Proyección térmica: una tecnología prometedora en Colombia

Una técnica versátil con aplicación en diversas industrias
La proyección térmica es una tecnología versátil que permite aplicar capas protectoras de materiales, tanto metálicos como no metálicos, sobre distintas superficies. Utilizando temperaturas y energías controladas, estas técnicas generan recubrimientos de alta resistencia que ofrecen soluciones personalizadas, adecuándose a un amplio rango de industrias. Se dividen en dos métodos principales: aquellos que emplean combustión para generar energía y aquellos que usan descargas eléctricas. Esta flexibilidad permite que cada tipo de proyección térmica se adapte a aplicaciones específicas y logre resultados precisos en sectores industriales variados.
Por su bajo costo de operación y sus amplios beneficios, la proyección térmica se ha vuelto fundamental en industrias que buscan mejorar el rendimiento y la durabilidad de sus equipos. Las aplicaciones incluyen protección contra el desgaste, restauración dimensional, control térmico, resistencia a la corrosión y oxidación, y hasta mejoras en dispositivos biomédicos y electromagnéticos. Sin embargo, en Colombia, esta tecnología sigue siendo de uso limitado, y su crecimiento aún es incipiente.
EAFIT: impulsando la transferencia de tecnología y conocimiento
Para abordar esta necesidad, la Universidad EAFIT ha lanzado un servicio integral de asesoría en proyección térmica, ofreciendo a la industria nacional una plataforma de formación y consultoría que conecta el conocimiento académico con los retos de la producción. A través de capacitaciones especializadas, los profesionales de la industria pueden profundizar en los aspectos técnicos y prácticos de la proyección térmica, desde sus fundamentos hasta aplicaciones avanzadas, ampliando así sus capacidades para implementar esta tecnología de manera efectiva.
Consultorías personalizadas para soluciones específicas
Además de la formación, EAFIT ofrece consultorías personalizadas que permiten a cada empresa adaptar la proyección térmica a sus necesidades específicas, ya sea para mejorar la durabilidad de piezas críticas o para innovar en productos de alto desempeño. La iniciativa también incluye acceso a investigaciones de vanguardia, manteniendo a las empresas al tanto de los últimos avances tecnológicos y facilitando la innovación continua.
Un compromiso con el desarrollo industrial y la sostenibilidad
Esta propuesta se alinea con la misión de EAFIT de impulsar el desarrollo tecnológico en Colombia, promoviendo la sostenibilidad de las empresas y posicionándolas para competir en mercados globales. Con el respaldo de una institución académica líder, el servicio de consultoría en proyección térmica no solo busca mejorar los procesos industriales actuales, sino también sembrar las bases de una industria más fuerte, resiliente e innovadora para el futuro.
Historias y noticias recomendadas

EAFIT será anfitriona de IAUS400, uno de los eventos de astronomía más importantes de América Latina
Bajo el cielo de Medellín, más de un centenar de expertos en el estudio del Sol y las estrellas se reunirá del 21 al 25 de julio para participar en el Simposio Internacional IAUS400 de la Unión Astronómica Internacional (IAU), el evento más importante del año en América Latina en este campo. Por primera vez en más de una década, Colombia vuelve a ser anfitriona de un encuentro de esta magnitud, y EAFIT ha sido elegida sede del evento.

Regresa el Cineclub EAFIT con lo mejor de Alfred Hitchcock
Dirigió 53 películas entre 1925 y 1976; le tocó el paso del cine mundo al sonoro; fue nominado cinco veces al Óscar, aunque no ganó ni una sola vez; y se convirtió en el más celebre director del género de suspenso. Con una carrera así, sorprende que uno de los datos más curiosos sobre Alfred Hitchcock es que nunca asistió a los estrenos de sus propias películas porque para él, como lo dijo en algunas entrevistas, “ya las había visto todas en su cabeza”.

Colombia supera el promedio internacional en intención emprendedora: el 28.8 % de los universitarios quiere crear empresa al graduarse
Última actualización
Mayo 27, 2025