"El estudiante es la persona más importante y la ciudad el principal reto para la universidad"
Salvador Alva, hasta el 2020 rector del Tecnológico de Monterrey, estuvo en EAFIT y resaltó la colaboración de las dos universidades como referentes para la incidencia y liderazgo en la solución de problemáticas en México y Colombia. Algunas frases que marcan la educación del futuro, el humanismo y el papel de este tipo de organizaciones en el planeta.
Video
Hay que preparar a los jóvenes, ellos son los que van a transformar, van a trabajar sobre los problemas y esos problemas son oportunidades. Hoy el emprendimiento es el motor de una economía y EAFIT tiene que ser la universidad del emprendimiento y formar esos líderes con otro pensamiento, ¡humanista!, porque eso es lo único que va a cambiar la sociedad.
Durante años construimos un mundo con fronteras, y hoy las comunicaciones las están cortando. Estamos preparándonos para que los seres humanos sean plenos, que contribuyan a la sociedad, desde las ciudades como atractoras de talento. Las transformaciones se están dando en las universidades a partir de las ciudades.
La universidad debe tener una vinculación con los retos de la vida real. Por eso decidimos cambiar todo el modelo hacia los retos de aprendizaje, donde el reto es una situación de la vida real, vinculada con una empresa, que se presta para que los alumnos lo enfrenten.
La universidad tiene que aprender a renunciar, decidir colectivamente con qué cosas no van a seguir; elegir 2 o 3 proyectos que la transformen y a esos se le deben apostar los recursos. ¡No se llenen de programas! Ser irrelevantes es lo más fácil. La universidad debe dejar de pensar solo en Medellín, debe pensar el rol de Medellín en el planeta y ser relevante.
Historias y noticias recomendadas

¿Y si escuchamos la raíz, la termita, el fruto y la roca? Biofilia llega a EAFIT para repensar lo no humano
Hacer audible la raíz, la termita, el fruto y la piedra es uno de los propósitos de Relatos humanos de lo no humano: voces de lo vivo, la exposición museográfica creada por 10 jóvenes investigadores, tutores y colaboradores de la Alianza Biofilia de la Universidad EAFIT, que se inaugurará el próximo jueves 31 de julio a las 5:00 p. m., en el auditorio 38-101 del campus, con una present

EAFIT abre convocatoria para reconocer liderazgos inspiradores y organizaciones de impacto
EAFIT, en la celebración de su aniversario 65, presenta la cuarta edición de los Premios Inspiradores EAFIT, un reconocimiento que busca visibilizar experiencias transformadoras, fortalecer los vínculos con los graduados y aliados de la Institución, y conectar a la Universidad con los desafíos fundamentales de la sociedad.

El Sol tiene 4.500 millones de años, y aún no lo entendemos del todo
Estudiar el Sol es mucho más que una curiosidad astronómica: es una necesidad para entender el presente de nuestra vida en la Tierra y prepararnos para el futuro. Este astro, del que depende el 99.9 % de la energía que alimenta el sistema solar, no solo permite que exista vida, sino que también plantea riesgos concretos para una civilización cada vez más conectada tecnológicamente.
Última actualización
Marzo 3, 2025