Vehículo eléctrico de transporte de carga que facilita el trabajo de los recicladores

Las personas que trabajan en la recolección de elementos para su reciclaje no cuentan con las herramientas óptimas para realizar su diario que hacer. Con el objetivo de disminuir los riesgos, dignificar el trabajo y mejorar la calidad de vida de los recicladores, en el 2011 se creó ECA: un vehículo eléctrico de transporte de carga, semejante a una carreta convencional.

En colaboración de la Fundación Grupo Familia, la Universidad EAFIT desde el año 2015 ha realizado pruebas piloto con la Cooperativa Planeta Verde en Rionegro. A partir de estas pruebas piloto y procesos de investigación, se logró determinar un impacto positivo en la labor de los recuperadores. Se demostró el aumento de productividad en un 110% en promedio diario, al incrementar el peso de los elementos reciclable, pasando de 49 Kg a 103 Kg con el uso de ECA. Esto también representa un incremento considerable en sus ingresos.

En el año 2017 se obtuvo la patente de este desarrollo y recientemente, buscando maximizar su impacto social y ambiental, ambas instituciones decidieron dejar en dominio público el conocimiento detrás de esta invención.

Patente liberada

La Universidad EAFIT, en su compromiso con la sociedad y el fortalecimiento de la economía circular, ha decidido liberar la patente de invención de la Carreta ECA N°14100205, un desarrollo tecnológico diseñado para mejorar las condiciones laborales de los recicladores de oficio.

Esta liberación permite que cualquier persona, empresa u organización pueda acceder a la información, estructura, elementos y partes que componen la carreta, facilitando su fabricación y adopción en diferentes contextos. Su diseño ergonómico y motorizado busca reducir el esfuerzo físico de los recicladores, optimizar la recolección de materiales y fomentar el uso de tecnologías sostenibles en la gestión de residuos

Aplicaciones

Transporte de carga

Sector de la construcción

Retail

Logística

Reciclaje

Beneficios

Su diseño permite la adaptación a diferentes situaciones de uso y contexto.

Transporte de hasta 500 kilos de material.

Minimiza el esfuerzo físico y aumenta la productividad.

Facilita la movilidad y desplazamiento de trabajadores de carga.

Mejora las condiciones bio-mecánicas y de salud ocupacional.

Con 2.3 KW (que representan alrededor de $940) se cargan totalmente sus 4 baterías, que permiten un funcionamiento continuo de 6 a 8 horas.

Expertos

Luis Fernando Sierra Zuluaga

Experto en diseño, dibujo y expresión grafica.

Ver Medio ambiente y desarrollo

Lina Cock

Experta en Ingeniería Electrónica.

Ver Medio ambiente y desarrollo

Aliados

Descarga el brief de nuestra solución

Tecnologías CTeI
Edificio EAFIT sede Poblado

Novedades

Imagen Deeptech ¿De qué está hecho el futuro?
Tecnología e innovación, Software y servicios
Deeptech ¿De qué está hecho el futuro?

Si te interesa el mundo de la investigación científica, la innovación o las Startups es posible que hayas escuchado el término Deep Tech y te hayas preguntado qué es esto.

Leer más
Julio 10, 2024
Imagen Pick to Light
Tecnología e innovación, Software y servicios
Pick to Light

Suena el timbre. Llegó el paquete con la compra que hicimos hace poco por internet. Todo está en orden y estamos satisfechos. El proceso fue sencillo, o eso creemos, porque consistió simplemente en hacer algunos clics, rellenar información y realizar el pago, sin embargo, ¿qué pasó detrás de cámaras durante la preparación del pedido o picking? y ¿por qué es importante este proceso?

Leer más
Julio 3, 2024

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co