¿Es posible mejorar la situación de las personas con movilidad reducida?
Transferencia EAFIT tiene una gran alternativa para las personas con movilidad reducida.

Para las personas con movilidad reducida, actividades diarias que los demás consideramos obvias resultan verdaderos retos. Hoy existen soluciones de dos tipos para personas con algún tipo de discapacidad física: las muletas y sillas de ruedas completamente manuales, que requieren de un gran esfuerzo físico, o las sillas de ruedas eléctricas las cuales tienen altos costos de mantenimiento y son de difícil obtención.
Debido a estos limitantes, un grupo de investigadores de la Universidad EAFIT ha desarrollado una tecnología que permite a sus usuarios acceder a un sistema de movilidad superior y con costos moderados de mantenimiento.
Por medio de la resolución 51017 de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) EAFIT recibió el pasado 29 de julio del 2022 la patente de la tecnología llamada Kit de propulsión de silla de ruedas. El sistema funciona a partir de un mecanismo de intercambio, el cual permite hacer ejercicio como en una silla manual, pero al mismo tiempo tiene la potencia y la capacidad de acceder a lugares difíciles como lo haría una silla eléctrica. Esta alternancia entre el mecanismo eléctrico y el manual, dependiendo de las necesidades que presente el usuario, mejora el desplazamiento por diferentes espacios, además de otorgar más comodidad para la persona que la utiliza.
Con esta tecnología se busca que las personas con movilidad reducida puedan, desde su propia decisión, encontrar independencia y autonomía; también, se busca mantener una balanza entre los beneficios de ambos modelos de sillas, mientras se mitigan los elementos negativos.
¿Quieres saber más? Conoce nuestra tecnología Kit de propulsión para silla de ruedas
Historias y noticias recomendadas

EAFIT acompaña red comunitaria para prevenir violencias en el municipio de Bello, Antioquia
Lideresas comunitarias migrantes y mujeres víctimas del conflicto armado en el municipio de Bello, Antioquia, fueron congregadas por EAFIT, la Secretaría de Salud de Bello y otros aliados, para crear una red protectora comunitaria orientada a la prevención de violencias de género e intrafamiliares, el fortalecimiento del empoderamiento y el autocuidado colectivo.

Súmate al Giving Day y multiplica oportunidades para la educación
Cada año, la comunidad eafitense se une en torno a un propósito común: que los recursos económicos no sean una barrera para que jóvenes con talento puedan continuar o culminar sus estudios profesionales. Ese es el espíritu del Giving Day, una jornada solidaria que desde 2019 convoca a estudiantes, empleados, graduados y aliados para aportar al Fondo de Becas.

EAFIT habla el mismo idioma con Medellín, Envigado y Rionegro en la meta del bilingüismo
Es un hecho: el inglés dejó de ser una competencia opcional para convertirse en una herramienta esencial que abre puertas a la educación, el trabajo y la cultura en un mundo cada vez más conectado.
Última actualización
Mayo 27, 2025