Árboles solares

Energía solar al alcance de todos

Imagen Árboles solares

La instalación de paneles solares es un reto que, a pesar de ser “fácil” de solucionar, sigue siendo el principal obstáculo para incorporar esta energía renovable. En este sentido, otro reto del que no se habla en la cotidianidad y que es igual de importante, es la disponibilidad de este tipo de energía para las personas del común. Por lo general, estas energías son utilizadas en empresas, sectores económicos o grandes edificios como métodos de abastecimiento de energía. Pero, al ser mayormente usada en esas particularidades se supone que está a disposición de todos, una afirmación que, si bien es parcialmente correcta, no todo el tiempo podemos acceder a ella en la ciudad o fuera de ella, pues no se cuenta con tecnologías oportunas en espacios abiertos que estén a disposición de toda la comunidad.

Con esa idea en mente, un grupo de expertos de la Universidad EAFIT busca darle solución a este reto, al llevar la energía solar a la sociedad de una manera viable y armoniosa con el paisaje urbano. Por medio de una tecnología, catalogada como ceiba solar, EAFIT tiene la intención de generar espacios ecológicos a la disposición de las diferentes comunidades, mientras se reducen los niveles de contaminación y malgasto de energía.

La tecnología consta de paneles solares instalados en la parte más alta de una estructura que se asemeja a un árbol de un poco más de dos metros de altura, el cual cuenta con la capacidad de optimizar con su diseño. la captura de la luz solar al seguir el recorrido del sol durante el día. El sistema interno de generación de energía de los paneles está conectado a tomacorrientes ubicados en la parte inferior de la estructura. De esta forma, se logra el abastecimiento de energía solar a gran cantidad de personas, y para diferentes dispositivos ,como celulares, tabletas, computadores e incluso medios de transportes eléctricos

Al tener aspecto de árbol y por la estética de su estructura, la ceiba solar se puede incorporar de forma armónica a los paisajes de la ciudad como uvas o parques centrales. Así, se convierte en una zona de descanso y de reunión para las personas de los diferentes cascos urbanos, al proporcionar asientos y sombra. Esta tecnología soluciona de forma fácil la implementación de paneles solares en diferentes lugares de las ciudades pues es de una instalación sencilla, También, cuenta con la capacidad de generar 1500 vatios, energía suficiente para abastecer toda una vivienda por un día, con electrodomésticos incluidos. Esto significa que todos los elementos conectados a la ceiba solar se cargan rápido, mientras se disminuye el impacto ambiental. La energía solar está cada vez más cerca de ser vista con normalidad, se buscan soluciones para la fácil instalación de los paneles solares y su inclusión en los espacios cotidianos.

Historias y noticias recomendadas

Imagen ¡Ciencia en tiempo récord! la investigación y la educación se transforman con los supercomputadores
Educación y futuro
¡Ciencia en tiempo récord! la investigación y la educación se transforman con los supercomputadores

En el pasado, un análisis genético podía tardar décadas; hoy, un sistema de procesadores y memorias interconectadas puede resolverlo en cuestión de días. Los supercomputadores se han convertido en herramientas clave para el desarrollo científico y tecnológico. Su capacidad de procesamiento permite analizar volúmenes masivos de datos y abordar problemas que, simplemente, no podrían resolverse sin este tipo de infraestructuras.

Leer más
Noviembre 7, 2025
Imagen Celebramos el poder de la inspiración ¡Estos son los ganadores de la cuarta edición de los Premios Inspiradores EAFIT!
Institucional
Celebramos el poder de la inspiración ¡Estos son los ganadores de la cuarta edición de los Premios Inspiradores EAFIT!

Las orquídeas son símbolo del campus eafitense y por eso los galardonados recibieron una orquídea de la especie dendrobium, recolectada en Barbosa (Antioquia) y después convertida en una joya para ser inmortalizada. En la imagen los galardonados de la noche.   

Leer más
Noviembre 6, 2025
Imagen Viene una fecha clave para la Acreditación en Alta Calidad y los graduados son protagonistas
Institucional
Viene una fecha clave para la Acreditación en Alta Calidad y los graduados son protagonistas

Autoevaluación y acreditación son dos cosas que van de la mano. Hacer lo primero es un paso para alcanzar lo segundo, pero también es la oportunidad de aprender y mejorar como universidad. Es algo que involucra a toda la comunidad universitaria, incluida la de graduados, y por eso algunos de sus representantes hicieron parte activa de este proceso.

Leer más
Noviembre 4, 2025

Última actualización

Enero 13, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co