Programación de la producción, un proceso complejo 

Es habitual que la planeación y la programación de las operaciones  en  empresas manufactureras y de servicios se realice a partir de procedimientos empíricos en hojas de cálculo o a través de software de propósito general que no permite incorporar las particularidades de cada entorno productivo. Debido a la alta complejidad asociada a los procesos de planeación y programación de operaciones, los resultados obtenidos en términos de las métricas operacionales y financieras son limitados.​ Adicionalmente, el tiempo para crear un plan o un programa de producción factible puede requerir horas de trabajo, lo cual impide evaluar múltiples escenarios y tomar mejores decisiones.​

Analítica prescriptiva aplicada a la industria 

La analítica prescriptiva en conjunto con los avances en computación facilita la realización de planes y programas de operaciones más rápidamente y con mejores resultados en las métricas operacionales y financieras de la empresa, en entornos de producción y servicios caracterizados por la presencia de varios objetivos y múltiples restricciones.

Transforma tu planificación operativa 

Para atender estas necesidades se ha desarrollado Progress, una metodología ágil y práctica para el desarrollo de herramientas computacionales enfocadas en la planeación del suministro y la programación de operaciones en empresas de manufactura y servicios.  

Que, a través de un licenciamiento exclusivo de comercialización con la empresa Planify Analitics ofrecemos como solución de analítica prescriptiva desplegada en nube para la toma de decisiones más rápidas y mejores, en la planeación y programación de las operaciones en el corto y mediano plazo, que incorpora conocimiento de última generación en modelos, algoritmos y herramientas computacionales. 

Características

Solución a la medida​.

Muy fácil de usar.

Accesibilidad rápida y segura.

Rápida evidencia resultados.

Inversión reducida por acceso vía servicio de suscripción.

Existen casos de estudio de implementaciones para programar las operaciones utilizando modelos de analítica prescriptiva en los cuales se registran mejoras de alrededor del 5% en los costos operacionales y el 16% en tiempo de ciclo de los procesos.

Beneficios

 

Incremento del troughtput.

Aumento de la productividad.

Mejora del nivel de servicio.

Aumento del EBITDA.

Reducción del capital de trabajo (KTNO).

Aplicaciones

Scheduling para empresas de manufactura y servicios.

Ruedas de producción en compañía de manufactura.

Planeación de las compras.

Expertos

Mario César Vélez Gallego

Doctor en Ingeniería Industrial y de Sistemas (Florida International University) y ) y Magíster en Ingeniería Industrial  (Georgia  Institute of Technology).

Ver Software y servicios

Rodrigo Restrepo Suárez

Magíster en ingeniería con énfasis en dirección de operaciones y logística e Ingeniero de producción (Universidad EAFIT).

Ver Software y servicios

Novedades

Imagen Las comunidades, con más conocimientos para salvar la bahía de Cartagena
Medio ambiente y desarrollo
Las comunidades, con más conocimientos para salvar la bahía de Cartagena

Hay lugares que uno visita y queda con la sensación de no querer volver. Para mí, uno de esos fue Cartagena de Indias en diciembre de 2019. Aunque sé que hay desigualdades en todas partes, las que noté allá me impactaron mucho.

Hace poco volví por motivos laborales y hoy solo pienso cuánto me gustaría poder regresar para hacer trabajo con las comunidades, regresar para conocer más historias como la de Mirla Aaron Freite.

Leer más
Enero 26, 2022
Imagen La aventura de medir la calidad del aire a través de plantas
Medio ambiente y desarrollo
La aventura de medir la calidad del aire a través de plantas

Hace cuatro años ya que participé en unainvestigación sobre la calidad del aire en el Valle de Aburrá que realizamos profesores y estudiantes del grupo de investigación en Paleomagnetismo y Magnetismo Ambiental de EAFIT, dirigida por José Fernando Duque Trujillo, docente del Departamento de Ciencias de la Tierra de EAFIT. Era en esas épocas en las que empezó a sonar mucho la idea de que en Medellín había una mala calidad del aire.

Leer más
Enero 26, 2022
Imagen ¿Emisiones a la atmósfera?, ¿por qué no mejor de bonos verdes?
Medio ambiente y desarrollo
¿Emisiones a la atmósfera?, ¿por qué no mejor de bonos verdes?

Habría que vivir en Marte para no percibirlo. Fuertes aguaceros que generan enormes inundaciones, tifones y huracanes que se forman con mucha más intensidad, olas de calor o frío que golpean amplios sectores del mundo, fenómenos atmosféricos que desconciertan a la ciencia.

Leer más
Enero 22, 2022

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co