¿Ladrillos que no necesitan cemento?

Construcciones más eficientes.

Imagen ¿Ladrillos que no necesitan cemento?

¿Cuáles son los materiales más básicos que normalmente se necesita para una construcción? Ladrillos y cemento podría ser la respuesta más común y que suele ser la acertada. Por un lado, los ladrillos son parte indispensable para la estabilidad de las construcciones. Sin embargo, el cemento, que se usa para unir los ladrillos, puede llegar a ser bastante costoso, difícil de manejar y contaminante. El cemento no es el problema del que se hablará en el siguiente artículo. Dentro de la combinación del ladrillo y el cemento convencional existe una problemática que no es tan fácil de resolver: los sismos.  

Los movimientos sísmicos o temblores son fenómenos naturales que agitan la tierra explosivamente. Suceso que puede ser altamente dañino para los diferentes tipos de estructuras, puede generar grietas, desencaje en los ladrillos o la caída total. En Colombia las estructuras deben cumplir con estándares de sismo resistencia que, a pesar de que se cumplen, no son los óptimos para la velocidad de una construcción. Pero ¿existe una forma de prevenir el impacto de los sismos en las estructuras? En la actualidad la gran mayoría de las edificaciones usan ladrillo y cemento, materiales los cuales, al ser golpeados por un movimiento brusco, pueden caer desplomados. No obstante, la alianza entre la Universidad EAFIT, la Universidad de Medellín, la Ladrillera San Cristóbal, Sura, Camacol y Victor Aristizábal Gil, ha creado un ladrillo el cual, sin el uso de un mortero de pega como el cemento, es capaz de resistir efectivamente diferentes niveles de intensidad sísmica.  

Los Ladrillos Machihembrados encajan unos con otros, teniendo un espacio destinado al ensamble del siguiente ladrillo, sin necesitar un componente en medio que los una entre sí. Son piezas que reducen los tiempos de construcción, lo que disminuye el costo del personal, logrando procesos más rápidos y eficientes. Por otra parte, mejora los desempeños sísmicos de la estructura, una preocupación que, aunque no muy ruidosa, es constante en los habitantes de una vivienda o lugar de trabajo. Los ladrillos machihembrados pueden significar un nuevo camino para las construcciones de edificaciones.

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Enero 9, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co