¿Ladrillos que no necesitan cemento?

Construcciones más eficientes.

Imagen ¿Ladrillos que no necesitan cemento?

¿Cuáles son los materiales más básicos que normalmente se necesita para una construcción? Ladrillos y cemento podría ser la respuesta más común y que suele ser la acertada. Por un lado, los ladrillos son parte indispensable para la estabilidad de las construcciones. Sin embargo, el cemento, que se usa para unir los ladrillos, puede llegar a ser bastante costoso, difícil de manejar y contaminante. El cemento no es el problema del que se hablará en el siguiente artículo. Dentro de la combinación del ladrillo y el cemento convencional existe una problemática que no es tan fácil de resolver: los sismos.  

Los movimientos sísmicos o temblores son fenómenos naturales que agitan la tierra explosivamente. Suceso que puede ser altamente dañino para los diferentes tipos de estructuras, puede generar grietas, desencaje en los ladrillos o la caída total. En Colombia las estructuras deben cumplir con estándares de sismo resistencia que, a pesar de que se cumplen, no son los óptimos para la velocidad de una construcción. Pero ¿existe una forma de prevenir el impacto de los sismos en las estructuras? En la actualidad la gran mayoría de las edificaciones usan ladrillo y cemento, materiales los cuales, al ser golpeados por un movimiento brusco, pueden caer desplomados. No obstante, la alianza entre la Universidad EAFIT, la Universidad de Medellín, la Ladrillera San Cristóbal, Sura, Camacol y Victor Aristizábal Gil, ha creado un ladrillo el cual, sin el uso de un mortero de pega como el cemento, es capaz de resistir efectivamente diferentes niveles de intensidad sísmica.  

Los Ladrillos Machihembrados encajan unos con otros, teniendo un espacio destinado al ensamble del siguiente ladrillo, sin necesitar un componente en medio que los una entre sí. Son piezas que reducen los tiempos de construcción, lo que disminuye el costo del personal, logrando procesos más rápidos y eficientes. Por otra parte, mejora los desempeños sísmicos de la estructura, una preocupación que, aunque no muy ruidosa, es constante en los habitantes de una vivienda o lugar de trabajo. Los ladrillos machihembrados pueden significar un nuevo camino para las construcciones de edificaciones.

Historias y noticias recomendadas

Imagen Están abiertas las inscripciones para la Beca SER ANDI en inteligencia artificial con Nodo EAFIT
Educación y futuro
Están abiertas las inscripciones para la Beca SER ANDI en inteligencia artificial con Nodo EAFIT

El Fondo Social SER ANDI, en alianza con Nodo, el centro de formación en tecnologías de EAFIT, Microsoft y Gente OK, abrieron la convocatoria para la Beca SER ANDI en inteligencia artificial (IA), una oportunidad gratuita para acceder a formación en tecnologías emergentes que fortalecen las competencias digitales y abren la puerta a nuevas oportunidades laborales y de emprendimiento.

Leer más
Octubre 6, 2025
Imagen EAFIT es una de las 10 mejores universidades del país y la primera privada de Antioquia, según QS Latam 2026
Institucional
EAFIT es una de las 10 mejores universidades del país y la primera privada de Antioquia, según QS Latam 2026

EAFIT se destaca en la más reciente edición del QS Latin America & The Caribbean University Rankings 2026, al ubicarse en el puesto 57 de la región y 7 en el ámbito nacional, lo que la consolida como una de las 10 mejores universidades de Colombia y la primera institución privada de Antioquia en este ranquin.

Leer más
Octubre 2, 2025

Última actualización

Enero 9, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co