EAFIT es la tercera universidad de Colombia con la mejor responsabilidad ESG

La institución se ubicó en esa posición en los más recientes resultados de Merco Responsabilidad ESG que la firma Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) divulgó este 29 de febrero.

EAFIT es la primera institución de educación superior por fuera de Bogotá que aparece en este escalafón que mide el compromiso y desempeño en factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo.

Imagen EAFIT es la tercera universidad de Colombia con la mejor responsabilidad ESG
Las 10 primeras empresas de Merco Responsabilidad ESG 2023 son Bancolombia, Nutresa, Crepes & Waffles, Alpina, Sura, Corona, Bavaria, Ecopetrol, Alquería y Argos.​

En la lista de las 100 empresas colombianas con mejor reputación ESG (environmental, social y governance) del año 2023 aparecen 15 instituciones de educación superior. EAFIT es la tercera en ese listado divulgado por la firma Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco) este 29 de febrero. 

La Institución es la primera de Antioquia en el sector educación de esa medición en la que figuran, en este orden: Javeriana, Nacional, EAFIT, La Sabana, Rosario, Los Andes, EAN, Inalde, CES, Autónoma de Occidente, Icesi, Autónoma de Bucaramanga, La Salle, Externado y Del Bosque. 

Merco, que no cobra por la participación en el ranquin, evalúa cien indicadores de gestión para seleccionar a las empresas más responsables con el medioambiente; en el ámbito interno, clientes y sociedad, y en el nivel ético y de gobierno corporativo.  

Así lo explicó Catalina Londoño, directora general de Merco para Colombia, quien compartió que en Merco Responsabilidad ESG 2023 contaron con 25 fuentes información: A partir de encuestas realizadas a 1.993 directivos se eligieron a las 100 empresas más responsables. Luego se hicieron sondeos con expertos en RSC, periodistas, analistas financieros, sindicatos, ONG, asociaciones de consumidores, entre otros. 

Cristina Vélez Valencia, decana de la Escuela de Administración de EAFIT, explica “que las organizaciones, además de ser focos de generación de conocimiento, de reflexión, de dudas, de preguntas y de investigación sobre ESG, también deben aplicar y utilizar estos criterios en su quehacer para realmente tener credibilidad y legitimidad". Este reconocimiento en el ranquin, agrega, reconoce la coherencia de lo que la Institución hace hacia afuera con lo que hace hacia adentro.  

Con respecto al componente ambiental, por su parte, Diego Villanueva Mejía, profesor titular y director del Área de Sistemas Naturales y Sostenibilidad de la Escuela de Ciencias Aplicadas e Ingeniería, considera que estos resultados reconocen por parte de la sociedad el crecimiento de la Universidad como una organización que respeta el entorno y busca preservarlo.  

“En EAFIT tenemos una identidad que se ha venido solidificando, premisas cada vez más claras, y desarrollos que respetan nuestra sociedad y el ecosistema en el que estamos inmersos. Desde la academia, la investigación y la proyección social buscamos deliberadamente un ambiente sostenible y resiliente. Debemos seguir por esta senda: formando profesionales competitivos para enfrentar (desde cada disciplina) los sendos desafíos que trae consigo el calentamiento global; entendiendo los desafíos y generando conocimiento, soluciones, y tecnologías que permitan mitigar estos impactos. Vamos por buen camino”, concluye. 

Mayores informes 
Alejandro Gómez Valencia 
Área de Contenidos EAFIT 
Departamento de Comunicación 
Teléfono: 57 604 2619500 ext. 9931 
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co  

Historias y noticias recomendadas

Imagen ¡Ciencia en tiempo récord! la investigación y la educación se transforman con los supercomputadores
Educación y futuro
¡Ciencia en tiempo récord! la investigación y la educación se transforman con los supercomputadores

En el pasado, un análisis genético podía tardar décadas; hoy, un sistema de procesadores y memorias interconectadas puede resolverlo en cuestión de días. Los supercomputadores se han convertido en herramientas clave para el desarrollo científico y tecnológico. Su capacidad de procesamiento permite analizar volúmenes masivos de datos y abordar problemas que, simplemente, no podrían resolverse sin este tipo de infraestructuras.

Leer más
Noviembre 7, 2025
Imagen Celebramos el poder de la inspiración ¡Estos son los ganadores de la cuarta edición de los Premios Inspiradores EAFIT!
Institucional
Celebramos el poder de la inspiración ¡Estos son los ganadores de la cuarta edición de los Premios Inspiradores EAFIT!

Las orquídeas son símbolo del campus eafitense y por eso los galardonados recibieron una orquídea de la especie dendrobium, recolectada en Barbosa (Antioquia) y después convertida en una joya para ser inmortalizada. En la imagen los galardonados de la noche.   

Leer más
Noviembre 6, 2025
Imagen Viene una fecha clave para la Acreditación en Alta Calidad y los graduados son protagonistas
Institucional
Viene una fecha clave para la Acreditación en Alta Calidad y los graduados son protagonistas

Autoevaluación y acreditación son dos cosas que van de la mano. Hacer lo primero es un paso para alcanzar lo segundo, pero también es la oportunidad de aprender y mejorar como universidad. Es algo que involucra a toda la comunidad universitaria, incluida la de graduados, y por eso algunos de sus representantes hicieron parte activa de este proceso.

Leer más
Noviembre 4, 2025

Última actualización

Abril 22, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co