¿Microalgas que combaten el CO2?

Con esta tecnología se puede reducir la emisión de dióxido de carbono.

Imagen ¿Microalgas que combaten el CO2?

La producción excesiva y el mal manejo dado al dióxido de carbono – CO2 – es una problemática que constantemente nos afecta. Las grandes empresas de la industria son las principales emisoras de este elemento nocivo para nuestra salud, que, mal manejado, genera problemas respiratorios mientras deteriora nuestra capa de ozono. Pero ¿cómo minimizar sus emisiones? ¿cómo controlarlo? Aunque existes sistemas y la industria es cada vez más responsable en este tema, en muchos casos sus esfuerzos se quedan cortos. Es por esta alarmante razón que desde EAFIT y Argos se crea una solución, que, de primera mano, parece increíble.

Aunque muchos creen que los principales recolectores de CO2 del mundo son las plantas, en realidad el elemento de la naturaleza que mejor se enfrenta al problema del CO2 son las microalgas. Estos microorganismos cuentan con alta capacidad para fijar el dióxido de carbono, lo que permite que este último se pueda capturar y tratar. La implementación de las microalgas en procesos industriales representa una mitigación significativa a los niveles de CO2 producidos por las empresas.

Haciendo uso de las microalgas, la Universidad EAFIT y Argos han creado un proceso de cultivo y selección cuidadosa de microorganismos fotosintéticos multi resistentes. Estos microorganismos pueden ser usados a gran escala, ofreciendo una respuesta ágil a la necesidad de disminuir la emisión de dióxido de carbono. Adicionalmente, dado nuestro desarrollo en el proceso de cultivo, permitimos a las empresas una reducción en los tiempos de obtención y evaluación de cepas de microalgas con alto potencial de capturar las partículas de CO2, que se adapten a las necesidades empresariales específicas.

Problemas globales, soluciones a nuestro alcance: en la Universidad EAFIT trabajamos para traer al mercado propuestas que puedan ayudarnos a resolver estas situaciones de interés común.

¿Quieres saber más? Conoce nuestra tecnología Sistema de cultivo y análisis de microalgas y Transformación de CO2 por microalgas

Historias y noticias recomendadas

Imagen Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica
Investigación
Nuevo avance en educación médica: conceden patente a simulador para formación en cirugía laparoscópica

En un quirófano, cada movimiento cuenta. La precisión de un cirujano puede marcar la diferencia entre una recuperación exitosa y una complicación inesperada. Por ello, la educación médica en Colombia avanza con la reciente concesión de una patente de invención al Simulador de cirugías laparoscópicas con aguja de Veress y sensores de posición y fuerza. 

Leer más
Abril 22, 2025
Imagen Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín
Tecnología e innovación
Investigadores eafitenses mapearon cuáles son los territorios de ciencia, tecnología e innovación de Medellín

Los resultados del mapeo indican que existe un elevado nivel de interdisciplinariedad en grupos de investigación, lo que representa una oportunidad para impulsar colaboraciones estratégicas. El mapeo detectó áreas con potencial para desarrollar vocaciones en distintas​.

Leer más
Abril 8, 2025
Imagen Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil
Tecnología e innovación
Astrolab Bio, spin-off eafitense, valida la funcionalidad de alimentos en la salud infantil

En un esfuerzo por mejorar la salud infantil a través de la alimentación, un equipo de investigadoras de Astrolab Bio, spin-off de EAFIT, en alianza con la empresa Fuly Kids, realizó un estudio exploratorio para evaluar los efectos de Immuny Booster. Su objetivo era determinar si este alimento funcional podía no solo equilibrar el microbioma intestinal, sino también mejorar biomarcadores sanguíneos clave para el sistema inmune y la disponibilidad de hierro.

Leer más
Abril 3, 2025

Última actualización

Enero 13, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co