Energía renovable para diferentes sectores

Optimiza los procesos de secado a gran escala con energía solar

Imagen Energía renovable para diferentes sectores

La energía solar se expresa, también, en calor, la cual es una de las principales relaciones que hacemos con el sol; pensar que el sol es caliente es una afirmación que naturalmente es correcta. Por otra parte, si se piensa esta característica en la industria, posiblemente se relacione a procesos químicos, de maquinaria o de secado, este último siendo de nuestro especial interés, ya que no se le presta mucha atención. En el caso específico del  secado, dentro de sectores como el textil, son una parte fundamental de sus sistemas internos, siendo un paso que no se puede dejar de lado en sus cadenas de trabajo. Sin embargo, las formas de suplir esta necesidad son de costos elevados y de un gran gasto de energía que suelen ser contaminantes.  

La idea de optimizar los procesos de secado, de una forma más sostenible, llevó al grupo de investigadores en Óptica Aplicada de la Universidad EAFIT a desarrollar un método que pueda agilizar las actividades. El colector solar es una tecnología que cuenta con un sistema interno y externo, con la capacidad de recolectar el flujo de energía calórica del sol, con la finalidad de disminuir los tiempos del secado habitual, mientras se apuesta por una alternativa amigable con el medio ambiente. El colector funciona a partir de una serie de tubos que captan el calor y lo transportan a una capsula la cual proporciona una corriente de aire caliente.

Esta forma de secado evitar el uso de energías contaminantes, pues, al utilizar los rayos del sol, se genera una energía renovable amigable con el medio ambiente. Así mismo, cuenta con un diseño que, si bien se ve complejo, es de gran versatilidad al poderse adaptar a diferentes tipos de industria como la médica, la deportiva, la alimentaria o la anteriormente mencionada, la textil.  Es una forma de optimizar procesos, reducir tiempos y disminuir costos sin dejar una huella perjudicial para el medio ambiente.  

Historias y noticias recomendadas

Imagen ¿Y si escuchamos la raíz, la termita, el fruto y la roca? Biofilia llega a EAFIT para repensar lo no humano
Investigación
¿Y si escuchamos la raíz, la termita, el fruto y la roca? Biofilia llega a EAFIT para repensar lo no humano

Hacer audible la raíz, la termita, el fruto y la piedra es uno de los propósitos de Relatos humanos de lo no humano: voces de lo vivo, la exposición museográfica creada por 10 jóvenes investigadores, tutores y colaboradores de la Alianza Biofilia de la Universidad EAFIT, que se inaugurará el próximo jueves 31 de julio a las 5:00 p. m., en el auditorio 38-101 del campus, con una present

Leer más
Julio 29, 2025
Imagen EAFIT abre convocatoria para reconocer liderazgos inspiradores y organizaciones de impacto
Institucional
EAFIT abre convocatoria para reconocer liderazgos inspiradores y organizaciones de impacto

EAFIT, en la celebración de su aniversario 65, presenta la cuarta edición de los Premios Inspiradores EAFIT, un reconocimiento que busca visibilizar experiencias transformadoras, fortalecer los vínculos con los graduados y aliados de la Institución, y conectar a la Universidad con los desafíos fundamentales de la sociedad.

Leer más
Julio 25, 2025
Imagen El Sol tiene 4.500 millones de años, y aún no lo entendemos del todo
Tecnología e innovación
El Sol tiene 4.500 millones de años, y aún no lo entendemos del todo

Estudiar el Sol es mucho más que una curiosidad astronómica: es una necesidad para entender el presente de nuestra vida en la Tierra y prepararnos para el futuro. Este astro, del que depende el 99.9 % de la energía que alimenta el sistema solar, no solo permite que exista vida, sino que también plantea riesgos concretos para una civilización cada vez más conectada tecnológicamente. 

Leer más
Julio 23, 2025

Última actualización

Enero 13, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co