EAFIT es segunda en Colombia en Ciencias físicas y en Negocios y economía

La Universidad fue clasificada en esas dos áreas del conocimiento del más reciente ranquin divulgado por Times Higher Education (THE), que tiene en cuenta métricas como enseñanza, investigación y relacionamiento internacional.

En el caso de Negocios y economía, es el tercer año que la Universidad es clasificada en esta área, mientras que en Ciencias físicas es la primera vez que es incluida en este sector. Los resultados fueron divulgados el 26 de octubre.​

  • Inicio
  • Noticias
  • EAFIT Es Segunda En Colombia En Ciencias Físicas y En Negocios y Economía
Imagen EAFIT es segunda en Colombia en Ciencias físicas y en Negocios y economía
En el área de Negocios y economía EAFIT se ubicó en el grupo 801+ en el ámbito global, mientras que en Ciencias físicas fue clasificada en el 1001+. La imagen corresponde a una de las actividades académicas en el Laboratorio Financiero de la Universidad.

EAFIT fue clasificada por primera vez en el área de Ciencias físicas en el ranquin mundial por sectores del conocimiento que hace la firma Times Higher Education (THE). La Universidad se ubica en el segundo puesto en Colombia, compartiendo ese lugar con instituciones como la U. de A., Nacional, UIS, Pedagógica, del Norte y del Valle.

La Institución también se destaca con un segundo puesto en el país en otra de las áreas del conocimiento, Negocios y economía, en el que se miden las subáreas negocios y administración, contabilidad y finanzas, y economía y econometría. EAFIT comparte este escalafón con El Rosario, Nacional y Javeriana. Los Andes está de primera.

César Tamayo Tobón, decano de la Escuela de Finanzas, Economía y Gobierno de la Universidad, considera que este puesto se debe en gran parte por el capital humano eafitense, por la calidad de sus profesores y estudiantes. “Ellos superan expectativas trabajando con las organizaciones, resuelven problemas reales, mueven la frontera del conocimiento con su investigación aplicada y son líderes intelectuales en sus campos de especialidad”, destaca.

Para ser incluidas en el ranquin mundial de universidades de THE las instituciones deben tener un mínimo de 1.000 publicaciones relevantes durante los cinco años examinados (2018-2022 para la medición de 2024). Para las áreas del conocimiento los umbrales de publicación son diferentes. En Negocios y la economía, por ejemplo, el mínimo es de 200 artículos publicados en esta disciplina. También es requisito en este caso que al menos el 5 por ciento de su personal académico o 50 personas estén en esta área.

En el caso de Ciencias físicas el umbral de artículos publicados es de 500 y el personal académico también debe ser de mínimo 5 por ciento del total de la institución o 50 personas. Entre las subáreas en este campo se tienen presente las métricas de Matemáticas y estadística, Física y astronomía, Química, y Geología, ciencias ambientales, terrestres y marinas.

En el caso de Ciencias físicas el umbral de artículos publicados es de 500 y el personal académico también debe ser de mínimo 5 por ciento del total de la institución o 50 personas. Entre las subáreas en este campo se tienen presente las métricas de Matemáticas y estadística, Física y astronomía, Química, y Geología, ciencias ambientales, terrestres y marinas.

En el caso de EAFIT, esta área se refleja en el pregrado en Ingeniería Física y en la maestría en Física Aplicada. Ambos programas soportados por los grupos de investigación en Óptica Aplicada y en Electromagnetismo Aplicado, especializados en temas de aplicaciones médicas, holografía, calidad del aire, nuevas tecnologías, desarrollo de paneles solares para la generación de energías limpias, fotocatálisis, recubrimiento de materiales a partir de técnicas de plasma, nanomagnetismo e instrumentación y computación científica.

“Otra fortaleza es nuestra forma de enseñar. En Ingeniería Física tenemos una línea de proyectos que sigue línea STEM en la que los estudiantes aprenden haciendo. Algo parecido tenemos en algunas de las líneas de la maestría y eso nos hace fuertes a la hora de aplicar conceptos fundamentales de la física y llevarlos al contexto real y a productos aplicados de la ingeniería”, expresa René Restrepo, jefe del pregrado en Ingeniería Física. 

“Las posiciones que EAFIT marca en este ranquin de Times Higher Education nos animan a, en este proyecto humanista y científico que somos, seguir trabajando por la excelencia, pero sobre todo una excelencia que esté acorde con nuestra razón de ser, que es la de conectarnos con las organizaciones”, dice Claudia Restrepo Montoya, rectora de EAFIT.

Estos ránquines, concluye la Rectora, se analizan con mucho detalle en la Institución para entender qué es lo que se valora en estos de la Universidad. Uno de los motivos de orgullo es que entre lo que más se le reconoce a EAFIT está la reputación institucional ante las organizaciones y el reconocimiento que hacen los empleadores del talento de los graduados eafitenses.

Mayores informes​
Alejandro Gómez Valencia
Área de Contenidos EAFIT
Teléfono: 57 604 2619500 ext. 9931
Correo electrónico: jgomez97@eafit.edu.co 

Historias y noticias recomendadas

Imagen ¡Ciencia en tiempo récord! la investigación y la educación se transforman con los supercomputadores
Educación y futuro
¡Ciencia en tiempo récord! la investigación y la educación se transforman con los supercomputadores

En el pasado, un análisis genético podía tardar décadas; hoy, un sistema de procesadores y memorias interconectadas puede resolverlo en cuestión de días. Los supercomputadores se han convertido en herramientas clave para el desarrollo científico y tecnológico. Su capacidad de procesamiento permite analizar volúmenes masivos de datos y abordar problemas que, simplemente, no podrían resolverse sin este tipo de infraestructuras.

Leer más
Noviembre 7, 2025
Imagen Celebramos el poder de la inspiración ¡Estos son los ganadores de la cuarta edición de los Premios Inspiradores EAFIT!
Institucional
Celebramos el poder de la inspiración ¡Estos son los ganadores de la cuarta edición de los Premios Inspiradores EAFIT!

Las orquídeas son símbolo del campus eafitense y por eso los galardonados recibieron una orquídea de la especie dendrobium, recolectada en Barbosa (Antioquia) y después convertida en una joya para ser inmortalizada. En la imagen los galardonados de la noche.   

Leer más
Noviembre 6, 2025
Imagen Viene una fecha clave para la Acreditación en Alta Calidad y los graduados son protagonistas
Institucional
Viene una fecha clave para la Acreditación en Alta Calidad y los graduados son protagonistas

Autoevaluación y acreditación son dos cosas que van de la mano. Hacer lo primero es un paso para alcanzar lo segundo, pero también es la oportunidad de aprender y mejorar como universidad. Es algo que involucra a toda la comunidad universitaria, incluida la de graduados, y por eso algunos de sus representantes hicieron parte activa de este proceso.

Leer más
Noviembre 4, 2025

Última actualización

Abril 21, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co