Nuestro informe, una oportunidad para celebrar el tejido que somos 

Desde hace casi una década, hacemos una pausa cada año para compartir el balance de nuestras contribuciones al desarrollo sostenible. Este informe, elabora-do bajo los Estándares GRI de la Iniciativa de Reporte Global, es a la vez una celebración del poder transformador de este tejido de conexiones y una oportunidad para reconocer aquello que debemos seguir aprendiendo para que EAFIT siga inspirando, creando y transformando.​

Nuestras Declaraciones Institucionale​​s​ ​​ ​​ ​


Misi​​ón​​​​ ​

Inspirar​ vidas​​​​​​ 
Crear conocimi​ento​ 
Transformar sociedad ​ 

Somos una comunidad de conocimientos y saberes aplicados para la solución de problemas, en conexión con las organizaciones, que genera valor y desarrollo sostenible.​ ​​​ ​ ​
 

Vi​si​​ón​​​​​ 

Innovación, liderazgo y acción global para la sostenibilidad del planeta y el cultivo de la humanidad.
 

Valores

Excelencia 

Aprendizaje que invoca un​ propósito superior.

Audacia 

Espíritu emprendedor, innovador y disruptivo.

Integridad

Liderazgo coherente, transparente y responsable​. 

Inclusión

Acción que integra y ofrece oportunidades para todas las personas.

Cultiva la solidaridad y la empatía, y abraza la diferencia.

Pluralismo

Aceptación y reconocimiento de la diversidad de ideas y pensamientos. ​ ​

Grupos de​ interés​​

GRI 2-29 ​ 

Somos una comunidad de conocimientos y saberes aplicados que diseña y construye soluciones a los grandes retos de la humanidad en conexión con las empresas, los emprendimientos y los sistemas públicos.​

 


Red de valor e impacto​​s​​

GRI 2-6​ ​ 

Cuando decimos que EAFIT es futuro, expresamos el amor por el conocimiento y por la educación como un proyecto de vida. Creamos valor en cada proyecto, en cada espacio de aprendizaje, en cada organización y comunidad que impactamos.

Materialidad​​​

GRI 2-14 y GRI 3-2​ ​ 

Estos temas materiales reflejan los asuntos más importantes que debemos gestionar como Universidad para contribuir efectivamente al desarrollo sostenible y avanzar en nuestro Itinerario EAFIT 2030. A lo largo del informe, nuestros lectores descubrirán qué estamos haciendo de cara a estos temas, qué hemos logrado y cuáles son nuestros retos en 2025.

 

Campus para el futuro - Universidad Parque​​​

Un campus donde la infraestructura, la conexión con la naturaleza, la tecnología y los recursos de conocimiento se traducen en aprendizaje, conexión y creación.

Conexión con las organizaciones

Una Institución que desarrolla y pone al servicio de las organizaciones capacidades y soluciones que dan respuesta a retos concretos y crean nuevas posibilidades.​​

Ciencia, tecnología e innovación

Un lugar que siembra curiosidad en la infancia y nutre las vocaciones científicas a lo largo de la vida creando soluciones para las organizaciones y la sociedad. ​

Cuidado y bienestar

Espacios y experiencias universitarias que invitan al cuidado y valoran la salud física, mental y emocional del ser humano.​

Compromiso social y cívico

Una comunidad de conocimientos y saberes conectada con las realidades sociales y activa como agente de cambio y transformación.​

Excelencia y reconocimiento

Momentos y posibilidades en los que los grupos de interés reconocen nuestro esfuerzo por un aprendizaje constante que invoca un propósito superior.​

Inclusión, diversidad y pluralismo

Una educación y una experiencia universitaria que integra y ofrece oportunidades para todas las personas, cultiva la solidaridad y la empatía, y abraza la diversidad de ideas y pensamientos.​

Sostenibilidad financiera y administrativa

Una comunidad que cuida los recursos, y explora y crea nuevas posibilidades que contribuyen a la sostenibilidad de la Universidad presente y futura.

Proyecto cultural

Una Institución que invita a sentir y vivir la cultural para contribuir a una experiencia universitaria integral. ​

Transformación del modelo educativo

Una Universidad que se compromete con una educación flexible y relevante para dar respuesta a los retos de la humanidad y construir el futuro desde el presente. ​

Regionalización, internacionalización y proyección

Una Universidad que teje y conecta diversos territorios y sus realidades.​

Transformación y cultura organizacional

Una universidad que transforma su cultura organizacional para ser una universidad más dinámica, flexible y generadora de cambio. ​

Relaciones con la naturaleza

Una Institución que contribuye a una sociedad que integra su relación con la naturaleza en toda su experiencia vital, reconociéndose como parte de sistemas biológicos.​

Configuración organizacional ​y cuerpos de gobierno​​

GRI 2-9 al 2-10; GRI 2-12 al 2-20; GRI 2-23 al 2-26 ​ 

​​En 2024 se realizaron cambios en nuestros cuerpos de gobierno y modificaciones parciales a los Estatutos Generales. Estas modificaciones a los Estatutos permitieron una mejor alineación con declaraciones institucionales aprobadas en línea con el Proyecto Educativo Institucional y el Estatuto Profesoral. Además, simplifican los procesos de ajustes regulatorios a través de políticas, lineamientos y normas internas para dar más agilidad y adaptabilidad a las dinámicas universitarias.

 

Nuestra comunidad de aprendizaje​​​ 

Con estudiantes, profesores e investigadores, colaboradores, gra​​​​duados y organizaciones aliadas y cultivamos nuestro proyecto educativo y humanístico.​

E​AFIT en 2024​ 

GRI 2-1 y GRI 203-2

 

C​ontribución a la agenda 2030

GRI 2-22

No tenemos un momento que perder” António Guterres, secretario general de la ONU.​​

La Agenda 2030 es una visión compartida de la humanidad sobre un futuro sostenible. De las 169 metas que contienen los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, solo el 17% están en camino de lograrse. Acelerar este camino es un imperativo para todas las organizaciones que, como EAFIT, nos hemos comprometido con esta agenda.

Estos son los ODS priorizados por la Universidad:

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co