¡Nace Generación A! Un fondo de becas para jóvenes en Antioquia, impulsado por la Fundación Grupo Argos y las universidades EAFIT, EIA y CES

Esta iniciativa articula esfuerzos para fortalecer la educación en Colombia, beneficiando a bachilleres de Antioquia con becas integrales para iniciar sus estudios de pregrado en tres de las universidades con mejor desempeño académico del país: EAFIT, EIA y CES. 

El fondo educativo operará bajo el modelo de endowment, un sistema que garantiza la sostenibilidad del programa mediante la generación de una rentabilidad anual que permitirá otorgar becas a perpetuidad. La meta es construir un patrimonio de 100 mil millones de pesos.

  • Inicio
  • Noticias
  • Nuestro Impacto
  • ¡Nace Generación A! Un Fondo de Becas Para Jóvenes En Antioquia, Impulsado Por La Fundación Grupo Argos y Las Universidades EAFIT, EIA y CES
Imagen ¡Nace Generación A! Un fondo de becas para jóvenes en Antioquia, impulsado por la Fundación Grupo Argos y las universidades EAFIT, EIA y CES
La convocatoria de Generación A, abierta desde el 18 de octubre, estará vigente hasta la segunda semana de diciembre de 2024. Las personas interesadas podrán acceder a toda la información en becas.fungrupoargos.com/

​​La educación es el motor que impulsa el talento, el futuro y las aspiraciones de las nuevas generaciones. Pensando en esto, y en el marco de la celebración de los 90 años del Grupo Argos, este 28 de noviembre se presentó Generación A, un programa liderado por la Fundación Grupos Argos en alianza con las universidades EAFIT, EIA y CES, que busca fortalecer la educación en Colombia mediante la creación de un fondo educativo sostenible con la integración de empresas que compartan el mismo propósito.  

La iniciativa ofrecerá becas para que jóvenes talentosos puedan realizar sus estudios de pregrado. Gracias al modelo de endowment, que invierte el capital inicial para generar rentabilidad anual, se podrá financiar la educación de manera continua, asegurando un impacto duradero. Las universidades participantes también aportarán mediante la figura de "sillas vacías", cubriendo total o parcialmente el costo de la matrícula. 

Inicialmente, la Fundación Grupo Argos aportará 20 mil millones de pesos, mientras que las tres universidades privadas contribuirán con otros 20 mil millones en capacidad y talento. Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos, espera que este patrimonio crezca con el apoyo de aliados nacionales e internacionales hasta alcanzar los 100 mil millones. “Creemos profundamente que esta es una semilla que estamos sembrando para invitar a otros actores a unirse a un propósito que tiene necesidades enormes. Este será un camino para que esos jóvenes puedan seguir realizando sus sueños en la educación superior, especialmente en instituciones que han tenido históricamente reconocimiento de altos estándares de calidad”, afirmó. 

La convocatoria, abierta hasta la segunda semana de diciembre de 2024, está dirigida a bachilleres de Antioquia pertenecientes a los niveles 1, 2 y 3 del Sisbén. Los postulantes deben haber obtenido al menos 300 puntos en las Pruebas Saber 11 y mantener un promedio mínimo de 3,7 durante sus estudios. Además, se les ofrecerá apoyo para manutención y mentorías individuales, con el objetivo de garantizar su éxito académico.

Garantizar el acceso a la educación superior 

El acceso a la educación superior en Colombia enfrenta un desafío crítico: solo cuatro de cada diez jóvenes logran ingresar a la universidad, a pesar de que el 80 % desea continuar sus estudios tras graduarse del bachillerato. La causa principal es la falta de recursos económicos, lo que impide que el 60 % de los estudiantes puedan costear su educación. Frente a esta realidad, Claudia Restrepo Montoya, rectora de EAFIT, expresó que Generación A se presenta como un faro de esperanza, ofreciendo un modelo sostenible:  

“Es el momento de la contundencia, de las acciones decididas de todos. Esto es un mecanismo histórico, con un modelo de endowment se está pensando en el futuro. Hoy la gran oportunidad es lograr tener una sociedad mucho más preparada, un talento fuerte para el desarrollo de la región”, destacó la rectora.  

Un ejemplo del impacto de este tipo de iniciativas es Isabella Gómez Gallego, graduada de Ingeniería Física de EAFIT, quien se benefició de las Becas Regionales para el Desarrollo impulsadas por la Fundación Grupo Argos. “Esta beca no solo me apoyó económicamente, sino que demostró una preocupación genuina por nuestro bienestar, permitiéndonos disfrutar y aprovechar al máximo el proceso. Gracias a estas becas y a EAFIT, tuve la oportunidad de realizar mi práctica en el exterior, en Países Bajos”. 

Para Claudia Helena Arenas Pajón, rectora de la Universidad CES, Generación A va más allá de ser un fondo de becas. “Este es un puente hacia las oportunidades, una herramienta para cerrar brechas y una apuesta decidida por el desarrollo humano y académico. Para la Universidad CES, esta iniciativa refleja nuestro compromiso con la generación de un impacto social significativo, alineado con nuestra misión de contribuir al bienestar y al progreso de las comunidades mediante alianzas con empresas y universidades”. 

Finalmente, José Manuel Restrepo Abondano, rector de la Universidad EIA, resaltó el trabajo de la alianza y los beneficios para los jóvenes bachilleres: “No se trata solamente de una beca educativa, se trata también de la posibilidad de que los jóvenes tengan posibilidades de sostenimiento, mentorías, acompañamiento académico, inserción en el mundo laboral y en la vida académica. Esto es muy significativo, y como universidad estamos absolutamente felices de ser parte de este esfuerzo”. 

Mayores informes
Alejandro Gómez Valencia
Área de Contenidos EAFIT
Departamento de Comunicación
Teléfono: 57 604 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co 

Historias y noticias recomendadas

Imagen El Ministerio de Educación y EAFIT impulsan vocaciones científicas en más de 27.000 estudiantes
Sociedad y democracia
El Ministerio de Educación y EAFIT impulsan vocaciones científicas en más de 27.000 estudiantes

La maloca del Resguardo Quillasinga Refugio del Sol, ubicada en El Encano (Pasto, Nariño), fue el escenario donde el pasado 18 de julio se dio apertura oficial a la implementación 2025 de la estrategia Centros de Interés para la Formación Integral en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTeI).

Leer más
Julio 22, 2025
Imagen EAFIT presenta las Becas Talento en Investigación, con las que aspira a fortalecer el ecosistema científico del país
Investigación
EAFIT presenta las Becas Talento en Investigación, con las que aspira a fortalecer el ecosistema científico del país

Inspirado en la eficiencia de los sistemas biológicos, un desarrollo tecnológico creado en EAFIT busca transformar la manera en que se produce hidrógeno verde. Se trata de un electrodo fabricado en silicio mediante nanotecnología y cuyo diseño imita los canales moleculares de las mitocondrias celulares para optimizar la electrólisis del agua.

Leer más
Julio 21, 2025
Imagen EAFIT será anfitriona de IAUS400, uno de los eventos de astronomía más importantes de América Latina
Educación y futuro
EAFIT será anfitriona de IAUS400, uno de los eventos de astronomía más importantes de América Latina

Bajo el cielo de Medellín, más de un centenar de expertos en el estudio del Sol y las estrellas se reunirá del 21 al 25 de julio para participar en el Simposio Internacional IAUS400 de la Unión Astronómica Internacional (IAU), el evento más importante del año en América Latina en este campo. Por primera vez en más de una década, Colombia vuelve a ser anfitriona de un encuentro de esta magnitud, y EAFIT ha sido elegida sede del evento.

Leer más
Julio 15, 2025

Última actualización

Abril 23, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co