¿Ladrillos que dan energía?

Sistema de paneles solares instalados en ladrillos.

Imagen  ¿Ladrillos que dan energía?

Hablar sobre la implementación de energías renovables en la actualidad es cada vez más recurrente. También, este tema se acerca a pasos de gigante cuando se buscan alternativas a las energías finitas como el petróleo. Sin embargo, uno de los principales problemas que presentan estas energías renovables es su difícil instalación en la cotidianidad.  

En un país como Colombia, la luz solar es un recurso del que disponemos por un poco más de doce horas al día. Pero, desaprovechamos parcialmente el potencial que tiene esta energía natural. Los paneles solares sufren del mismo limitante que el resto de las energías renovables, su instalación no es óptima, llevando a que se construyan grandes estructuras para su implementación, además de tener altos costos asociados.  Es por este limitante que la Universidad EAFIT ha desarrollado un sistema de aplicación de estos paneles, o materiales fotovoltaicos como se conocen técnicamente, a las superficies verticales de las edificaciones.  

¿Cómo se logra esto? Se toma un ladrillo de construcción con sus respectivas medidas estándar, después se instalan elementos electrónicos y de esta forma se consigue la adaptación de los paneles solares. A estos ladrillos se les conoce como ladrillos solares, los cuales a partir de un diseño especial del enchape, optimizan en un 10% la captación de energía solar. Esto logra el aprovechamiento de las paredes verticales y la independencia de los sistemas de abastecimiento energético tradicionales. Paralelamente, gran parte de los componentes de los ladrillos son reciclables, se atienen a las normas de sismo resistencia y generan un ahorro en la energía y en los costos relacionados al uso de las tecnologías.  

¿Quieres saber más? Conoce nuestra tecnología Ladrillo Solar

Historias y noticias recomendadas

Imagen Colombia crece, pero debe fortalecer la inversión para sostener el ritmo
Sociedad y democracia
Colombia crece, pero debe fortalecer la inversión para sostener el ritmo

El informe, presentado semestralmente, fue socializado el pasado 30 de octubre en el auditorio de la Cámara de Comercio de Medellín para Antioquia. Conoce el informe completo Aquí.

Leer más
Octubre 31, 2025
Imagen Estas son las empresas finalistas del premio Inspiradores EAFIT 2025
Institucional
Estas son las empresas finalistas del premio Inspiradores EAFIT 2025

El galardón Inspiradores EAFIT premiará, el próximo 5 de noviembre, además de las trayectorias que reflejan el espíritu de liderazgo de los graduados eafitenses, a las organizaciones que construyen soluciones innovadoras, sostenibles y con resultados verificables para enfrentar los desafíos de la humanidad.

Leer más
Octubre 31, 2025
Imagen El Líder Sos Vos, la alianza que forma a 1.450 jóvenes en liderazgo transformacional
Sociedad y democracia
El Líder Sos Vos, la alianza que forma a 1.450 jóvenes en liderazgo transformacional

Con la meta de fortalecer el liderazgo estudiantil en Medellín, la Secretaría de Educación y EAFIT unieron esfuerzos en el proyecto El Líder Sos Vos, una estrategia que busca formar a jóvenes comprometidos con la transformación social y la sostenibilidad en sus comunidades educativas. A través de esta alianza, 1.450 estudiantes y egresados de instituciones públicas y privadas reciben formación en liderazgo transformacional.

Leer más
Octubre 30, 2025

Última actualización

Diciembre 23, 2024

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co