Meteorz, ‘misión’ en el espacio que se pensó desde EAFIT

Un grupo de emprendedores, conformado por el Semillero de Videojuegos de la Universidad, creó un juego en el que se defienden planetas de meteoritos. 

Esta apuesta para dispositivos móviles, inspirada en dos juegos de consola Atari, está disponible para descargas en Apple Store y Google Play.​

Imagen Meteorz, ‘misión’ en el espacio que se pensó desde EAFIT
​El equipo de trabajo de Emerald Digital Entertainment está conformado por los ingenieros de sistemas de EAFIT Rodrigo Díaz, Juan David Castillo, Mateo Carvajal; por Juan Pablo Diaz, diseñador gráfico de UPB; y Sebastián Schuth, biólogo de la Universidad

El espacio es el escenario para una complicada misión que tiene como objetivo eliminar meteoritos que atacan planetas desde diferentes direcciones. Para lograr el cometido se deben rotar satélites de defensa, armados con recursos como metales.

Este es el concepto de Meteorz, una iniciativa que contrasta el típico género de juegos de video, arcade, con un diseño moderno y entretenido pensado para dispositivos móviles.

Este desarrollo es producto de Emerald Digital Entertainment, una empresa que tiene como función principal el desarrollo de juegos de video para dispositivos móviles y computadores, y que se conformó hace dos años en el Semillero de Videojuegos (SemVid), del Departamento de Ingeniería de Sistemas de EAFIT.

El equipo de trabajo de esta iniciativa está compuesto por un egresado eafitense, tres estudiantes del pregrado en Ingeniería de Sistemas, un biólogo de la Universidad de Antioquia y un diseñador de la Universidad Pontificia Bolivariana.

"Hace dos años y medio fui el coordinador estudiante del Semillero y ahí nos conocimos. Desde hace un año y medio iniciamos con el proyecto de videojuegos y hoy tenemos a Meteorz disponible para descargas en Google Play y Apple Store", explica Rodrigo Díaz Bermúdez, ingeniero de sistemas de EAFIT y gerente del emprendimiento.

Juan David Castillo, estudiante de noveno semestre de Ingeniería de Sistemas, quien presentó la idea inicial de Meteorz, indica que el desarrollo se basó en dos recordados juegos por los amantes de las consolas de Atari: Asteroids y Missile Command.

"Se me ocurrió un juego muy sencillo donde el participante tuviera que girar satélites para defender un planeta de meteoros, muy inspirado en juegos retro. Pero la idea fue creciendo y cada vez le íbamos haciendo más ajustes. Ahora la intención es que lo juegue tanta gente como sea posible para darle fuerza a próximos proyectos", destaca.

Actualmente, Meteorz cuenta con dos versiones gratuitas y otra completa. La segunda omite publicidad y permite utilizar ocho tipos diferentes de satélites para defender los planetas.

Los jugadores de la aplicación

Para el desarrollo de Meteorz, dice el ingeniero Rodrigo, recibieron el apoyo de la Universidad a través del concurso Iniciativas Empresariales de EAFIT, en 2013, donde fueron los ganadores de la categoría grandes innovadores.

Además, destaca la importancia del conocimiento adquirido durante el diplomado en Desarrollo de videojuegos, que se realizó en el Vivelab de Ruta N durante 2014 y donde tuvieron la oportunidad de aprender de la mano de docentes extranjeros.

Helmuth Trefftz Gómez, jefe del Departamento de Ingeniería de Sistemas de EAFIT, destaca los logros obtenidos por Emerald Digital, resultado de varios años de trabajo en el SemVid y de lo aprendido en Ruta N.

"Es muy significativo para nosotros porque muestra que el esfuerzo que se ha hecho en el Departamento en apoyar el Semillero está empezando a dar frutos tangibles. Es muy gratificante saber que se están haciendo videojuegos de muy buena calidad y que los reconocen en la ciudad. Esta es una línea de aplicación profesional muy válida para nuestros egresados", afirma Helmuth.​

Mayores Informes

Rodrigo Díaz Bermúdez  
Emerald Digital Entertainment 
info@emerald-digital.com ​ 
316 5059630​

Historias y noticias recomendadas

Imagen EAFIT llega al pacífico colombiano con formación en IA a jóvenes de Guapi, Timbiquí, Tumaco y Buenaventura
Educación y futuro
EAFIT llega al pacífico colombiano con formación en IA a jóvenes de Guapi, Timbiquí, Tumaco y Buenaventura

Jóvenes de Guapi, Timbiquí, Tumaco y Buenaventura se forman en inteligencia artifical gracias a Valle del Naidí Smart Life, una iniciativa de Manos Visibles y EAFIT, a través de Nodo, centro de formación en tecnología, con el acompañamiento de Ekobots y Koulutus.

Leer más
Junio 16, 2025
Imagen Jóvenes del municipio de Arboletes construyen proyectos de vida en Escuela de Liderazgo Juvenil
Sociedad y democracia
Jóvenes del municipio de Arboletes construyen proyectos de vida en Escuela de Liderazgo Juvenil

En Arboletes, un municipio costero del Urabá antioqueño, donde el 51 % de los hogares enfrenta inseguridad alimentaria severa, surgió en 2024 una propuesta que busca sembrar esperanza y construir proyectos de vida con jóvenes rurales como protagonistas.

Leer más
Junio 12, 2025
Imagen Convertir sillas de ruedas manuales a eléctricas y aprovechar células en la industria farmacéutica, soluciones innovadoras que nacieron en EAFIT
Emprendimiento
Convertir sillas de ruedas manuales a eléctricas y aprovechar células en la industria farmacéutica, soluciones innovadoras que nacieron en EAFIT

Convertir sillas de ruedas manuales a eléctricas y aprovechar de células en la industria farmacéutica: dos soluciones innovadoras que nacieron en EAFIT

Leer más
Junio 10, 2025

Última actualización

Mayo 19, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co