La creación teatral universitaria pisa las tablas en Escénica

El teatro creado, vivido y cuidado tradicionalmente por estudiantes, profesores, graduados y empleados de las instituciones de educación superior saldrá de bambalinas en Escénica, festival de teatro aficionado universitario. 

Se realizará entre el 17 y el 27 de mayo en Casa Teatro El Poblado con la presencia de cerca de 70 actores vinculados a siete grupos de universidades, además de Teatriados, colectivo profesional invitado. Se presentarán 9 obras.

  • Inicio
  • Noticias
  • La Creación Teatral Universitaria Pisa Las Tablas En Escénica
Imagen La creación teatral universitaria pisa las tablas en Escénica
Las obras que se presentarán en el Escénica son: Me mato el 24; Dirección gritadero; En la periferia de la cordura; Botacampana; Caperucita y la dulce historia de las papayas; Preguntando no se llega a Roma; Una danza en el Darién; Ópera pánica; Sitcom-less (en la imagen), y Llamada perdida.

​“No todo lo que soñamos carece de realidad, ni toda experiencia de vida es completamente cierta, hacemos del teatro nuestra metáfora de la vida”. Bajo esta línea narrativa, siete grupos teatrales de universidades de Antioquia se suman al Festival de Teatro Aficionado Universitario Escénica, que se realizará en Casa Teatro El Poblado entre el 17 y el 27 de mayo.  

En su sexta edición el festival es organizado por EAFIT, CES, Universidad EIA y Casa Teatro El Poblado y busca romper la barrera del contexto académico y llevar a otro nivel las conversaciones que propone el teatro aficionado universitario. El objetivo es reconocer el trabajo artístico que se realiza al interior de las instituciones de educación superior y darle un lugar en el territorio para incentivar su valoración. 

“Lo que buscamos es que esos proyectos que nacen desde los grupos de teatro universitarios se proyecten, porque hemos visto que tienen un alto nivel. Queremos llevar ese teatro a la ciudad, que sean los mismos estudiantes y la comunidad universitaria quienes acudan a estos centros de arte”, expresa José Daniel Gómez Zapata, jefe del Departamento de Desarrollo Artístico de EAFIT.  

Cerca de 70 actores amateurs entre estudiantes, empleados y egresados abrirán el telón de la Casa Teatro El Poblado con su talento y pasión. En dicho espacio se podrán apreciar las obras todos los días a las 8:00 p.m. por un valor de 20.000 pesos el ingreso. Para la obra inaugural, Me mato el 24, del grupo profesional invitado Teatriados, el precio es de 25.000 pesos.  

Serán nueve obras a cargo de los grupos Madriguera Teatro (EAFIT), IU Escénico (Institución Universitaria de Envigado), Sinfín Teatro (CES), Poliescénico (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid), Ambrosía Teatro (Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia), Teatro UNAL (Universidad Nacional sede Medellín), Baúl Teatro (Corporación Universitaria Minuto de Dios) y Teatriados, grupo invitado. La programación se puede consultar en este enlace​.  

Sergio Dávila Llinás, director de la Casa Teatro El Poblado, destaca la importancia de ser el espacio que abraza el Festival Escénica. “Para nosotros es un elemento fundamental de la programación del año, no solamente es el espacio para los universitarios, sino que es para una parte fundacional de la Casa, porque le da identidad y genera un vínculo creativo”, dice. 

Larga vida al teatro universitario 

El Festival Escénica nace en 2018 de la conversación y el encuentro entre los directores de los grupos de teatro de EAFIT y la Universidad CES, quienes consideraron importante crear espacios de proyección artística de las instituciones, nutrir la escena cultural de la ciudad y brindar la oportunidad a los actores aficionados universitarios para enfrentarse a un público crítico y conocedor del arte de la dramaturgia.  

Varios de los grupos participantes cuentan con una larga trayectoria, la cual ratifica la calidad de estas iniciativas de bienestar en el ámbito académico. Para Carlos Mario Martínez, codirector del Festival Escénica y director de Sinfín Teatro (CES), el teatro universitario permite a muchas personas que llegan de otras ciudades a desarrollar un sentido de pertenencia y arraigo, así como tener la posibilidad de expresar sentimientos y contar experiencias.  

A este sentir se adhiere Mario Sánchez Vanegas, director del grupo Madriguera Teatro de EAFIT, que presentará la obra Sitcom-less, al afirmar que “en el quehacer teatral se reúnen casi todas las disciplinas y técnicas artísticas. Además, se tienen múltiples herramientas para expresar la interacción que se tiene con el mundo desde la condición humana, aparece el respecto, la tolerancia, el reconocimiento de la diferencia, entre otros”. 

Mayores informes
Alejandro Gómez Valencia
Área de Contenidos – Departamento de Comunicación EAFIT
Teléfono: 574 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co​ 

Historias y noticias recomendadas

Imagen El Acuerdo de Guadalajara abre un nuevo capítulo para la ciencia en español y portugués
Educación y futuro
El Acuerdo de Guadalajara abre un nuevo capítulo para la ciencia en español y portugués

En un mundo donde el inglés sigue dominando la validación del conocimiento científico, el Acuerdo de Guadalajara plantea una propuesta diferente: reconocer el español y el portugués como lenguas científicas. 

Leer más
Septiembre 16, 2025
Imagen La vida poética de Darío Jaramillo y su encuentro con León de Greiff
Arte y cultura
La vida poética de Darío Jaramillo y su encuentro con León de Greiff

Darío Jaramillo Agudelo tenía apenas 12 años cuando un libro de poesías completas de León de Greiff llegó a sus manos. Aunque confiesa que en ese entonces no entendía del todo lo que decían aquellos versos, recuerda con nitidez que lo invadía una extraña y poderosa satisfacción al leerlos, como si entre las palabras se abriera un territorio secreto en el que podía habitar. 

Leer más
Septiembre 12, 2025
Imagen Pausar, escuchar y crear vínculos nos protege en tiempos de inmediatez y desinformación
Cuidado y bienestar
Pausar, escuchar y crear vínculos nos protege en tiempos de inmediatez y desinformación

La salud mental se ha convertido en uno de los grandes retos de la sociedad actual. La hiperconexión permanente, la inmediatez con la que vivimos, la infoxicación y la polarización han generado un entorno que dificulta el bienestar emocional y aumenta los niveles de ansiedad.

Leer más
Septiembre 10, 2025

Última actualización

Abril 15, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co