Cultivos más sanos y productivos
Conoce los insumos sostenibles y amigables con el medio ambiente.
¿Sabes la cantidad exacta de químicos utilizados en los cultivos?
Productos básicos de la canasta familiar como las frutas, los vegetales y los granos están siendo afectados directamente por el uso de agroquímicos con altos niveles de toxicidad. En el largo plazo, estos químicos no solo afectan a nuestros alimentos, también contaminan nuestras fuentes de agua, generan cambios drásticos en las poblaciones de insectos, aves y peces. De la misma forma, estas sustancias químicas pueden ser causantes de la aparición de enfermedades como el cáncer.
Por este motivo AUGURA (Asociación de Bananeros de Colombia) y EAFIT han creado un portafolio de bioinsumos que permiten a los agricultores prevenir y hacer un mejor control de enfermedades, plagas y demás factores negativos. Logrando así, reducir el uso de insumos químicos perjudiciales para el medio ambiente y la salud.
Los productos desarrollados se enfocan en el control de plagas y el crecimiento, que son dos grandes preocupaciones respecto a los cultivos. Normalmente, estas situaciones se resuelven empleando sustancias químicas cada día más restringidas en los mercados de todo el mundo. Aquí es donde entran nuestros bioinsumos con dos tecnologías de usos específicos: el bio-controlador de plagas, utilizado para mitigar el impacto de gran variedad de enfermedades de las plantas causadas por diferentes organismos como hongos, y el bio-estimulante, el cual se utiliza para promover el crecimiento de las plantas a partir de esporas que incrementan la obtención de nutrientes en las tierras de los cultivos.
Nuestros bioinsumos son elementos sustentables que no afectan la salud de los nutrientes del suelo, no perjudican los cuerpos de agua y favorecen las poblaciones orgánicas beneficiosas para las plantas. Un paso más en el avance sano y organizado del campo colombiano; una solución para la comercialización en mercados internacionales de forma segura y beneficiosa.
¿Quieres saber más? Conoce nuestra tecnología LIIB
Historias y noticias recomendadas
El Líder Sos Vos, la alianza que forma a 1.450 jóvenes en liderazgo transformacional
Con la meta de fortalecer el liderazgo estudiantil en Medellín, la Secretaría de Educación y EAFIT unieron esfuerzos en el proyecto El Líder Sos Vos, una estrategia que busca formar a jóvenes comprometidos con la transformación social y la sostenibilidad en sus comunidades educativas. A través de esta alianza, 1.450 estudiantes y egresados de instituciones públicas y privadas reciben formación en liderazgo transformacional.
El Parque Origen de EAFIT gana el premio mundial de construcción sostenible Holcim Foundation
El 18 de octubre abrió la primera fase de Origen, el proyecto con el que la Universidad resignifica su antiguo bloque 3 y los terrenos aledaños a la quebrada La Volcana. Y a este logro se sumó uno nuevo, la noticia de que la obra —diseñada por Connatural: Arquitectura en el paisaje, y construida por Nivelum— hace parte del grupo de 20 iniciativas ganadoras de los Holcim Foundation 2025, tal como se conoció este martes 28 de octubre.
EAFIT presentó su séptimo doctorado: el de Derecho
La imagen corresponde al lanzamiento del doctorado en Derecho, que se realizó en el Centro de Artes de EAFIT.
Última actualización
Mayo 27, 2025