Constancias laborales y/o Contratos de aprendizaje

​​​​Política general de constancias laborales y/o contrato de aprendizaje
  1. Las constancias laborales y/o contrato de aprendizaje son documentos en los que se certifica el vínculo laboral y de aprendizaje de los empleados y aprendices que tengan o hayan tenido contrato(s) laboral(es) o de aprendizaje con la Universidad.
  2. Toda solicitud de constancia laboral y de contrato de aprendizaje, será tramitada a través del Departamento de Talento Humano, quien la expedirá por escrito, con la firma correspondiente.
  3. La Dirección de Desarrollo Humano y Bienestar es la única dependencia autorizada para formalizar la expedición de constancias laborales y de aprendizaje, a través del(a) Director(a) de Desarrollo Humano y Bienestar y ​de manera excepcional el jefe(a) de Talento Humano.
  4. Las constancias se entregan el tercer día hábil, contados a partir del día siguiente de la fecha de la solicitud.
  5. Nota: en caso que se presente una contingencia que no permita la entrega de las constancias en el tiempo establecido, se informará la situación y el tiempo de entrega. La contingencia será declarada por el(a) jefe(a) de Talento Humano.
  6. En las constancias laborales se certifica: antigüedad, cargo, salario, entidades de seguridad social, tipo de contrato, experiencia y responsabilidades.  No se certifica información relacionada con logros, desempeño, profesión entre otros.
  7. Sí en el término de 1 mes a partir de la fecha de elaboración, no se ha reclamado la constancia, se procederá con la destrucción de la misma.
  8. Para la entrega de las constancias el titular, debe presentar el documento de identidad.  En el caso que no pueda reclamarla personalmente, deberá escribir un correo a constancialaboral@eafit.edu.co con los datos de la persona a quien va a delegar. 

Aula de Innovación y Creatividad

Es un espacio especialmente diseñado para fomentar y facilitar la generación de ideas, la creatividad, el desarrollo de productos y servicios, así como el diseño de procesos. Se suelen utilizar diversas técnicas para estimular el pensamiento creativo y la innovación.

Características especiales: ​

Lluvia de Ideas 
Diseño de Procesos 
Innovación y Desarrollo de Productos y Servicios 
Flexibilidad

Acerca del Aula de innovación y creatividad​
Galería

Laboratorio Visual/ Eye Tracker

​​​​​​​​​​​​​Es un espacio dedicado a la investigación y análisis de las dinámicas de percepción visual de los consumidores, mediante el uso de sistemas de seguimiento de la mirada, que permiten registrar y analizar cómo las personas miran y procesan información visual en diversas situaciones. ​

Herramientas del laboratorio visual:

Eye tracker fijo: Permite el análisis detallado de cómo las personas miran y procesan elementos visuales en imágenes, videos y la usabilidad de sitios web. Esto puede ser valioso para optimizar el diseño y la presentación de productos y servicios.

Eye tracker Móvil: Esta herramienta se utiliza en situaciones como puntos de venta, y ubicaciones de productos en estanterías o góndolas. Permite estudiar cómo los consumidores interactúan con productos y cómo se orientan visualmente en entornos comerciales. También es útil para evaluar la usabilidad de productos y la percepción del consumidor en el mundo real.​

Acerca del laboratorio visual
Gal​ería

Maestría en Administración de Riesgos - Pereira

Todas las empresas se enfrentan día a día a diferentes riesgos: esas desviaciones de los objetivos esperados, que pueden ser positivos o negativos, y que son inevitables. La estrategia que planeaste no funcionó, hay un fallo en la máquina recién comprada, el presupuesto no alcanzó para cubrir los gastos del mes, o los costos sobrepasaron el plan. En esta maestría, aprenderás a controlar esos riesgos, a modelarlos, cuantificarlos, contenerlos y enfrentarlos.

Especialización en Gerencia de Proyectos - Pereira

La especialización está orientada a la formación de profesionales que los habilite de conocimientos​​​ profundos y sólidos en técnicas sobre la gestión de proyectos. Brinda las h​​​​erramientas, la​s habilidades y las técnicas administrativas necesarias para la gestión de proyectos, permitiendo a quien los dirige, realizar con eficiencia las actividades de planeación, ejecución, control y seguimiento de los mismos.

Sala Makers

Es un espacio dedicado al fomento del pensamiento creativo y computacional a través de metodologías de aprendizaje activo. Este tipo de laboratorio está diseñado para estimular la creatividad y el pensamiento crítico de los participantes, brindándoles herramientas y recursos para la resolución de problemas y la materialización de ideas.​

Metodologías de aprendizaje experiencial que utilizan en este laboratorio:

Lego Mindstorm: Es un conjunto de kits de robótica educativa que permite a los participantes construir robots programables con piezas de Lego y componentes electrónicos.

Lego Serious Play: Esta es una metodología que utiliza piezas de Lego para fomentar la comunicación, la colaboración y la resolución de problemas en grupos. Los participantes construyen modelos con Lego para representar conceptos abstractos y compartir sus ideas de manera visual. Es especialmente útil en procesos de creatividad, innovación y toma de decisiones.​

Acerca de la Sala makers
Galería
Suscribirse a

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co