Bloque 1, nueve pisos para conectar los cinco sentidos con los idiomas

En los nueve niveles los estudiantes y visitantes podrán tener una inmersión a los diferentes programas de idiomas en los espacios administrativos, aulas innovadoras y lugares al aire libre. 

El noveno piso estará dedicado para los ejecutivos, donde podrán mejorar el dominio del inglés en espacios que emulan las salas de juntas.  

Idiomas sigue los lineamientos del enfoque comunicativo. Los procesos de enseñanza orientan un aprendizaje participativo e interactivo, en un ambiente donde se logra el desarrollo de las cuatro habilidades del lenguaje: escucha, habla, lectura y escritura

​​​​​El Bloque 1 fue pensado, diseñado y construido para vivir por completo las lenguas extranjeras. En el área de 7.176 metros cuadrados se adecuaron espacios en nueve pisos para tener una experiencia diferente en el aprendizaje de los idiomas. Es un espacio que busca apostar a una labor diferente y sumarles a las políticas estatales que pretenden mejorar el aprendizaje de diferentes lenguas en Medellín y Colombia.  

“Hemos pensado mucho en crear espacios que conducen a unas clases mucho más dinámicas. Tenemos tableros perimetrales, proyectores interactivos que permiten trabajar e interactuar en la pared, computadores con menos cables, un Testing Center. Es un servicio mucho más enfocado en los estudiantes con espacios adecuados para aprender los diferentes idiomas”, dice Thomas Hanns Treutler, director de Idiomas EAFIT. 

Piso por piso el bloque de Idiomas permite disfrutar de la experiencia de una lengua extranjera a través de métodos pedagógicos que facilitan el aprendizaje y la enseñanza. El Bloque 1, en el Parque Los Guayabos, en cada uno de sus nueve pisos tiene servicios para todos:  

Piso 1. Oferta de servicios 

Piso 1

Este piso está conectado con un acceso sobra la avenida Las Vegas. En este primer nivel están las áreas de atención y servicio a usuarios. En el ala norte se encontrarán el punto de información y de matrículas, y un módulo especial para que los estudiantes extranjeros resuelvan inquietudes sobre asuntos turísticos o migratorios. Al costado sur se encontrarán los espacios de mercadeo y ventas, entre los que se sobresale un componente de mercadeo digital. 

Piso 2. Profesores y coordinadores  

Piso 2

En el costado norte del segundo nivel están las coordinaciones académicas de Idiomas EAFIT, junto con los lugares de trabajo del personal de apoyo. En la parte sur fue ubicada una sala de profesores con el mobiliario para sesiones de estudio, preparar clases, descansar o charlar. 

Piso 3. Plazoleta para el aprendizaje 

Piso 3

Exposiciones, actividades y eventos al aire libre se podrán realizar en la plazoleta que se encuentra en este nivel en el que también están ubicadas la Dirección de Idiomas EAFIT, las áreas administrativas de Investigación, Sislenguas y la coordinación de otras sedes en la ciudad. 

Piso 4. El nivel de la lúdica y la didáctica 

Piso 4

En este piso se podrá vivir una inmersión completa en las lenguas extranjeras a través de la cocina pedagógica, dos salas móviles de multimedia, un centro de recursos y una sala de manualidades. Espacios innovadores en los que se podrá explorar la cultura de los idiomas que se ofrecen en el Centro. Además de estos, este piso también tiene áreas para clasificaciones y tutoría, diseñados para este fin y para atender desde niños de cinco años hasta adultos mayores. Los cubículos tienen tableros perimetrales que permiten escribir en cualquier lugar. 

Piso 5. Cafeterías y restaurantes 

Piso 5

Las cafeterías y restaurantes, que se suman a los espacios de oferta alimenticia que se vive del campus universitario, están en el quinto piso. En este nivel se encuentra, también, el acceso para las personas que ingresan por el parqueadero del Parque Los Guayabos. 

Pisos 6 al 8. Aulas interactivas 

Piso 7

Con 22 salones en cada piso, estos tres pisos están dedicados a la enseñanza de los diferentes programas de idiomas. Cada una de las aulas tiene una capacidad para 14 estudiantes. Cuentan con acústica y están dotadas de tableros perimetrales, equipos audiovisuales y, en algunos casos, de monitores táctiles, software especializado y proyectores interactivos. En este espacio también se dispuso de un área especial para la administración de exámenes internacionales de suficiencia en idiomas.  

Piso 9. Para los ejecutivos 

Piso 9

En el último nivel se tiene el espacio para los cursos del programa Inglés de Negocios para Ejecutivos, con salones especialmente diseñados para este público y que se asemejan a salas de reuniones. Adicionalmente, contará con cuatro salones que apoyarán la oferta de maestrías de la Universidad. En cada uno de los nueve pisos, los estudiantes podrán interactuar en el idioma que estudian. Esa es una de las apuestas que Idiomas EAFIT trabaja desde que nació hace 25 años y en la que se pretende que el aprendizaje de una lengua extranjera no se tome como un asunto de obligación, si no de disfrute a través de la experiencia. 

Mayores informes

Alejandro Gómez Valencia 
Periodista Área de Información y Prensa EAFIT 
Teléfono: 2619500 Ext. 9931 
Correo electrónico:jgomez97@eafit.edu.co   ​

Historias y noticias recomendadas

Imagen Esta es una vitrina para la proyección y divulgación del libro universitario
Arte y cultura
Esta es una vitrina para la proyección y divulgación del libro universitario

Si bien el inglés continúa siendo la lengua predominante en la circulación del conocimiento científico, en los últimos años, desde Iberoamérica, ha surgido una propuesta que busca cambiar eso: el Acuerdo de Guadalajara.

Leer más
Septiembre 19, 2025
Imagen Informe de EAFIT revela que el 63 % de los empleadores en Colombia tiene dificultades para cubrir vacantes
Educación y futuro
Informe de EAFIT revela que el 63 % de los empleadores en Colombia tiene dificultades para cubrir vacantes

El diagnóstico es contundente: existe una desconexión profunda entre lo que enseñan las universidades y lo que demandan las empresas en el país. Mientras el 63 % de los empleadores asegura que no encuentra el talento que necesita en áreas como tecnología, ventas e ingeniería, solo el 16.5 % de los estudiantes nuevos se matriculó en programas STEM en 2023.

Leer más
Septiembre 18, 2025
Imagen El Acuerdo de Guadalajara abre un nuevo capítulo para la ciencia en español y portugués
Educación y futuro
El Acuerdo de Guadalajara abre un nuevo capítulo para la ciencia en español y portugués

En un mundo donde el inglés sigue dominando la validación del conocimiento científico, el Acuerdo de Guadalajara plantea una propuesta diferente: reconocer el español y el portugués como lenguas científicas. 

Leer más
Septiembre 16, 2025

Última actualización

Mayo 19, 2025

Nuestras sedes

 

Línea nacional: 01 8000 515 900

WhatsApp: (57) 310 899 2908

 

Carrera 49 N° 7 Sur-50

Línea nacional: 01 8000 515 900

Línea de atención: (57) 604 2619500

 

Carrera 19 #12-70 Megacentro Pinares

Línea de atención: (57) 606 3214115, 606 3214119

Correo electrónico: eafit.pereira@eafit.edu.co 

Carrera 15 #88-64 oficina 401

Línea de atención: (57) 601 6114618

Correo electrónico: eafit.bogota@eafit.edu.co 

Km 3.5 vía Don Diego –Rionegro

Línea de atención: (57) 604 2619500​, ext. 9188

Correo electrónico: llanogrande@eafit.edu.co