Llegó el momento de conocer a los ganadores del premio Inspiradores EAFIT 2025

Estamos invitados este miércoles 5 de noviembre, a las 5:30 p.m. en el Auditorio Fundadores, a conocer a las organizaciones y los graduados de la Universidad reconocidos con este galardón que exalta el liderazgo de los eafitenses y los proyectos de entidades que aportan soluciones a desafíos globales.

Para esta edición la modalidad Organizaciones de Impacto, creada en alianza con el diario Portafolio, marca un hito en la consolidación del galardón, ya que es la primera vez que se incluye. Conoce en esta nota los proyectos de las entidades nominados e inscríbete aquí para asistir a la ceremonia.

Imagen Llegó el momento de conocer a los ganadores del premio Inspiradores EAFIT 2025
Los premios Inspiradores EAFIT se entregan como parte de las actividades y proyectos con los que la Universidad está celebrando este 2025 sus 65 años de trayectoria.

El galardón Inspiradores EAFIT premiará, este 5 de noviembre, además de las trayectorias que reflejan el espíritu de liderazgo de los graduados eafitenses, a las organizaciones que construyen soluciones innovadoras, sostenibles y con resultados verificables para enfrentar los desafíos de la humanidad.

Para la modalidad de Líderes Inspiradores las postulaciones fueron presentadas por estudiantes, profesores, colaboradores y graduados eafitenses, en siete categorías: Ciencias y tecnología; Sostenibilidad y cambio climático; cuidado y bienestar; Cultura, ciudadanía e inclusión; Innovación educativa y futuros del trabajo; Liderazgo emergente; y Liderazgo empresarial, público o emprendedor.

La preselección inicial de las postulaciones de esta modalidad la realizó la firma Caramelo Escaso. El jurado, por su parte, está conformado por dos personas externas, el presidente del Consejo Superior de EAFIT, y un representante de los decanos. El grupo lo conforman Juan Manuel Velasco, deputy CEO de Colombia en BTG Pactual y presidente del Consejo Superior de EAFIT; Cristina Vélez Valencia, decana de la Escuela Administración de la Universidad; Andrea Salazar, directora de la Fundación Origen Red de Liderazgo; y Daniel Uribe, director ejecutivo de la Fundación Corona. La firma Ernst & Young (EY) fue la observadora del proceso del reconocimiento Inspiradores EAFIT en sus dos modalidades.

Claudia Restrepo Montoya, rectora de EAFIT, manifiesta que estos premios expresan y amplifican el ADN de la Universidad de cultivar liderazgos con visión de futuro, capaces de convertir el conocimiento en acciones que transforman. “Este galardón premia liderazgos que crean soluciones reales a los grandes desafíos de la humanidad, los que se valen de la innovación, la creatividad y la visión para propiciar bienestar colectivo. Y con la incorporación de la modalidad Organizaciones de Impacto, reafirmamos la convicción de nuestro propósito de que inspirar, crear y transformar son poderes esenciales para construir la sociedad que queremos”, afirma.

En ese mismo sentido Isabel Gómez Yepes, directora de Desarrollo Institucional y Vínculos, además de invitar a asistir a la ceremonia, expresa que Inspiradores EAFIT ya trasciende a la Universidad, ya que no es solo un reconocimiento interno, sino que también tiene un valor para la sociedad y una invitación a seguir inspirando, creando y transformando juntos. La directiva resalta que se recibieron 181 postulaciones de graduados y 157 de organizaciones, reflejo del interés creciente por esta distinción.

Organizaciones inspiradoras

La modalidad Organizaciones de Impacto, creada en alianza con el diario Portafolio, marca un hito en la consolidación del galardón, ya que es la primera vez que se incluye en los Premios. Con esta novedad, la Universidad amplía su mirada para reconocer las iniciativas que ayudan a enfrentar los grandes desafíos de la humanidad.

En ese camino, la Universidad y Portafolio compartieron el listado de las entidades finalistas en esta modalidad, entre las que se encuentran fundaciones, corporaciones, compañías, agremiaciones y entidades culturales de todo el país.

Catalina Suárez Restrepo, jefa del Departamento de Comunicación, destaca que esta edición amplía la mirada del galardón hacia el papel transformador de las organizaciones: “Veremos una gran diversidad de experiencias y una representación amplia del país. Desde EAFIT queremos reconocer no solo la labor de nuestros graduados, sino también la de las instituciones que nos inspiran a seguir transformando la sociedad con su liderazgo”.

Los jurados y las postulaciones

En la modalidad de Organizaciones de Impacto, el proceso para definir a los finalistas comenzó con la postulación de las entidades interesadas, seguida de una etapa de selección que fue evaluada por un jurado de alto nivel: Julián Mora, vicepresidente corporativo de Grupo Cibest/Bancolombia; Ana Fernanda Maiguashca, presidenta del Consejo Privado de Competitividad (CPC); Ricardo Sierra Fernández, presidente de Celsia; Andrea Escobar Vilá, directora ejecutiva de Empresarios por la Educación; Pablo Santos, CEO de Finaktiva; y Antonio Celia, empresario y expresidente de Promigas.

Finalistas Organizaciones de Impacto

Estos son los finalistas de la modalidad Organizaciones de Impacto en las categorías Ciencia y tecnología; Sostenibilidad y cambio climático; Cuidado y bienestar; Cultura, ciudadanía e inclusión; e Innovación educativa y futuros del trabajo.

Cuidado y Bienestar

Alto rendimiento social – Fundación Colombia Somos Todos (James Rodríguez).

CorreMiTierra – CorreMiTierra.

Estrategia #ConocerteMente – Federación Nacional de Departamentos (FND).

Hogares saludables – Cementos Argos.

Música para sanar – Corporación Cantoalegre.

 

Cultura, ciudadanía e inclusión

Juntos por Urabá – Fundación Grupo Argos.

Medellín es como Vos – Alcaldía de Medellín.

Más vida Palenque – Fundación Pintuco.

Mujeres que construyen capital – Constructora Capital.

Sistemas Rurales Emergentes (SRE) – Fundación Bancolombia.

Innovación educativa y futuros del trabajo

La U en el campo – Alianza Era–Fundación Secretos para Contar.

Modelo 360 – Fundación Juan Felipe Gómez Escobar.

Programa Social de Iniciación Musical para la Primera Infancia – Orquesta Sinfónica de Antioquia.

STEAM + Astronomía: Un Universum de Posibilidades – Colegio La Enseñanza de Medellín.

Transformación educativa para el futuro del trabajo – Fundación Incolmotos Yamaha e Instituto Técnico Yamaha.

Sostenibilidad y cambio climático

Agua para la Educación, Educación para el Agua – Fundación EPM.

Aumentar el aprovechamiento y reducción de residuos para la disminución de la huella de carbono – Frisby S.A. BIC.

Biodiversidad funcional en entornos productivos: conservando ecosistemas estratégicos de Urabá – C.I. UNIBAN S.A.

Estrategia climática Grupo Cibest – Grupo Cibest.

Innovación para la movilidad sostenible – Postobón.

Ciencia y tecnología

Generación Tech - Corporación Ruta N.

Laboratorio de hábitos y ciencias del comportamiento - Comfama.

Ecosistema de innovación y transformación Alianza Team - Alianza Team.

Fibra GOS Alpina: Transformación de subproductos en innovación funcional - Alpina Productos Alimenticios SAS BIC.

Programa Metro Digital - Metro de Medellín

Desde la Fundación Colombia Somos Todos, Sonia Gaitán Riveros, directora científica y de proyectos de la entidad, celebra el reconocimiento de estar entre los finalistas de los Premios, tras 14 años de trabajo dedicados a formar ecosistemas que potencian el talento de niños, niñas y jóvenes. Con su programa Alto rendimiento social promueven, a través del fútbol, el desarrollo de habilidades, la gestión emocional y el trabajo colaborativo. “Para nosotros es muy enriquecedor este reconocimiento, sobre todo porque nos conectamos con el propósito que también tiene EAFIT de inspirar, de crear, de ser ecosistemas educativos y formativos que inspiren a transformar también la vida de las personas a las cuales podemos generarles intervenciones con valor”, expresa.

En el caso de Alianza Team, ser finalista también es motivo de orgullo y una confirmación de su esencia innovadora. La compañía, manifiesta Luis Alberto Botero, presidente y CEO, destaca que este reconocimiento valida su ecosistema de innovación y transformación, “en el que la ciencia y la tecnología se convierten en valor real al articular gente y cultura, eficiencias tecnológicas y valor para nuestros clientes y alianzas que multiplican el impacto”. 

Historias y noticias recomendadas

Imagen Viene una fecha clave para la Acreditación en Alta Calidad y los graduados son protagonistas
Institucional
Viene una fecha clave para la Acreditación en Alta Calidad y los graduados son protagonistas

Autoevaluación y acreditación son dos cosas que van de la mano. Hacer lo primero es un paso para alcanzar lo segundo, pero también es la oportunidad de aprender y mejorar como universidad. Es algo que involucra a toda la comunidad universitaria, incluida la de graduados, y por eso algunos de sus representantes hicieron parte activa de este proceso.

Leer más
Noviembre 4, 2025
Imagen Colombia crece, pero debe fortalecer la inversión para sostener el ritmo
Sociedad y democracia
Colombia crece, pero debe fortalecer la inversión para sostener el ritmo

El informe, presentado semestralmente, fue socializado el pasado 30 de octubre en el auditorio de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. Conoce el informe completo Aquí.

Leer más
Octubre 31, 2025
Imagen Estas son las empresas finalistas del premio Inspiradores EAFIT 2025
Institucional
Estas son las empresas finalistas del premio Inspiradores EAFIT 2025

El galardón Inspiradores EAFIT premiará, el próximo 5 de noviembre, además de las trayectorias que reflejan el espíritu de liderazgo de los graduados eafitenses, a las organizaciones que construyen soluciones innovadoras, sostenibles y con resultados verificables para enfrentar los desafíos de la humanidad.

Leer más
Octubre 31, 2025

Última actualización

Noviembre 4, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co