumió la dirección del área de Sistemas Naturales y Sostenibilidad de la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería.

Camilo Bustamante Londoño

Jefe del pregrado en Geología
Asumió el cargo el 13 de enero de 2025

Camilo es doctor en Ciencias en Mineralogía y Petrología de la Universidad de Sao Paulo (Brasil); y geólogo de EAFIT. En la Institución se encuentra vinculado desde el año 2017 como profesor de planta e investigador del área de Sistemas Naturales y Sostenibilidad de la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería.

Entre sus intereses académicos e investigativos se encuentra el magmatismo de arcos continentales, la evolución tectónica de Suramérica, el metamorfismo de Los Andes colombianos y la transición energética.

Camilo reemplaza a Marcela Jaramillo, quien continuará con sus actividades de docencia en el área de Sistemas Naturales y Sostenibilidad de la Escuela Ciencias Aplicadas e Ingeniería.

Gloria Maria Doria Herrera

Jefa de Maestrías y Doctorados
Asumió el cargo el 13 de enero de 2025

Gloria es doctora en Ingeniería Ambiental de la Universidad de Antioquia, y magíster en Ciencias Químicas y química de la Universidad Nacional de Colombia.

Cuenta con una experiencia de alrededor de 13 años en labores de docencia y administración académica en diferentes instituciones educativas del país.

Asumió este nuevo rol con el fin de complementar las jefaturas de cada maestría y doctorado de la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería, y centralizar las responsabilidades de administración académica para estos programas.

Ricardo Taborda Ríos
Decano de la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería
Comunicado No.6
Medellín, 11 de febrero de 2025

Comunicados 2024

2024​

Maribel Bayer Mejía, directora encargada de Gestión Académica / Comunicado No.1

Nuevos nombramientos en las Escuelas / Comunicado No.2

Convocatoria a elecciones de representantes estudiantiles de pregrado / Comunicado No.3

Inician las inscripciones de representantes estudiantiles de posgrado / Comunicado No.4

Convocatoria a elecciones de representantes profesorales / Comunicado No.5

¡Llegan las Asambleas Estudiantiles 2024-1! / Comunicado No. 6

Celebramos la Acreditación de AACSB / Comunicado No.7

Nuevos nombramientos en la Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno / Comunicado No.8

Creación de la Dirección de Atracción y Experiencia / Comunicado No.9

Maribel Bayer Mejía asume en propiedad como directora de Registro y Gestión Académica / Comunicado No. 10

Ampliación de las fechas de inscripción de candidatos a representantes estudiantiles y profesorales / Comunicado No. 11

Contamos con una nueva Política de Permanencia Estudiantil y Graduación Oportuna / Comunicado No.12

Estos son los nuevos representantes estudiantiles y profesorales / Comunicado No.13

Nombramientos en las escuelas de Artes y Humanidades, y de Administración / Comunicado No.14

Ratificamos que EAFIT es un espacio libre de consumo de cigarrillo y vapeadores / Comunicado No. 15

La Librería Acentos ahora hace parte de la Editorial EAFIT / Comunicado No.16

El 22 de julio comenzará a operar el nuevo sistema de parqueaderos en el campus Medellín / Comunicado No.17

Nuevos nombramientos en las escuelas de Artes y Humanidades, Administración y Derecho / Comunicado No. 18

Nuevos nombramientos en la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería / Comunicado No. 19

Convocatoria a elecciones de representantes estudiantiles de pregrado ante el Comité de programa de Geología / Comunicado No.20

Resultados en la prueba Saber Pro, un nuevo requisito de grado a partir de 2025 / Comunicado No.21

María Clara Ceballos Arango asumió el cargo de jefa de Filantropía e Inversión de Impacto / Comunicado No.22

David Esteban Zuluaga Rendón lidera el Departamento de Gestión del Campus / Comunicado No.23

Nuevos nombramientos en las escuelas de Ciencias Aplicadas e Ingeniería, y de Artes y Humanidades / Comunicado No.24

Nos unimos a la Semana de la Sostenibilidad y al Día sin Carro / Comunicado No.25

¡Llegan las Asambleas Estudiantiles 2024-2! / Comunicado No.26

Estos son los nuevos representantes estudiantiles ante el Comité de Programa de Geología / Comunicado No.27

Decisiones acerca de clases y actividades evaluativas durante las Jornadas Universitarias y la semana de receso / Comunicado No.28

Política de lectura y escritura en español LEE / Comunicado No.29

Bienvenida a Felipe Estrada Prada como director de Atracción y Experiencia, y gratitud a Mauricio Bejarano / Comunicado No.30

En memoria de Roberto Rochel Awad / Comunicado No. 31

Política sobre relaciones íntimas consensuales en el entorno académico y laboral de la Universidad EAFIT / Comunicado No. 32

En memoria de Julio Acosta. Gratitud al eterno estudiante de EAFIT / Comunicado No.33

Política sobre conflicto de intereses / Comunicado No.34

Modificación parcial Estatutos Generales de EAFIT / Comunicado No.35
​​

Resoluciones rectorales​​​

Resolución Rectoral No. 001

 

Suscribirse a

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co