Desafíos globales en la producción de compuestos de alto valor.

Actualmente la producción de compuestos de alto valor enfrenta grandes desafíos globales, tales como la creciente demanda de productos sostenibles y naturales que reduzcan la dependencia de recursos limitados; las limitaciones de la producción tradicionales, que se caracteriza por ser costosa, limitada en escala y a menudo insostenible; las presiones regulatorias y sociales y la necesidad de moléculas bio-basadas, para asegurar sostenibilidad y biocompatibilidad.

Biofábricas: Innovación para un futuro sostenible

La biotecnología y el uso de biofábricas están en pleno auge a nivel global, impulsados por tendencias clave como la transición hacia la sostenibilidad, la adopción de tecnologías avanzadas como CRISPR/Cas, y regulaciones emergentes que promueven alternativas bio-basadas.  

Revolucionando la producción de compuestos de alto valor utilizando biotecnología avanzada.

Estas biofábricas permiten producir compuestos bioactivos de forma sostenible, minimizando el impacto ambiental y fomentando la economía circular. Además, la creciente demanda de biocompatibilidad en sectores como el farmacéutico y cosmético refuerza el uso de ingredientes biodegradables y seguros, alineándose con los objetivos globales de sostenibilidad y eficiencia de recursos.

CelluGen es la integración de la investigación y desarrollo de plataformas innovadoras para la producción eficiente y sostenible de moléculas y metabolitos de alto valor.  

CelluGen aprovecha el potencial de las células como biofábricas, utilizando técnicas de ingeniería genética avanzada, como CRISPR/Cas, para “reprogramar” células y optimizar la producción de compuestos de interés.

Características

Edición genética de precisión:

empleamos técnicas como CRISPR/Cas para optimizar la producción de compuestos bioactivos.

Versatilidad metabólica:

aprovechamos la diversidad metabólica para sintetizar una amplia gama de moléculas complejas a partir de materias primas simples, incluso creando rutas metabólicas nuevas para generar moléculas novedosas con aplicaciones comerciales.

Optimización eficiente del tiempo de desarrollo:

acortamos los ciclos de desarrollo para una entrega rápida y eficiente.

Escalabilidad y Eficiencia en la Producción:

Usamos fermentación controlada y biorreactores avanzados para producir a gran escala, optimizando calidad, eficiencia y recursos renovables.

Síntesis de novo:

programamos células para realizar síntesis de novo, produciendo moléculas completamente nuevas o modificando estructuras existentes, lo que amplía el repertorio de compuestos bioactivos más allá de lo que ofrece la naturaleza.

Eficiencia energética:

nuestras soluciones ofrecen menor consumo energético que la síntesis química convencional

Consultoría personalizada:

adaptamos nuestras soluciones tecnológicas a las necesidades de cada cliente.

Beneficios

Innovación tecnológica de vanguardia:

utilizamos las herramientas más avanzadas en biotecnología para ofrecer soluciones de alta calidad y precisión.

Biocompatibilidad mejorada:

nuestros productos ofrecen mayor biocompatibilidad y biodegradabilidad, cruciales en aplicaciones biomédicas y cosméticas.

Cumplimiento regulatorio:

nuestras soluciones se alinean con las normativas emergentes en sostenibilidad y seguridad.

Procesos limpios y sostenibles:

implementamos tecnologías bio-basadas que minimizan el impacto ambiental.

Equipo humano especializado y visionario:

contamos con expertos multidisciplinarios comprometidos con la innovación y el crecimiento continuo.

Aplicaciones

Industria farmacéutica:

producción de proteínas terapéuticas recombinantes, síntesis de metabolitos secundarios como precursores de fármacos, desarrollo de nuevos antibióticos para combatir la resistencia antimicrobiana.

Industria cosmética:

producción de ingredientes activos anti-envejecimiento, síntesis de pigmentos naturales y fragancias, desarrollo de conservantes bio-basados.

Industria alimentaria:

producción de edulcorantes naturales de bajo índice glucémico, síntesis de saborizantes y aromatizantes, desarrollo de probióticos y prebióticos de nueva generación.

Agricultura:

producción de biopesticidas y biofertilizantes, desarrollo de cultivos resistentes a estrés biótico y abiótico, síntesis de feromonas para control de plagas.

Biocombustibles y química verde:

producción de biocombustibles avanzados (e.g., biobutanol), síntesis de bioplásticos y biomateriales, desarrollo de solventes y lubricantes bio-basados.

Industria textil:

producción de fibras bio-basadas con propiedades mejoradas, desarrollo de tintes y pigmentos naturales, síntesis de acabados textiles bioactivos (e.g., antimicrobianos).

Industria textil:

producción de fibras bio-basadas con propiedades mejoradas, desarrollo de tintes y pigmentos naturales, síntesis de acabados textiles bioactivos (e.g., antimicrobianos).

Expertos

Diego Fernando Villanueva Mejía

Experto en Biotecnología y Bioprocesos

Ver Agrotech

Descarga el brief de nuestra solución

Tecnologías CTeI
Edificio EAFIT sede Poblado

Novedades

Imagen Proyección térmica: una tecnología prometedora en Colombia
Tecnología e innovación, Industria y manufactura
Proyección térmica: una tecnología prometedora en Colombia
Una técnica versátil con aplicación en diversas industrias

La proyección térmica es una tecnología versátil que permite aplicar capas protectoras de materiales, tanto metálicos como no metálicos, sobre distintas superficies. Utilizando temperaturas y energías controladas, estas técnicas generan recubrimientos de alta resistencia que ofrecen soluciones personalizadas, adecuándose a un amplio rango de industrias.

Leer más
Noviembre 14, 2024
Imagen Healthtech
Tecnología e innovación, Healthtech
Healthtech
Historia de la Innovación Médica

En noviembre de 1895, un mes después de haber descubierto los rayos X, el alemán Wilhelm Conrad Röntgen, profesor de la Universidad de Wurzburgo, realizó la primera radiografía médica de la historia a la mano de su esposa Anna Bertha que le permitió visualizar los huesos de sus dedos y su anillo de bodas. Este hecho marcó el nacimiento de la radiología moderna y de las imágenes médicas.

Leer más
Julio 29, 2024
Imagen Deeptech ¿De qué está hecho el futuro?
Tecnología e innovación, Software y servicios
Deeptech ¿De qué está hecho el futuro?

Si te interesa el mundo de la investigación científica, la innovación o las Startups es posible que hayas escuchado el término Deep Tech y te hayas preguntado qué es esto.

Leer más
Julio 10, 2024

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co