¿Mejorar la seguridad de nuestras Fuerzas Armadas?
Con esta tecnología se aumenta la seguridad de los soldados.

Es lógico: las fuerzas armadas con normalidad se ven envueltas en situaciones que ponen en riesgo su integridad. Lo que no es lógico es que no cuenten con los equipos de protección adecuados para su labor y deban acudir a equipos exageradamente pesados, complejos y en algunos casos obsoletos. ¿Cómo protegerlos? Teniendo en cuenta esta necesidad de protección, se ha creado un chaleco que aumenta la seguridad del portador, mientras se reduce el peso que sostiene.
Tecnologías Marte propone el diseño y desarrollo de un chaleco, que asemeja su estructura a las escamas de los peces y reptiles, especies de donde surge su nombre: Reptil. La funda se ajusta al cuerpo del portador optimizando la movilidad y la comodidad, mientras neutraliza y protege contra los impactos de armas de fuego.
La protección de los militares y fuerzas públicas debe ser tan importante como su entrenamiento y habilidades. En la Universidad EAFIT estamos en la búsqueda de mejorar las herramientas de los soldados para el desempeño de su labor, desde la seguridad y el bienestar.
Historias y noticias recomendadas

El Sol tiene 4.500 millones de años, y aún no lo entendemos del todo
Estudiar el Sol es mucho más que una curiosidad astronómica: es una necesidad para entender el presente de nuestra vida en la Tierra y prepararnos para el futuro. Este astro, del que depende el 99.9 % de la energía que alimenta el sistema solar, no solo permite que exista vida, sino que también plantea riesgos concretos para una civilización cada vez más conectada tecnológicamente.

“Juntar a los injuntables y hacer posible lo que parece imposible”, una de las misiones diarias de Sara

El Ministerio de Educación y EAFIT impulsan vocaciones científicas en más de 27.000 estudiantes
La maloca del Resguardo Quillasinga Refugio del Sol, ubicada en El Encano (Pasto, Nariño), fue el escenario donde el pasado 18 de julio se dio apertura oficial a la implementación 2025 de la estrategia Centros de Interés para la Formación Integral en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI).
Última actualización
Enero 13, 2025