¿Construcciones a larga distancia?

Esta tecnología facilita los procesos de construcción.

Imagen ¿Construcciones a larga distancia?

El sector de la construcción en Colombia está en constante expansión. Pero, los sistemas constructivos tradicionales, además de tener muchas etapas, tiene factores que dificultan la productividad como: diseños deficientes, mano de obra incapaz, baja información del proyecto, falta de materiales requeridos, además de condiciones climáticas y terreno irregulares. Con normalidad, se ve que los tiempos de construcción son más largos de lo esperado y con gran variedad de tropiezos. De la misma forma, los riesgos de los encargados son bastante más altos de lo que deberían dentro de las áreas destinadas a las obras.  

La Universidad EAFIT trae una solución de construcción basado en el modelo sistema fuera de sitio de premontaje modular, MPOSS por sus siglas en inglés (Modular preassembly Off-Site System) para el cubrimiento y la solución de estos problemas que envuelven a las construcciones. Este método consta en la elaboración de algunas piezas claves fuera de la zona de la obra que son construidas por separado; después, las estructuras son transportadas al lugar de la construcción previamente analizado para su instalación. Es básicamente una construcción a larga distancia.

Este sistema trae varios beneficios como los son: la disminución en el impacto ambiental; reducción en los tiempos de construcción, accidentes y desperdicios y, además, se consiguen diversidad de estructuras livianas que son desmontables, lo que facilita el transporte y el ensamble de las mismas. Esto orientado a la productividad y a la disminución de la probabilidad de reprocesos.  

El sector de la construcción representa el 6% del PIB del país. Por eso, para EAFIT es de suma importancia la tecnificación y la adaptación del mismo. Generar versatilidad, posibilitar la expansión y organizar procesos constructivos son algunas de las aplicaciones en las que el modelo MPOSS puede llegar a ser implementado. Ven y conoce esta alternativa para una porción importante de la economía colombiana.

Historias y noticias recomendadas

Imagen En sus 65 años, EAFIT le entrega a la sociedad acciones decididas que contribuyen al futuro
Institucional
En sus 65 años, EAFIT le entrega a la sociedad acciones decididas que contribuyen al futuro
Rectora, si nos preguntamos por el presente, ¿cómo llega hoy EAFIT​​ a sus 6​​​5 años?, ¿cuáles son sus capacidades?

Hace 65 años la Universidad EAFIT fue pensada co​mo una respuesta al desarrollo del talento de la sociedad: cómo formar a las personas que, finalmente, liderarían el desarrollo económico, social y territorial de Antioquia.

Leer más
Mayo 5, 2025
Imagen EAFIT amplía su acervo patrimonial con la donación total de la obra de Carlos Vieco
Arte y cultura
EAFIT amplía su acervo patrimonial con la donación total de la obra de Carlos Vieco

“Él no pensaba sino en música”, afirma Gloria Vieco al recordar a su padre, Carlos Vieco Ortiz, una figura central de la música colombiana de la primera mitad del siglo XX. Su obra estará ahora disponible gracias a la más reciente donación de su archivo completo a EAFIT. Diez años después de una primera entrega, la familia Vieco Montoya ha vuelto a confiar en la Universidad para custodiar y difundir un patrimonio que atraviesa décadas de historia sonora nacional.

Leer más
Mayo 2, 2025
Imagen El propósito de Mónica: darle a otros la oportunidad que ella recibió
Institucional
El propósito de Mónica: darle a otros la oportunidad que ella recibió
Leer más
Abril 29, 2025

Última actualización

Enero 13, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co