Resumen/Summary

    Doctor en Literatura de la Universidad de Hamburgo (Alemania), magíster en Literatura Colombiana y profesional en Filosofía de la Universidad de Antioquia (Medellín, Colombia). Profesor del Área de Lenguaje de la Escuela de Artes y Humanidades de la Universidad EAFIT. Se interesa por la teoría literaria en sentido amplio y de manera específica por los estudios de recepción, la comparatística y las aplicaciones éticas. Dentro de sus líneas investigativas también se cuenta la pregunta filosófica por la vida buena y su vínculo con diferentes facetas de la representación literaria.

    Juan Pablo Pino Posada holds a PhD in Literature from the University of Hamburg (Germany), a Master's degree in Colombian Literature, and a Bachelor's degree in Philosophy from the University of Antioquia (Medellín, Colombia). He is a professor in the Department of Language at the School of Arts and Humanities at EAFIT University. He is interested in literary theory in a broad sense and, specifically, in reception studies, comparative literature, and ethical applications. His research interests also include the philosophical question of the good life and its connection to different facets of literary representation.

    Intereses académicos e investigativos/Research and Teaching Interest

    Teoría literaria / Literary Theory

    Ética de la literatura / Literary Ethics

    Conceptualizaciones filosóficas, sociológicas y teórico-literarias de la modernidad / Philosophical, Sociological and Literary Modernity

    Literatura aplicada / Applied Literature

    Filosofía de la vida buena / Philosophy of Good Life

    Literatura colombiana e hispanoamericana / Colombian Literature, Hispano-American literature)

    Estudios realizados/Education

    Ph.D. en Filología Románica y Ciencias Literarias (Universidad de Hamburgo)

    Magíster en Literatura Colombiana (Universidad de Antioquia)

    Profesional en Filosofía (Universidad de Antioquia)""

    Mis publicaciones

    2024: Pino-Posada, J. P. La recepción literaria a la luz de la teoría de la resonancia: obras disponibles e indisponibles y lectores mediopasivos. Co-Herencia, 21(40), 324–350. https://doi.org/10.17230/co-herencia.21.40.11

    2024: Pino-Posada, J. P. et al. Guía de entrenamiento de la imaginación narrativa. Medellín, Dirección de Investigación Universidad EAFIT, ISBN: 978-958-5145-28-3, https://repository.eafit.edu.co/items/30a6de1f-9297-48da-9661-8ca572d71125

    2024: Pino-Posada, J. P.; Lara-Viana, M. & Montoya-Vélez, L. F. Escritura creativa e imaginación narrativa: secuencia didáctica. Medellín, Dirección de Investigación Universidad EAFIT, ISBN: 978-958-5145-29-0, https://repository.eafit.edu.co/items/7fa020f6-5600-469f-86c4-e12cfb712277

    2024: Lara-Viana, M. & Pino-Posada, J. P. (eds.). Le odio con afecto. Experimentos de escritura creativa e imaginación narrativa. Medellín, Dirección de Investigación Universidad EAFIT, ISBN: 978-958-5145-27-6, https://repository.eafit.edu.co/items/0c2d5f65-a676-4bbe-9a91-3a9592d553a8

    2023: Pino-Posada, J. P.; Lara-Viana, M.; Montoya-Vélez, L. Los efectos éticos de la escritura creativa: un modelo de implementación crítica de ejercicios literarios para estímulo de la empatía. Etica e Politica. Rivista di Filosofía (Ethics & Politics. A Review of Philosophy), XXV(3), 173-198: https://www.openstarts.units.it/entities/publication/aaf36482-a107-4163-a26a-a97ac1dd9e11/details

    Pino-Posada, J. P. & Vélez-Posada, A. (eds.). La vida buena, sus técnicas y sus figuraciones. Medellín, Editorial EAFIT. ISBN: 978-958-720-706-4, https://doi.org/10.17230/9789587207873lr0

    2022: Pino-Posada, J. P., & Jaramillo-Appleby, V. Recepción creativa de obras literarias: un modelo de investigación-creación a partir de la cuentística de Alice Munro. Íkala, Revista De Lenguaje Y Cultura, 27(2), 432-450. https://doi.org/10.17533/udea.ikala.v27n2a08

    2022: Pino-Posada, J. P. Vivir de ficciones: la literatura como oficio y la pregunta por la vida buena en la cuentística de Alice Munro. En E. Giraldo (ed.). Pesadumbre laboral y heroísmos de ficción: Representaciones del trabajo material e inmaterial en el arte, la literatura y la edición. Editorial EAFIT, pp. 41-56. https://editorial.eafit.edu.co/index.php/editorial/catalog/book/168

    2021: Pino-Posada, J. P. Cómo vivir, cómo escribir. La actualidad literario-filosófica de la pregunta socrática por la vida buena. Co-Herencia, 18(35), pp. 219-244. https://doi.org/10.17230/co-herencia.18.35.9

    2021: Pino-Posada, J. P. “Tiempos de egotismos superhombríos y otras nietzschedades”: la recepción de Friedrich Nietzsche en la obra de Rubén Darío. Estudios Filológicos, n. 67, pp. 115-134. http://dx.doi.org/10.4067/S0071-17132021000100115

    2021: Pino-Posada, J. P. & Navarro-Bohórquez, D. (eds.). Reescribir a Alice Munro: experimentos de lectura creativa con Flannery O’Connor, Ernest Hemingway, Julio Cortázar y Ana María Shua. Medellín, Centro de Publicaciones Vicerrectoría de Descubrimiento y Creación. ISBN: 978-958-5145-06-1, https://doi.org/10.17230/9789585145061

    2021: Pino-Posada, J. P. Aurelio Arturo y la poesía colombiana del siglo XX. Espacio y subjetividad en el contexto de la modernidad tardía. Medellín, Editorial EAFIT. ISBN: 978-958-720-706-4. https://doi.org/10.17230/9789587207064lr0

    2019: Pino-Posada, J. P. Comentario narratológico de un poema. En: López Franco, Sonia (ed.). Texturas. Tipología de formas de lectura y escritura en la universidad, vol. 2. Medellín, Editorial EAFIT, pp. 55-67. ISBN: 978-958-720-621-0. https://editorial.eafit.edu.co/index.php/editorial/catalog/book/288

    2012: Pino-Posada, J. P. & Wohlberg, A. Kurzgrammatik Spanisch, München, Compact Verlag, ISBN: 9783817487295.

    2009: Pino-Posada, J. P. “Pero, ¿qué es la vida real?”. Sobre la existencia estética en De sobremesa de José Asunción Silva. Estudios de Filosofía, n. 39, Medellín, ene.-jun., pp. 121-136. https://revistas.udea.edu.co/index.php/estudios_de_filosofia/article/view/12678

    2009: Pino-Posada, J. P. El poema “Morada al sur” de Aurelio Arturo. En: Acosta Peñaloza, Carmen Elisa; Ayala Diago, César Augusto & Cruz Villalobos, Henry Alberto (eds.). Independencia, independencias y espacios culturales. Diálogos de historia y literatura. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia, pp. 345-358. ISBN: 978-958-719-166-0. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/48519

    2008: Pino-Posada, J. P. Oscuras canciones del viento. La poética de Aurelio Arturo, Medellín, Editorial Universidad de Antioquia, ISBN: 9789587142068, https://www.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/inicio/go?goid=editorialn&q=2-15-1-698-1

    2006: Pino-Posada, J. P.  La caza del filósofo. Comentarios al Sofista de Platón. Estudios de Filosofía, n. 33, Medellín, ene.-jun., pp. 123-244. https://doi.org/10.17533/udea.ef.12827

    2003: Pino-Posada, J. P. La sentencia de Zaratustra. Estudios de Filosofía, n. 28, Medellín, agosto de 2003, pp. 55-76. https://doi.org/10.17533/udea.ef.12827

    Datos de contacto

    Correo

    jppinop@eafit.edu.co

    Dirección

    carrera 49 número 7 sur 50, Medellín (Colombia). Bl 38.

    Nuestras sedes

     

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    WhatsApp: (57) 310 899 2908

     

    Carrera 49 N° 7 Sur-50

    Línea nacional: 01 8000 515 900

    Línea de atención: (57) 604 2619500

     

    Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

    Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

    Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

    Carrera 15 #88-64 oficina 401

    Línea de atención: (57) 601 6114618

    Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

    Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

    Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

    Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co