EAFIT es la mejor universidad privada de Antioquia, según el ranquin QS mundial
En el QS World University Rankings 2024, que se publicó la tarde de este 27 de junio, EAFIT se ubica como la segunda mejor institución de educación superior del departamento, la sexta de Colombia y en el escalafón global pasa del grupo 801-1000 al 731-740.
Los dos indicadores mejor calificados para la Institución son la empleabilidad de los graduados —el tercer mejor puntaje entre las IES colombianas— y la reputación entre los empleadores —puesto cuatro en el ámbito nacional—.

Una de las principales novedades para la edición 2024 del ranquin mundial de universidades que hace la firma QS es el diseño del indicador employment outcomes, que refleja la capacidad de las instituciones para garantizar un alto nivel de empleabilidad para sus graduados, así como la formación de nuevos líderes. Ese es, justamente, uno de los dos mejores ítems calificados este año para EAFIT. El otro es el de la reputación de los egresados entre los empleadores.
La Universidad pasó del puesto 8 al 6 en Colombia y es la primera universidad privada de Antioquia gracias a esos puntajes y a los otros que mide el ranquin: reputación académica, citación de los papers, el número de profesores por estudiante, y los porcentajes de profesores y estudiantes extranjeros.
Además de ser un motivo de orgullo, Isabel Gómez Yepes, directora de Desarrollo Institucional y Vínculos, considera que estos resultados se asumen como un compromiso para seguir fomentando la excelencia y la calidad de los profesionales.
“Esto es un sinónimo de confianza que nos da mucha alegría y motiva a seguir trabajando en el relacionamiento con las organizaciones consolidadas, con los sistemas públicos y con los emprendimientos, ya que eso aporta a la mejora continua de nuestros programas y, por supuesto, a hacer los ajustes que sean necesarios para ser pertinentes con las necesidades de la sociedad”, dice la eafitense.
EAFIT es la primera universidad privada por fuera de Bogotá en figurar en el ranquin mundial de QS. Entre las 25 instituciones del país ranqueadas, el top lo conforman en su orden: Los Andes, Nacional, Javeriana, U. de A., Del Rosario, EAFIT, Externado, La Sabana, UPB e Icesi.
Isabel Gutiérrez Ramírez, directora de Estrategia de EAFIT, coincide con Isabel Gómez en destacar los resultados en cuanto a la reputación entre empleadores porque responde a un trabajo continuo para estar en conexión y conversación con el entorno, gracias, en parte, al saber aplicado y a la solución de problemas.
La directiva también celebra las mejoras de la puntuación en variables que tienen que ver la reputación académica y la internacionalización porque es un reconocimiento en asuntos fundamentales para una institución de educación superior. “Es el resultado de un proceso de transformación institucional que ha logrado impactar positivamente en la comunidad académica y en la sociedad", concluye.
Mayores informes
Alejandro Gómez Valencia
Área de Contenidos – Departamento de Comunicación EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co
Historias y noticias recomendadas

Pausar, escuchar y crear vínculos nos protege en tiempos de inmediatez y desinformación
La salud mental se ha convertido en uno de los grandes retos de la sociedad actual. La hiperconexión permanente, la inmediatez con la que vivimos, la infoxicación y la polarización han generado un entorno que dificulta el bienestar emocional y aumenta los niveles de ansiedad.

Así será la presencia de EAFIT en la Fiesta del Libro y la Cultura 2025
2007 es el año en que un grupo de libreros tuvo la iniciativa de realizar un pequeño festival en el Jardín Botánico de Medellín. 18 años más tarde en lugar de festival hay una fiesta, tan grande es que los límites del Jardín resultaron insuficientes y se ha extendido en los alrededores atrayendo a todo tipo de lectores.

Bottom y Air4U lanzan al mercado purificadores de aire con tecnología de nanofibras
Respirar aire limpio en medio de una ciudad cada vez más congestionada y contaminada parece un lujo. Sin embargo, en Medellín ese anhelo empieza a hacerse realidad gracias a una alianza clave.
Última actualización
Abril 15, 2025