Tecnología limpia para un planeta en alerta

El cambio climático es la mayor amenaza ambiental que pesa sobre el futuro de la humanidad. Actualmente existe una gran preocupación no solo a nivel nacional sino incluso a nivel global, enfocada en las problemáticas ambientales, asociadas al uso indiscriminado de combustibles fósiles y sus emisiones de gases contaminantes. A medida que las personas alrededor del mundo reconocen la importancia de ser más sostenibles para garantizar nuestro futuro y el del planeta, el mundo empieza a moverse hacia un camino mas verde. Una de estas transiciones importantes es el desarrollo de nuevas tecnologías para la generación de energía renovable.

El hidrógeno verde es la energía del futuro

El consumo de combustibles fósiles produce alrededor de dos tercios de las emisiones de gases de efecto invernadero mundiales que se usan para calefacción, electricidad, transporte e industria. La posibilidad de la utilización del hidrógeno como vector energético ha sido impulsada por organizaciones como el Banco Mundial, Naciones Unidas y la Comunidad Europea en busca de una reducción en el uso de combustibles fósiles. El hidrogeno verde es el generado a partir de energías renovables y de bajas emisiones como la eólica (generada por el viento), fotovoltaica (solar) y electrólisis de agua, principalmente.

Una fuente de energía limpia inspirada en la naturaleza

Con el electrodo bioinspirado logramos incrementar la eficacia del proceso de electrólisis. De manera única creamos un electrolizador hecho con silicio y que usa la nanotecnología para la generación de hidrógeno de una manera eficiente y económica.

La bioinspiración es el uso de fenómenos propios de la biología que pueden ser empleados para estimular la investigación en cualquier otra ciencia y tecnología. Las células son la base de la vida en la naturaleza y este desarrollo está inspirado en los canales de la mitocondria, la misma que encontramos en las células humanas.

Imagen Una fuente de energía limpia inspirada en la naturaleza

Características y beneficios

1

Inspirado en la célula y sus mitocondrias para el desarrollo de un sistema de electrodos que generan hidrógeno.

2

Fabricado de silicio, un material de bajo costo y ampliamente asequible en todo el mundo.

3

Uso de técnicas de nanofabricación para incrementar el área superficial del material.

4

Alta eficiencia en generación de hidrógeno.

5

El proceso requiere una temperatura baja del agua y por ende usa poca energía, lo que hace lo más eficiente.

6

Usa fuentes de energía renovable en el proceso de electrólisis.

Expertos

Edgar Alexander Ossa Henao

Experto en bioinsumos para el sector agrícola

Ver Medio ambiente y desarrollo

Descarga el brief de nuestra solución

Tecnologías CTeI

Novedades

Imagen Deeptech ¿De qué está hecho el futuro?
Tecnología e innovación, Software y servicios
Deeptech ¿De qué está hecho el futuro?

Si te interesa el mundo de la investigación científica, la innovación o las Startups es posible que hayas escuchado el término Deep Tech y te hayas preguntado qué es esto.

Leer más
Julio 10, 2024
Imagen Pick to Light
Tecnología e innovación, Software y servicios
Pick to Light

Suena el timbre. Llegó el paquete con la compra que hicimos hace poco por internet. Todo está en orden y estamos satisfechos. El proceso fue sencillo, o eso creemos, porque consistió simplemente en hacer algunos clics, rellenar información y realizar el pago, sin embargo, ¿qué pasó detrás de cámaras durante la preparación del pedido o picking? y ¿por qué es importante este proceso?

Leer más
Julio 3, 2024

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co