Helium ganó el Hult Prize Colombia con un ladrillo solar

La spin off de EAFIT obtuvo el primer puesto en esa competencia que destaca las propuestas de emprendedores sociales. 

La idea ganadora propone construir vivienda de interés social con un ladrillo solar que ya tiene un prototipo y está patentado.​​

Imagen Helium ganó el Hult Prize Colombia con un ladrillo solar
De izquierda a derecha Mario Betancur, Alejandro Velásquez y Mauricio Betancur, estudiantes del diplomado en Gestión de Innovación Empresarial en EAFIT. José Ignacio Marulanda es el tutor del equipo.

El proyecto de construir casas de ladrillos con paneles solares le dieron a Helium el primer puesto en el certamen Hult Prize Colombia. El galardón convierte a esta spin off de EAFIT en uno de los equipos que competirán en la final regional de Boston (Estados Unidos) y que darán paso a la final, cuyo premio es un millón de dólares.

La buena noticia se entregó el sábado 16 de enero en Bogotá tras los resultados de la final, en la que compitieron 25 representantes de diversas universidades. Entre las virtudes que menciona Alejandro Velásquez López, representante de Helium y docente de EAFIT, -y que reconoció el jurado- es que ya tienen un prototipo, está patentado e, incluso, estén construyendo una casa modelo.

La idea del Hult Prize este año es destacar ideas que favorezcan a las personas que viven en espacios urbanos saturados, y la propuesta del ladrillo solar encaja con esa intención porque el objetivo es que con ellos se pueda construir vivienda de interés social. Así se puede aprovechar la energía solar directamente, al convertir los rayos solares en vatios para la iluminación y el uso de electrodomésticos.

Los objetivos del proyecto y la parte técnica -que incluye un trabajo de unos de tres años- fueron resumidos en una exposición de ocho minutos y en inglés para cumplir con los requisitos del premio. Eso fue lo que presentaron los integrantes de Helium (Mauricio Betancur, Mario Betancur, José Ignacio Marulanda y Alejandro Velásquez, de las escuelas de Ingeniería y Ciencias) en la premiación del fin de semana.

La metodología para definir al ganador fue dividir a los 25 finalistas en cinco grupos de cinco equipos. De cada grupo -luego de escuchar las presentaciones- se eligió a un ganador que pasó a la siguiente ronda en la que expusieron de nuevo la idea, pero ante todos los participantes y el jurado en pleno. Se nombraron los tres primeros puestos, los dos primeros van a la regional de Boston y el veredicto dejó a Helium con el primer lugar.

Una de las ventajas que tuvo el equipo, dice Alejandro Velásquez, es que en la presentación demostraron la seguridad que les da el trabajo que han adelantado sobre el tema. Además llevaron tres ladrillos de los prototipos que tienen, los mismos con los que están construyendo una casa solar modelo en Llanogrande, en asocio con Arquitectos e Ingenieros Asociados (AIA) y Colciencias.

El grupo de la spin off tiene calculado que 30 ladrillos solares son suficientes para abastecer la iluminación de una casa promedio. El profesor Alejandro manifiesta que los adobes han pasado pruebas de sismoresistencia -cada ladrillo soporta 200 toneladas de peso- y se adaptan de manera muy eficiente tanto a la infraestructura como a la estética de las construcciones.

Todas esas virtudes deben ser destacadas por el equipo para ganar en Boston, donde es muy probable que se mida ante proyectos de reconocidas universidades de Norteamérica. Deberán fortalecer otras habilidades porque el Hult Prize es gran parte una competencia mundial de negocios.

Este año el reto que propuso el galardón es lograr que 10 millones de personas de bajos recursos dupliquen su salario en 2020. El equipo que logre convencer al jurado recibirá el reconocimiento de las manos de Bill Clinton, pues el exmandatario de Estados Unidos patrocina el premio desde The Clinton Global Initiative para auspiciar a los emprendedores sociales.

El primer puesto representa un millón de dólares para invertir en capital semilla. El camino que tiene que seguir ahora Helium -que trabaja en sus proyectos con el Centro para la Innovación, Consultoría y Empresarismo (Cice) de EAFIT- es asistir a un curso de una semana en Estados Unidos para recibir asesorías antes de las regionales. 

Mayores informes

Alejandro Gómez Valencia 
Periodista Área de Información y Prensa EAFIT 
Teléfono: 2619500 Ext. 9931 
Correo electrónico:jgomez97@eafit.edu.co  

Historias y noticias recomendadas

Imagen Límites digitales y alfabetización emocional: el llamado de expertos para fortalecer la salud mental en la escuela y la familia
Cuidado y bienestar
Límites digitales y alfabetización emocional: el llamado de expertos para fortalecer la salud mental en la escuela y la familia

En tiempos de sobreexposición digital y creciente deterioro de la salud mental en niños, niñas y adolescentes, expertos e invitados nacionales e internacionales coincidieron en que la educación emocional debe dejar de ser un complemento y convertirse en un eje estructural en el entorno familiar y escolar.

Leer más
Septiembre 2, 2025
Imagen EAFIT y Renault-Sofasa: 16 años impulsando la innovación automotriz en Colombia
Tecnología e innovación
EAFIT y Renault-Sofasa: 16 años impulsando la innovación automotriz en Colombia

El Renault Kwid y el Choco Project son dos hitos que muestran la fuerza de la alianza entre EAFIT y Renault-Sofasa. El primero, un vehículo estratégico para la compañía y para Colombia, marcó la modernización de la planta de Envigado y la integración de proveedores locales.

Leer más
Agosto 28, 2025

Última actualización

Mayo 19, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co