“Eliminar la pobreza está fuera de nuestro alcance si seguimos haciendo lo mismo”: Luis Felipe López-Calva del Banco Mundial
La integración entre las esferas social y económica para reducir las desigualdades fue una de las ideas abordadas por los invitados al panel Combating Poverty durante el Congreso Mundial de la International Economic Association (IEA) que se realiza en EAFIT.
En este encuentro, los ponentes invitaron a aumentar la participación de las mujeres, eliminar la discriminación y proporcionar sistemas de cuidado, como estrategias para cumplir con el Objetivo de Desarrollo Sostenible que plantea el fin de la pobreza.
 
 Las trayectorias son importantes. Quiénes son los padres, el vecindario en el que se crece y la escuela a la que se asiste son cuestiones significativas. Así lo explicó Steven Durlauf, profesor y director del Stone Center for Research on Wealth Inequality and Mobility de la Universidad de Chicago, durante el panel Combating poverty que se realizó, este 11 de diciembre, en el marco del congreso de la International Economic Association (IEA) en EAFIT. Los ingresos de los padres, argumentó, tienen un gran impacto en los adolescentes, lo que puede extenderse a la estructura familiar, generando segregación económica y social.
Para el profesor Steven, sus observaciones apuntarían a una “teoría de la desigualdad” en la que las creencias, las preferencias y las oportunidades individuales están condicionadas por la pertenencia a determinados grupos. “La segregación está en el corazón de la desigualdad”.
Es importante recordar que, desde 2015, 193 países adoptaron la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, cuyo primer objetivo es eliminar la pobreza. Para Luis Felipe López-Calva, director global de Pobreza y Equidad del Banco Mundial, las transferencias monetarias han sido uno de los caminos recorridos. Sin embargo, considera que se debe dejar de depender de estas y pensar más en la capacidad productiva de los hogares pobres para generar ingresos de manera autónoma.
“Eliminar la pobreza está fuera de nuestro alcance si seguimos haciendo lo mismo. Hay que hacer algo diferente: abrir el espacio para que las personas puedan participar más activamente, eliminar espacios de discriminación, aumentar la participación laboral de las mujeres, proporcionar sistemas de cuidado. Hay una serie políticas que no son directamente de transferencia de ingreso, pero que permiten a los hogares generar sus propios recursos y salir de la pobreza”, señaló López-Calva.
Finalmente, Charles Kenny, miembro principal del Centro para el Desarrollo Global, propuso en su intervención la necesidad de generar cambios en la medición de la pobreza. En su propuesta, se incluye la necesidad de desarrollar un nuevo indicador internacional que permita alcanzar la cobertura de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Según explica, es prioritario establecer una nueva línea, para lo cual propone que esta se sitúe en 2.15 dólares (hoy se encuentra en 1,90 dólares).
El Congreso Mundial de la International Economic Association (IEA) se extenderá hasta el viernes 15 de diciembre. Con este la Universidad EAFIT se posiciona como epicentro de grandes conversaciones mundiales.
Historias y noticias recomendadas
 
 El Líder Sos Vos, la alianza que forma a 1.450 jóvenes en liderazgo transformacional
Con la meta de fortalecer el liderazgo estudiantil en Medellín, la Secretaría de Educación y EAFIT unieron esfuerzos en el proyecto El Líder Sos Vos, una estrategia que busca formar a jóvenes comprometidos con la transformación social y la sostenibilidad en sus comunidades educativas. A través de esta alianza, 1.450 estudiantes y egresados de instituciones públicas y privadas reciben formación en liderazgo transformacional.
 
 El Parque Origen de EAFIT gana el premio mundial de construcción sostenible Holcim Foundation
El 18 de octubre abrió la primera fase de Origen, el proyecto con el que la Universidad resignifica su antiguo bloque 3 y los terrenos aledaños a la quebrada La Volcana. Y a este logro se sumó uno nuevo, la noticia de que la obra —diseñada por  Connatural: Arquitectura en el paisaje, y construida por Nivelum— hace parte del grupo de 20 iniciativas ganadoras de los Holcim Foundation 2025, tal como se conoció este martes 28 de octubre.
 
 EAFIT presentó su séptimo doctorado: el de Derecho
La imagen corresponde al lanzamiento del doctorado en Derecho, que se realizó en el Centro de Artes de EAFIT.
Última actualización
Julio 4, 2025

 
  
  
  
  
  
  
 