Una muestra de ello es el primer puesto local obtenido en el Research Challenge por los eafitenses Manuela Calderón Duque, Cristian Giraldo Londoño, Sofía Posada Gallego y Esteban Gómez Gómez. @cfainstitute es reconocido internacionalmente al promover las mejores prácticas financieras. Los eafitenses realizaron un reporte de inversión, el cual se presentó a mediados de enero de 2024. Con dicho reporte, solo seleccionaron 5 universidades finalistas para presentarlo en Bogotá: Universidad del Rosario, Universidad de los Andes, Universidad Externado, Universidad Jorge Tadeo Lozano y la Universidad EAFIT. Este triunfo logrado por estos jóvenes y sus mentores les impulsa hacia la próxima etapa: la competencia regional en abril y luego la gran final mundial en Varsovia en mayo.
¡Estamos emocionados por lo que está por venir y seguros de que seguiremos dejando nuestra huella en el escenario global!
Historias y noticias recomendadas

¿Y si escuchamos la raíz, la termita, el fruto y la roca? Biofilia llega a EAFIT para repensar lo no humano
Hacer audible la raíz, la termita, el fruto y la piedra es uno de los propósitos de Relatos humanos de lo no humano: voces de lo vivo, la exposición museográfica creada por 10 jóvenes investigadores, tutores y colaboradores de la Alianza Biofilia de la Universidad EAFIT, que se inaugurará el próximo jueves 31 de julio a las 5:00 p. m., en el auditorio 38-101 del campus, con una present

EAFIT abre convocatoria para reconocer liderazgos inspiradores y organizaciones de impacto
EAFIT, en la celebración de su aniversario 65, presenta la cuarta edición de los Premios Inspiradores EAFIT, un reconocimiento que busca visibilizar experiencias transformadoras, fortalecer los vínculos con los graduados y aliados de la Institución, y conectar a la Universidad con los desafíos fundamentales de la sociedad.

El Sol tiene 4.500 millones de años, y aún no lo entendemos del todo
Estudiar el Sol es mucho más que una curiosidad astronómica: es una necesidad para entender el presente de nuestra vida en la Tierra y prepararnos para el futuro. Este astro, del que depende el 99.9 % de la energía que alimenta el sistema solar, no solo permite que exista vida, sino que también plantea riesgos concretos para una civilización cada vez más conectada tecnológicamente.
Última actualización
Abril 22, 2025