Juan David Mora Gaviria

Docente de piano. Doctor en Interpretación, Université de Montréal (Canadá).
 

Foto de: Juan David Mora Gaviria

    Resumen/Summary

    Realizó sus estudios de pregrado y maestría en piano en la Universidad EAFIT con los maestros Claudio Suzín y Blanca Uribe, graduándose con honores de ambos programas. En el año 2018 obtuvo su título de Doctorado en Interpretación con la maestra Maneli Pirzadeh en la Université de Montréal, Canadá, donde fue merecedor de una Beca de la Facultad de Estudios Superiores y Posdoctorales (FESP), la Beca de Estudios Superiores de la Facultad de Música, y en dos ocasiones de la Beca Denise Angers a la Excelencia en Piano. Adicional a su formación académica ha recibido clases con maestros como Julian Martin, Robert McDonald, Marc Durand, Dominique Weber, Gabriel Tacchino, Jimmy Brière, Jean Saulnier, Harold Martina, Teresita Gomez, Luis de Moura Castro y Gilberto Tinetti.

    Durante casi diez años ha participado como pianista en los Conciertos en Familia del Teatro Metropolitano de la ciudad de Medellín y ha tenido una colaboración constante como músico y solista con la Orquesta Filarmónica de Medellín, la Orquesta Sinfónica EAFIT, la Orquesta Sinfónica de Antioquia y la compañía de danza contemporánea Danza Concierto. Dentro de su producción discográfica se encuentran cuatro de los discos compactos Música de Cámara de Compositores Colombianos, realizados por la Línea de Investigación en Musicología Histórica de la Universidad EAFIT, así como un disco compacto de tríos para violín, violonchelo y piano de compositores colombianos.

    Fue Joven Talento del IV Festival Internacional de Música de Cartagena y también ganador del concurso Jóvenes Talentos de la Alianza Colombo-Francesa. Se ha presentado en diferentes salas del país como el Teatro Jorge Eliecer Gaitán, el Auditorio León de Greiff, el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, el Teatro Colsubsidio y la sala de conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango en Bogotá; el Teatro Darío Echandía de Ibagué; el Teatro Metropolitano, el Auditorio Fundadores Universidad EAFIT, el Teatro Universitario Camilo Torres Restrepo y el Teatro Pablo Tobón Uribe en la ciudad de Medellín.

    Su interés por la música vocal lo ha llevado a colaborar con cantantes como Valeriano Lanchas, Ana María Ruge, Eliana Piedrahita y Juana Monsalve; y a participar en cursos y festivales en Canadá y Francia, donde ha recibido orientación por parte de músicos como Jeff Cohen, Dalton Baldwin, Christian Ivaldi, Francis Perron, David Lutz y François Le Roux. 

    Intereses académicos e investigativos/Research and Teaching Interest

    Música del siglo XX y XXI.

    Música de cámara.

    Lieder.

    Mélodie Française.

    Música Latinoamericana.​

    Estudios realizados/Education

    Doctorado en Interpretación, Université de Montréal, Canadá.

    ​Maestría en Música, Universidad EAFIT, Colombia.

    ​Pregrado en Música con énfasis en Piano, Universidad EAFIT, Colombia. ​

    Datos de contacto

    Correo

    jmoragav@eafit.edu.co

    Dirección

    carrera 49 número 7 sur 50, Medellín (Colombia).

    Nuestras sedes

     

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    WhatsApp: (57) 310 899 2908

     

    Carrera 49 N° 7 Sur-50

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    Línea de atención: (57) 604 2619500

     

    Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

    Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

    Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

    Carrera 15 #88-64 oficina 401

    Línea de atención: (57) 601 6114618

    Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

    Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

    Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

    Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co