Transferencia tecnológica en Colombia: un vistazo al futuro
La innovación y tecnología unen fuerzas para transformar ideas en soluciones que mejoran la vida.

¿Transferencia tecnológica? ¡Hablemos claro!
Piensa en tu receta favorita. Ahora, imagina compartirla con tus amigos para que todos puedan disfrutarla. Así funciona la transferencia tecnológica: se trata de compartir ideas innovadoras para que todos se beneficien. Este intercambio es lo que impulsa avances significativos en una amplia gama de áreas, desde la medicina hasta la energía renovable.
Pero la transferencia tecnológica no es solo un fenómeno global; también tiene un impacto profundo a nivel local. En Colombia, hemos sido testigos de cómo esta colaboración ha llevado a soluciones innovadoras. Un ejemplo notable es el programa “Sácale Jugo a tu Patente”, que ha brindado apoyo a inventores colombianos para convertir sus ideas en productos reales y comercializables. Esto no solo impulsa la economía local, sino que también mejora la calidad de vida de las personas.
El segundo encuentro Nacional de Transferencia Tecnológica, organizado por Teccnova, permitió reunir expertos, inventores y líderes del país para compartir avances y buenas prácticas a nivel nacional. Allí se hizo un reconocimiento especial a los programas: “Jóvenes Investigadores e Innovadores”, “Fortalecimiento de Actores” y “Sácale jugo a tu patente”, liderados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Superintendencia de Industria y Comercio. Estos programas han sido diseñados para impulsar y fortalecer la capacidad de transferencia de tecnología en Colombia, contribuyendo al crecimiento del ecosistema tecnológico del país.
Uno de los aspectos más inspiradores del evento son las historias de éxito de inventores que, con apoyo y orientación, han convertido sus ideas en soluciones que impactan de manera positiva la calidad de vida de la sociedad. La colaboración entre instituciones de investigación, empresas y gobiernos seguirá impulsando avances revolucionarios en campos como la inteligencia artificial, la energía limpia, la medicina y más.
Así que la próxima vez que utilices una tecnología o disfrutes de un producto innovador, recuerda que detrás de eso podría estar la increíble historia de cómo el conocimiento y la colaboración transformaron una idea en realidad.
Historias y noticias recomendadas

EAFIT acompaña red comunitaria para prevenir violencias en el municipio de Bello, Antioquia
Lideresas comunitarias migrantes y mujeres víctimas del conflicto armado en el municipio de Bello, Antioquia, fueron congregadas por EAFIT, la Secretaría de Salud de Bello y otros aliados, para crear una red protectora comunitaria orientada a la prevención de violencias de género e intrafamiliares, el fortalecimiento del empoderamiento y el autocuidado colectivo.

Súmate al Giving Day y multiplica oportunidades para la educación
Cada año, la comunidad eafitense se une en torno a un propósito común: que los recursos económicos no sean una barrera para que jóvenes con talento puedan continuar o culminar sus estudios profesionales. Ese es el espíritu del Giving Day, una jornada solidaria que desde 2019 convoca a estudiantes, empleados, graduados y aliados para aportar al Fondo de Becas.

EAFIT habla el mismo idioma con Medellín, Envigado y Rionegro en la meta del bilingüismo
Es un hecho: el inglés dejó de ser una competencia opcional para convertirse en una herramienta esencial que abre puertas a la educación, el trabajo y la cultura en un mundo cada vez más conectado.
Última actualización
Enero 9, 2025