El ingenio y la audacia de estos eafitenses representaron a #EAFIT en la final internacional del CFA
El CFA Research Challenge es una competencia a nivel internacional en la que los participantes deben construir un informe financiero, sobre una empresa escogida por el CFA Institute. El objetivo principal de la competencia es aplicar los conocimientos aprendidos a lo largo del pregrado como valoración de empresas, análisis financiero, análisis en materia ambiental, regulaciones, riesgos que presenta la empresa, entre otros.
Y fue a este reto que se enfrentaron Dainer Villa Hernández, Santiago García Zapata, Daniel Escobar y Benjamín Cruz Vasco estudiantes de séptimo y noveno semestre de Finanzas de @feg_eafit , quienes compitieron y ganaron el primer lugar del CFA Research Challenge 2023 a nivel nacional el pasado 6 de marzo. Este logro, les permitió avanzar a las finales sub regionales de Latinoamérica y posteriormente, a las semifinales regionales con las universidades participantes de Canadá y Estados Unidos.
Avanzar en las finales regionales del CFA los llevó a quedar de finalistas en esta competencia como la única universidad Latinoamericana.
Conversamos con estos cuatro estudiantes sobre cómo vivieron esta experiencia, cuál fue el reconocimiento que recibieron por su destacada participación, y el acompañamiento que tuvieron de Sandra Gaitán, una profesora inspiradora, quien también fue indispensable para este logro.
Historias y noticias recomendadas

Acción EAFIT celebra el poder transformador de la ciencia en comunidad
En EAFIT la ciencia es una experiencia viva que conecta con las personas, los territorios y las realidades del país. Cada semestre, esa convicción se materializa en Acción EAFIT, un evento que se convierte en una celebración del conocimiento y de las múltiples conexiones que lo hacen posible.

En cada minuto de Conexión 2025 se realizaron 6 citas entre emprendedores y empresarios
La lógica de un evento que lleva como nombre Conexión se entiende por sí misma. Una conexión evidente es la que se dio en Plaza Mayor este 19 y 20 de agosto entre los más de 50 speakers y los asistentes a los paneles, conferencias y conversaciones. Otra, es la que se percibió a través de murmullos discretos y constantes provenientes de los estands que rodeaban el auditorio principal y el hall del centro de convenciones.

Conexión Summit fue escenario del lanzamiento de Uventures, un fondo para incubar talento universitario
¿Cómo lograr que las universidades y los colegios se conviertan en verdaderos motores de emprendimiento? Inspirados por experiencias de ciudades como Tel-Aviv, San Francisco, y Londres, donde la academia ha jugado un papel protagónico en la creación de nuevas empresas y empleos, nació Uventures, un fondo autosostenible respaldado por EAFIT, la Universidad EIA y la Fundación Fraternidad Medellín.
Última actualización
Diciembre 12, 2024