La medicina de precisión a tu alcance

Personalizando la atención médica para resultados óptimos.

Imagen La medicina de precisión a tu alcance
¿Qué podemos hacer cuando no logramos encontrar la razón de una enfermedad?

Con frecuencia nos encontramos con personas que sufren de enfermedades crónicas como alergias, migrañas, trastornos gastrointestinales, autoinmunes, metabólicas o sistémicas. A pesar de los avances en medicina que ofrecen métodos para mitigar los efectos de estas enfermedades, lamentablemente se han convertido en parte de la vida diaria de muchas personas. Nos dicen que debemos aprender a vivir con estos padecimientos que no logramos comprender, pero ¿nos resignamos a esta última como única opción?

Ante esta problemática, nos planteamos un objetivo claro: diagnosticar adecuadamente a las personas y, de esta forma, mejorar su calidad de vida. A través de tratamientos especializados buscamos minimizar los síntomas e incluso encontrar la cura para enfermedades y afectaciones que parecen difíciles de abordar.

La medicina de precisión ha revolucionado la forma en que abordamos las enfermedades. Se trata de un enfoque vanguardista que busca comprender las características únicas de cada individuo y personalizar los tratamientos en función de esa información. Es una visión que rompe con el enfoque generalizado de la medicina tradicional y nos lleva hacia una era de atención médica individualizada y centrada en el paciente.  

El diagnóstico es el primer paso, pero entender los síntomas y ponerle un nombre a la enfermedad no es suficiente. En la actualidad, los pacientes necesitan respuestas más profundas y exactas, información relevante que les explique las razones detrás de sus problemas de salud. Si logramos comprender la raíz y los antecedentes de la enfermedad, podremos tratarla de forma efectiva. Sin embargo, es importante recordar que los diagnósticos no pueden generalizarse, ya que cada organismo es único, como los granos de arena.

Necesitamos comprender las causas subyacentes de la enfermedad 

Numerosos estudios e investigaciones han demostrado que el sistema digestivo juega un papel clave para alcanzar un estado de salud ideal. En él se encuentran pistas valiosas que nos ayudan a entender las causas subyacentes de las enfermedades. Asimismo, se ha comprobado que el microbioma intestinal, comparable a una huella digital, es único e irrepetible en cada individuo. Este complejo ecosistema de microorganismos refleja el estado de salud general y alberga cambios que pueden ser factores determinantes para el tratamiento de condiciones específicas.

Tu microbioma intestinal: la huella digital que revela la solución a tus problemas de salud 

Astrolab Biotecnología, liderado por la investigadora @Laura Sierra en compañía de otras investigadoras, desarrolló en EAFIT Biomatest. Este revolucionario análisis detallado del microbioma intestinal, comparable a una huella dactilar, ofrece una visión completa de la salud gastrointestinal, en línea con los principios de la medicina de precisión. Mediante Biomatest, ahora es posible obtener información precisa y personalizada sobre aspectos clave como el estado de nutrición, el metabolismo, la inmunidad y la predisposición a enfermedades.

Imagina poder descubrir la solución a algunos de tus problemas de salud a través de un análisis detallado de tu microbioma intestinal. Este enfoque personalizado te brinda la oportunidad de conocer a fondo tu organismo y encontrar las respuestas que tanto has buscado. Al comprender las características únicas de tu microbioma, tu médico puede recomendarte tratamientos específicos, dietas personalizadas y terapias que se adapten a tus necesidades individuales. Es un camino hacia el bienestar que te empodera y te permite tomar el control de tu salud.

No te conformes con vivir resignado a una enfermedad que no logras comprender. La medicina de precisión y Biomatest ofrecen una nueva esperanza, una oportunidad para encontrar respuestas que antes parecían imposibles.  

Analiza tu estado de salud y toma decisiones informadas con Biomatest  

Conoce más aquí 

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Enero 9, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co