¿Será culpa de mercurio retrógrado?
Antes de culpar al universo por ese vacío en el estómago, esas ganas de “hacer nada” o ese “no sé qué” que nos tiene tan irritados, una de las psicólogas de la U, Juliana Lenis Muñoz, nos explica por qué es importante valernos de las palabras para nombrar nuestras emociones
No hay emociones negativas ni positivas: ¡son emociones! Ellas nos indican que algo está pasando con nuestra mente o nuestro cuerpo, son señales que debemos atender y aprender a nombrar sin miedo, darles un calificativo que nos sirva para manifestarlas.
¡Sin miedo a las emociones! Es bueno sentirlas y darles un espacio consciente en nuestro día a día. En ocasiones, por evitar emociones como la tristeza o la angustia, desplazamos y reprimimos su gestión, lo que puede convertirse en un nuevo malestar.
¿Estar bien todo el tiempo? Dar el 100% a nivel emocional es imposible. Normalicemos hablar del desespero, la culpa, el abandono, el rechazo, la melancolía, así como lo hacemos del optimismo, la alegría, la sorpresa o el entusiasmo. Palabras hay miles, conversemos sin miedo con nuestros amigos, amigas, familia… así nos cuidamos y cuidamos a otras personas.
Historias y noticias recomendadas

EAFIT y la Alcaldía de Montería acompañan a 205 emprendedores en el fortalecimiento de sus negocios
Montería, capital del departamento de Córdoba, se ha convertido en un semillero de emprendimiento. Desde inicios de este año, la ciudad alberga una iniciativa que busca transformar su panorama local a través del fortalecimiento del ecosistema emprendedor.

El liderazgo de las eafitenses entre las mujeres más poderosas de Colombia 2025 según Forbes
El liderazgo femenino con sello eafitense está presente nuevamente en el listado de las 100 mujeres más poderosas de Colombia 2025, que publica cada año la revista Forbes. Entre las seleccionadas figuran cuatro graduadas de EAFIT que han construido trayectorias sólidas en el sector público, privado y social.
Última actualización
Febrero 13, 2025